martes, 31 de marzo de 2009

La novela "Noticia de un secuestro” de Gabriel García Márquez será llevada al celuloide

Begoña Silla - 01/04/2009 Videoycine.tv

"Noticia de un secuestro”, novela del escritor colombiano
Gabriel García Márquez, será próximamente llevada al cine, después de que la escritora argentina Aída Bortnik concluyera la redacción del guión del filme.

La cinta, que comenzará a rodarse en octubre bajo la dirección de Pedro Ibarra, se filmará en Bogotá y México. Y contará con la actuación de
Salma Hayek, entre otros actores.

Por su parte, la escritora argentina Aída Bortnik ha reconocido que "fue un privilegio” poder redactar el guión de una obra como "Noticia de un secuestro”, escrita por alguien al que ella califica de "dios”. En concreto Bortnik, en un emotivo encuentro tras 18 años sin haberse visto, le ha confesado al propio García Márquez que para ella, y a pesar de que no cree demasiado, existen dos dioses de verdad, afirmando: "uno era Shakespeare y tú eres otro”.

El libro, escrito por García Márquez en 1996, será llevado al cine gracias a una coproducción de Argentina, México, Colombia y España. Y en ella, al igual que en la novela, se contará la historia de varios periodistas colombianos secuestrados por el narcotraficante Pablo Escobar, jefe del poderoso Cártel de Medellín.

Fallece el compositor de música Maurice Jarre

Videoycine.tv - 31/03/2009

El francés Maurice Jarre, uno de los pioneros de la múscia electronica y compositor de bandas sonoras para el cine, falleció en Los Ángeles el pasado sábado a los 84 años de edad enfermo de cáncer. Fue uno de los compositores de bandas sonoras más importantes de la historia del cine. En los años sesenta viajó a Estados Unidos donde compuso bandas sonoras para más de 150 películas.

Maurice Jarre, que tuvo la oportunidad de trabajar para directores como
Luchino Visconti, Alfred Hitchcock, John Huston y David Lean, empezó a tener fama cuando fue galardonado en 1962 con el Oscar a la mejor banda sonora por la película “Lawrence de Arabia”. También fue premiado con un Oscar por la composición de la banda sonora en otras películas como “Doctor Zhivago” y “Pasaje a la India”.

El pasado mes de febrero, en una de sus últimas apariciones publicas, fue reconocido en el Festival Internacional de Cine de Berlín con la entrega un premio por su trayectoria.

Anne Hathaway se convertirá en Judy Garland, la protagonista de “El Mago de Oz”

Begoña Silla - 31/03/2009 Videoycine.tv

Anne Hataway, nominada este año al Oscar a la mejor actriz, dará vida en el cine y el teatro a Judy Garland.

Hataway se meterá en el papel de la mítica protagonista de “El Mago de Oz” para rodar la película musical, que también se representará en los teatros de New York.

“Get Happy: The life of Judy Garland” es el título de la película que se rodará basándose en el libro homónimo, escrito por el biógrafo Gerald Clarke, quién basó su obra en los diarios de la actriz y cantante, madre de
Liza Minelli.

La adaptación la prepara The Weinstein Company, cuyo fundador Harvey Weinstein ha declarado: “Estamos encantados con que la talentosa Anne Hathaway vaya a representar a la estrella del cine y las tablas. He trabajado con Anne en proyectos pasados y la conozco desde hace muchos años, por lo que estoy seguro de que este desafío se adapta perfectamente a ella”.

Y es que parece que la elección de Hataway se decidió tras la última gala de los Oscar, cuando la actriz se marcó un dueto con el presentador,el actor australiano Hugh Jackman, bailando y cantando y demostrando que también tiene dotes artísticas fuera de la pantalla de cine.

Esperaremos pues para conocer en “Get Happy” la historia de
Judy Garland , desde su participación en 1939 en la película de “El Mago de Oz” hasta sus últimos y trágicos días, pasando por sus cinco matrimonios y sus problemas con las drogas y el alcohol.

Unos problemas que acabaron en 1969 con su vida, tras ingerir una sobredosis de medicamentos, cuando tan sólo contaba con 47 años.

lunes, 30 de marzo de 2009

Desde el pasado viernes, "Retorno a Hansala” remueve la conciencia de los espectadores

Begoña Silla - 30/03/2009 Videoycine.tv

El pasado viernes fue estrenada "Retorno a Hansala” la última cinta de la realizadora Chus Gutiérrez. Una película que destila humanidad y sinceridad por los cuatro costados.

Una historia que relata la triste realidad de los inmigrantes que se juegan la vida cruzando el Estrecho en patera, en busca de una vida, si no mejor al meno
s, distinta y que se encuentra a tan sólo unos kilómetros de distancia. Un pequeño trecho, que en realidad es todo un mundo a recorrer.

La directora, Chus Gutiérrez, quien ha confesado estar totalmente en contra de la inmigración como problema, cree que "la inmigración de África a Europa es una responsabilidad del Viejo Continente” e insiste en que "nadie en el Planeta quiere irse de su casa jugándose la vida sin saber cuándo vas a volver”.

Sin embargo, y a pesar de que el filme narra "una historia triste”, la cineasta quiere invitar al optimismo. Introduciendo en "Retorno a Hansala” "grandes dosis de vida”.

Por otro lado, la actriz de origen marroquí, Farah Hamed opina que "hay muy poca tolerancia e ignorancia hacia otras culturas”.

Por su parte, el protagonista de la película, Jose Luis García, ha criticado el hecho de que en España tendamos a despersonalizar a los muertos que llegan a nuestro país en patera.


"Retorno a Hansala”, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Valladolid y galardonada en el Festival de Nantes con el premio del jurado joven, será una cinta que remueva las conciencias de los espectadores.

Y es que, como señala la actriz Farah Hamed, es llamativo que "en un sitio, unos sueñan con ir a la Universidad y, en otros, sueñan con meterse en una patera y ganar 700 euros para poder alimentar a toda su familia”.

El director francés Arnaud Desplechin debuta en España con "Un cuento de Navidad”

Begoña Silla - 30/03/2009 Videoycine.tv

El francés Arnaud Desplechin, un cineasta muy respetado en su tierra, ha debutado este fin de semana con el filme "Un cuento de Navidad”. Película que relata, dentro de una semana tan típicamente familiar, el choque entre los miembros de una familia, una explosión de caracteres y sentimientos.

Una familia a la que dan vida nombres claves del cine francés como son
Catherine Deneuve, Jean-Paul Roussillon, Anne Consigny , Mathieu Amalric, Hippolyte Girardot y Chiara Mastroianni.

Respecto al rodaje junto a dichos actores, Desplechin ha confesado que los ha manejado como si fueran una orquesta, de manera que cada uno tiene su momento de lucimiento, pero sin perder de vista que la partitura (el guión) debe interpretarse en común.

Por otro lado, Desplechin asegura que siempre parte "de ideas complicadas para contar hechos sencillos”. Y, en concreto, en "Un cuento de Navidad” Desplechin, autor también del guión junto a Emmanuel Burdieu, refleja los problemas de convivencia que atraviesa una familia media francesa y que pueden extrapolarse a una familia de cualquier parte del mundo. Por este motivo, Despleching cree que "esta película será del agrado del público español”.

sábado, 28 de marzo de 2009

Simon Beaufoy se encargará del guión en "Truckers"

Videoycine.tv - 28/03/2009

El guionista de "Slumdog Millionaire", Simon Beaufoy, será el encargado de escribir el libreto de "Truckers", según ha anunciado Dream Works Animation.

Nominado en 1997 al oscar por el guión de la película “The Full
Monty”, el escritor fue galardonado en la última edición de los oscar con el premio al Mejor Guión Adaptado en "Slumdog Millionaire", gran triunfadora de la ceremonia.

Según publica The Hollywood Reporter, "Truckers" será una adaptación cinematográfica de “Camioneros”, libro escrito por Terry Pratchett que esta incluido en la trilogía titulada “El éxodo de los gnomos”. La novelas cuentan como unos seres diminutos que provienen de otro mundo tienen problemas para adaptarse en el lugar donde viven y deciden marcharse en un camión para establecerse en unos grandes almacenes donde se encuentran con la existencia de otros congéneres.

Reconocimiento a Manuel de Alexandre

Videoycine.tv - 28/03/2009

Manuel de Alexandre es uno de los actores en activo más reconocidos en España por su contribución al cine. Con 92 años el actor madrileño recibió el pasado jueves de manos del presidente del gobierno José Luís Rodríguez Zapatero la medalla de Alfonso X el Sabio, en un acto donde se dieron cita amigos y compañeros. Entre ellos estaban Álvaro de Luna (gran amigo del Café Gijón), José Luis Cuerda, Gonzalo Suárez, Gerardo Herrero, Juan Diego y Marisa Paredes, entre otros.

"No sé qué deciros, con las palmas que me habéis ofrecido me conformo. Estimo mucho la amistad y ver que tengo tantos amigos delante me deja sin habla", dijo emocionado Manuel de Alexandre cuando le fue entregado el premio.

Manuel de Alexandre, que estuvo también acompañado por la Ministra de Educación, Mercedes Cabrera y el Ministro de Cultura, César Antonio Molina, ve reconocida su carrera cinematográfica con este premio, aunque hay que destacar otros galardones recibidos por Alexandre como el Goya honorífico en 2003, premio a toda una vida de la Unión de Actores y premio de la Critica.

El actor durante su larga trayectoria interpretó papeles en algunas películas como "Bienvenido Mr. Marshall" (1952), "Muerte de un ciclista" (1955), "Calle Mayor" (1956), "Plácido" (1963), "Atraco a las tres" (1963) o "El verdugo" (1964).

viernes, 27 de marzo de 2009

Pierce Brosnan y Uma Thurman, protagonistas en "Percy Jackson and the Lighting Thief"

Videoycine.tv - 27/03/2009

Pierce Brosnan y Uma Thurman serán los protagonistas en la película infantil "Percy Jackson and the Lighting Thief" donde interpretarán a dos semidioses griegos

Producida por 20th Century Fox, "Percy Jackson and the Lighting Thief" estará dirigida por
Chris Columbus. Además de Uma Thurman y Pierce Brosnan también formarán parte del reparto Sean Bean (El señor de los anillos) que interpretará el papel de el dios Zeus, Kevin McKidd (Made of honor) que encarnará a Poseidón y Melina Kanakaredes (15 Minutes) que hará de la guerrera Atenea, mientras que los actores encargados de interpretar a los adolescentes que bajan a la Tierra serán: Logan Lerman, Alexandra Daddario y Brandon T. Jackson.

La película, basada en la novela infantil "The Lighting Thief" escrita por Rick Riordan, contará como el hijo de Poseidón y un ser humano viajan a EE.UU. con el objetivo de evitar una guerra entre los dioses.

Fox, que quiere empezar lo antes posible el rodaje en Vancouver (Canadá), pretende realizar varias entregas de "Percy Jackson and the Lighting Thief". Esta primera entrega llegará a los cines el próximo año.

jueves, 26 de marzo de 2009

Theo Angelopoulos galardonado con el Premio "Luis Buñuel 2009”

Videoycine.tv - 26/03/2009

El Festival de Cine de Huesca, que se celebrará del 4 al 13 de junio, rendirá homenaje al director griego Theo Angelopoulos con la entrega del Premio "Luis Buñuel 2009”.

Angelopoulos abandonó los estudios de derecho para dedicarse al cine. En 1970 dirige su primer largometraje, "Anaparastassi", película que sorprendió a casi todos los críticos del mundo en el Festival de Berlín.

Con la película "Viaje a Cítara”, Angelopoulos, fue galardonado con el Premio de la Crítica al Mejor Guión en el Festival de Cannes. Para escribir el guión de la cinta el director griego contó con la colaboración de Tonino Guerra, que también trabajó con Angelopoulos en otros guiones de películas como "La eternidad y un día” (1998), ganadora de la Palma de Oro, y "Paisaje en la niebla” (1988) premiada con el León de Plata.

El premio "Luis Buñuel” también ha sido entregado a cineastas como Michele Piccoli, André Téchiné,
Vittorio y Paolo Taviani, Bertrand Tavernier, Jerzi Kawalerowicz, Aki Kaurismäki, Silvia Pinal y José Luis Borau, entre otros.

Habrá nueva versión de "El guateque"

Videoycine.tv - 26/03/2009

Godfather Entertainment prepara un remake sobre "El guateque", película dirigida por Blake Edwards y protagonizada por Peter Sellers en 1968. donde el actor interpretaba el papel de Hrundi V. Bakshi, un actor indio que es invitado erróneamente a una gran fiesta en Hollywood conviertiendos en el centro de atención.

Otras compañías como Metro Goldwyn Mayer y Dream Works mostraron interés en adaptar una nueva versión de este gran clásico de la comedia, pero todos los intentos no llegaron a buen término.

El nuevo remake de "El guateque" será dirigido por el realizador Jonathan Kesselman, autor de películas como "The Hebrew Hammer", según ha anunciado el productor del filme Marco Garibaldi, quien también ha informado sobre el presupuesto con el que contará la cinta, que estará cercano a los 20 millones de dólares.

miércoles, 25 de marzo de 2009

El cómic "Arrugas”, obra de Paco Roca, tendrá su adaptación cinematográfica

Videoycine.tv - 25/03/2009

El cómic "Arrugas", galardonado con el Premio Nacional del Cómic 2008, será llevado a la gran pantalla. La productora Perro Verde Films ha comprado los derechos de la novela gráfica propiedad de su autor, el valenciano Paco Roca.

"Arrugas", que será un película de animación, estará dirigido por Ignacio Ferreras con guión adaptado del propio Paco Roca que contará con la colaboración de Ángel de la Cruz. De la composición de la banda sonora se encargarán Piti Sanz e Iván Aledo. La voz de Emilio, protagonista de "Arrugas", la pondrá
José Sacristán.

Manuel Cristóbal, director de Perro Verde Films productora del "
El lince perdido, ha manifestado que Arrugas "es una historia increíble, llena de ternura y humor, Paco Roca es un narrador increíble".

El director encargado de dirigir la adaptación, Ignacio Ferreras, cuenta con una gran experiencia en películas de animación danesas y británicas, además dirigió el corto animado "How to cope with Death”, que fue premiado en 2003 con el premio a la mejor nueva obra en el festival de animación Annecy.

Publicada por Astiberri en España, "Arrugas", es un cómic que navega entre dos géneros en teoría opuestos como son el drama y el humor, llegando a tratar temas tan sensibles como el Alzheimer y la demencia senil. Según declaraciones de Paco Roca "El cine de animación es lo más parecido al cómic, así que creo que es el momento perfecto para demostrar que tanto un género como el otro pueden contar cosas serias y no solo temas infantiles".

Arranca la 11ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente

Videoycine.tv - 25/03/2009

Hoy arrana la 11ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente con la proyección de "Gigante", película dirigida por el argentino Adrián Biniez que ha sido galardonada en la última edición del Festival de Berlín con el Gran Premio del Jurado compartido con "Everyone Else", obra de
Maren Ade. También fue galardonada con el premio Alfred Bauer a la Innovación Artística y la distinción a la Mejor Opera Prima.

Esta nueva edición del BAFICI ofrecerá películas hasta el domingo 5 de abril con un total de 417 películas de producción independiente que se proyectarán en distintas salas de Buenos Aires.

El BAFICI surge en 1999 consolidándose año tras año como uno de los festivales más importantes, con reconocimiento mundial dentro del cine internacional. Es imprescindible como medio de promoción para aquellas producciones independientes arriesgadas, comprometidas e innovadoras. Entre sus proyecciones podemos encontrar premieres mundiales, argentinas y latinoamericanas, además de retrospectivas de alto nivel.

Puedes consultar toda la programación en
www.bafici.gov.ar

martes, 24 de marzo de 2009

El remake del western "True Grit" contará con la dirección de los hermanos Coen

Videoycine.tv - 24/03/2009

Joel y Ethan Coen serán los encargados de dirigir el remake del western True Grit (Valor de ley). La versión original de este film fue dirigida por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne en 1969.

Este clásico del cine permitió a John Wayne ganar el oscar por su interpretación del sheriff Rooster Coghburn, un personaje alcohólico que fue contratado por una joven para matar al asesino de su padre.

Paramount Pictures, impulsora del proyecto, ha comunicado que la versión que dirigirán los Coen será una adaptación del libro escrito por Charles Portis donde la historia se centra en el punto de vista de la muchacha y no del sheriff.

El guión será escrito por los hermanos Coen y de la producción se ocupará Scout Rudin, quien ya trabajó con los hermanos en el film "No country for old men”.

Julianne Moore será Hillary Clinton

Videoycine.tv - 24/03/2009

La actriz protagonista de "Hannibal" y "A ciegas",
Julianne Moore, será la encargada de interpretar en "Special Relationship” a Hillary Clinton, actual Secretaria de Estado del Gobierno presidido por Barack Obama.

"Special Relationship", drama político que se centrará en la relación entre el ex presidente norteamericano Bill Clinton y el ex primer ministro británico Tony Blair, estará dirigido por el debutante Peter Morgan, autor de guiones en películas como "The Queen" o "Frost/Nixon".

En el film también formarán parte del reparto actores como Michael Sheen y Helen McCory que interpretarán a Tony Blair y Cherie Blair respectivamente, mientras que
Dennis Quaid encarnará a Bill Clinton.

El rodaje de la cinta, que será estrenada en 2010, empezará en diciembre de este mismo año entre Londres y Washington.

lunes, 23 de marzo de 2009

George Clooney protagonizará el ‘remake’ de “Los pájaros”

Begoña Silla - 23/03/2009 Videoycine.tv

¿La crisis económica es la causa de que Hollywood se decante por historias ya filmadas o es que los plomos se han fundido y las ideas se agotan en la Fábrica de los Sueños?.

Lo cierto es que sigue la fiebre por los ‘remakes’ y, en esta línea, nos llega la noticia de que George Clooney será el protagonista de la nueva versión de “Los pájaros”. Una cinta mítica dirigida en 1963 por el maestro del suspense, Alfred Hitchcock.

Un ‘remake’ en el que George Clooney contará como compañera de reparto con Naomi Watts (“Promesas del Este”), la cual no necesitará ensayar el recordado grito, pues ya practicó durante el rodaje del filme “King Kong” de Peter Jackson.

Martin Campbell (“Casino Royale”) se colocará detrás de las cámaras para dirigir la nueva versión de “Los pájaros”, si bien en esta ocasión será utilizada la técnica 3D.

Sea como sea, esta tendencia a repetir fórmulas ya conocidas, secuelas, contando con actores de éxito asegurado en taquilla ha despertado todo tipo de opiniones: desde aquellas, como la de la protagonista femenina de la versión de 1963,
Tippi Hedren, que opinan que “hay que estar muy inseguro para coger una película que es un clásico e intentar hacerla otra vez”, hasta otras, como la de Lou Adler, que afirman que “en ocasiones los remakes intentan acercar los clásicos a las nuevas generaciones”.

Anima Basauri, una cita con el cine de animación

Begoña Silla - 23/03/2009 Videoycine.tv

Los amantes del cine de animación disfrutan desde el pasado día 20 y hasta el próximo 27 de marzo del Festival Internacional de Animación de Basauri.

Ésta es la V Edición del Festival. Una edición que se celebra en el Social Antzokia de Basauri, con la novedad de la sección dedicada a las series de televisión.

Del mismo modo, se repiten las tres secciones a concurso ya tradicionales: La Sección Oficial de Largometrajes, que abrió con el largo “Munduaren bira, doan! de Juanjo Elordi y Asisto Urmeneta; La Sección Oficial de Cortometrajes (en 35 mm) que se inició con “La increíble historia del hombre sin sombra” de José Esteban Alenda, premio Goya 2009 al mejor cortometraje de animación; y La Sección Karratu (cortos en DVD), que incluye 74 obras internacionales.

Todo ello se completará con la proyección en las secciones competitivas de 10 largometrajes y 60 cortos procedentes de todo el mundo.

Por otro lado, y ya fuera de concurso, Anima Basauri contará en esta V Edición con secciones que comienzan a ser básicas, tales como retrospectivas de maestros de la animación y de escuelas internacionales de dicho género.

En esta ocasión, se está realizando una retrospectiva dedicada al estudio británico Batchelor Cartoon Films, que funcionó entre 1940 y 1995, y que produjo cintas como “Rebelión en la granja” (1954) y otra que protagoniza el cineasta belga Jean-Paul Walravens (“Picha”).

Finalmente, destacar que desde Anima Basauri se están fomentando exposiciones, talleres, cine infantil y proyecciones para escolares.

Todo un acontecimiento para los aficionados al cine de animación, pues podrán ver, a través de las tres secciones a concurso, las más variadas técnicas del campo de animación: stop-motion, pixilación, 3D, así como el uso de materiales tales como papel, plastilina y marionetas, entre otros

sábado, 21 de marzo de 2009

La cinta animada "Up" abrirá la 62 edición del Festival de Cannes

Videoycine.tv - 21/03/2009

"Up", dirigida por Peter Docter será la primera película animada de la historia que inaugurará el Festival de Cine de Cannes el próximo 13 de mayo. Esta creación de Pixar se estrenará dos semanas después en Estados Unidos. Además, según ha comunicado Thierry Frémaux, delegado general del festival, los invitados tendrán que ponerse los anteojos para poder ver el film en 3D.

El Festival de Cannes no ha dejado de apostar en los últimos años por el cine de animación con la participación de cintas como "Shrek", "Persépolis" dirigida por el iraní Majane Strapi que fue galardonada con el premio del jurado en 2007 y "Vals con Bashir" que aspiró hasta el último momento a ganar la Palma de Oro en la última edición del Certamen.

El filme cuenta la historia de Carl Fredricksen, que intenta hacer realidad un sueño que es atar muchos globos de helio a su casa para viajar a Sudamérica. Durante el viaje se encontrará con algunas dificultades.

Último adiós a Natasha Richardson

Videoycine.tv - 21/03/2009

La actriz Natasha Richardson, que falleció el pasado miércoles con 45 años, fue enterrada ayer por la tarde en la American Irish Historical Society donde se reunieron su eposo Liam Neeson, su madre Vanessa Redgrave y sus hijos Michael, de 13 años y Daniel, de 12.

Todo ocurrió en 48 horas, tras sufrir una caída mientras Natasha Richardson practicaba esquí en la estación de Mont-Tremblant en Québec (Canadá). Después fue ingresada en el centro médico del complejo deportivo, pronto empezó a tener fuertes dolores de cabeza que hicieron que la actriz fuera trasladada a un hospital de Montreal donde los médicos diagnosticaron una lesión cerebral. Finalmente ingresó en el Hospital Hill de Nueva York donde falleció.

Su esposo Liam Neeson y su madre Vanessa Redgrave asistieron en Brodway al acto solidario en memoria de Natasha Richardson donde los teatros apagaron las luces durante 1 minuto a las 8 de la noche, momento en el que empiezan las funciones.

Ganadora de un Tony por su interpretación en "Cabaret", la actriz también actuó en películas destacadas como "Anna Christie", "Patty Hearst" y "The Handmaid's Tale". Su último trabajo lo realizó en el film "Wild Child".

jueves, 19 de marzo de 2009

El poeta Gil de Biedma tendrá su biopic

Videoycine.tv - 19/03/2009

El autor de poemas tan brillantes como "No volveré a ser joven", el barcelonés Jaime Gil de Biedma tendrá su biopic titulado "El cónsul de Sodoma", película que estará basada en la biografía obra del escritor Miguel Dalmau editada por Circe en 2004.

La cinta, dirigida por Sigfrid Monleón y producida por Andrés Vicente Gómez, contará con el actor
Jordi Mollá que se encargará de interpretar a Gil de Biedma. También formará parte del reparto Bimba Bosé que encarnará a Isabel Gil Bel, musa de la gauche divine, que murió en un accidente de coche.

El guión de "El cónsul de Sodoma" adaptado por el propio director, Sigfrid Monleón, tiene como referencia la biografía escrita por Miguel Dalmau y un guión escrito anteriormente por Agustí Villaronga. Según el director el guión de Villaronga ha sido modificado para esta adaptación ya que, el personaje no se ajustaba al Gil de Biedma que el conoció. La película recogerá la vida del poeta desde 1959, cuando pública su primer libro hasta 1988 año en el que ya estaba enfermo de sida. Para Monleón, Gil de Biedma, antifranquista de izquierdas y a la vez burgués, refleja perfectamente el transcurso de los años en nuestro país desde la dictadura hasta hoy.

En la película podremos ver la recreación del ambiente del mítico Boccaccio, local que frecuentaba la llamada gauche divine o
Gabriel García Márquez. Donde Jaime Gil de Biedma conversaba con amigos como el escritor Juan Marsé y el editor Carlos Barral.

"El cónsul de Sodoma", que actualmente está en pleno rodaje, tratará sobre la poesía, política y homosexualidad del Gil de Biedma.

Buñuel personaje de cómic

Videoycine.tv - 19/03/2009

El rodaje de la película dirigida por Luís Buñuel en 1932, “Las Hurdes, tierra sin pan”, será convertido en cómic. El libro desvela algunos trucos utilizados por el cineasta durante el rodaje del film.

Fernando Solís, autor del cómic, ha confesado que "Buñuel es complejo, ahora mismo no me atrevería a hacer este libro ni a enfrentarme al personaje, me daría vértigo". Creador de cómics infantiles como “Astro-ratón” y “Bombillita” o el cómic autobiográfico “Los días más largos”, Solís fue de visita a Las Hurdes que sigue igual desde hace 76 años, llena de habitantes que pasan hambre condenados a la exterminación y donde según nos dice el autor "La gente me miraba fatal cuando hacía fotos, al final recurrí a personajes ficticios". "Para muchos es un ogro, para otros es el responsable del desarrollo. Está aún tan presente que descubrí que ahí estaba la historia".

Buñuel, que tardó dos meses en realizar el rodaje, pudo financiar el film con el premio de lotería ganado por su amigo Ramón Acín. Sin embargo Fernando Solís ha empleado más de un año en documentarse.

"Buñuel en el laberinto de las tortugas" saldrá a la venta el próximo 27 de marzo después de una primera edición publicada en 2008 por la Junta de Extremadura.

miércoles, 18 de marzo de 2009

El Festival de Cine de San Sebastián ofrecerá una retrospectiva sobre Richard Brooks

Videoycine.tv - 18/03/2009
.
Richard Brooks protagonizará una de las retrospectivas que el Festival de Cine de San Sebastián ofrecerá en su 57 edición entre los días 17 y 26 de septiembre.

El certamen rinde homenaje a Richard Brooks director estadounidense de clásicos como "A sangre fría", "La gata sobre el tejado de zinc", "Dulce pájaro de juventud", "Los profesionales", "Semilla de maldad" o "Deadline U.S.A".

Integrante de la llamada "generación de la violencia”, de la que formaban parte otros cineastas como
Sam Fuller, Robert Aldrich, Nicholas Ray, Richard Fleischer y Don Siegel, Brooks abordó en sus películas temas como la política y la sociedad americana de los años cincuenta. Como autor nunca obtuvo del mundo del cine el mismo nivel de reconocimiento que sus compañeros de generación.
Durante su carrera cinematográfica trabajó con actores importantes como
Paul Newman, Elizabeth Taylor, Humphrey Bogart, Burt Lancaster, Peter O'Toole, Gene Hackman, Lee Marvin, Glenn Ford, Jean Simmons, Sidney Poitier o Richard Gere.

En su faceta como guionista Richard Brooks fue galardonado con el Oscar al mejor guión original por "Elmer Gantry (El fuego y la palabra, 1960)", película basada en la novela de Sinclair Lewis. Fue guionista de casi todas sus películas y también escribió guiones para algunos filmes de cine negro en los años 40 como "Cayo Largo (1948)", dirigida por
John Huston.

El festival también ofrecerá una segunda retrospectiva llamada "La contraola: el novísimo cine francés", que recogerá las tendencias que ha desarrollado el cine francés en los últimos 10 años tomando como base la nouvelle vague de los años 60. La retrospectiva proyectará 40 películas dirigidas por cineastas como
Jacques Audiard, Robin Campillo, Lucile Hadzihalilovic, Alexandre Aja, Christophe Honoré, Pascal Laugier, Laurent Cantet, Bruno Dumont, Arnaud Desplechin, Nicolas Klotz y Gaspar Noé, entre otros.

martes, 17 de marzo de 2009

'Alicia en el País de las Maravillas' de Burton se estrenará en marzo del próximo año

Videoycine.tv - 17/03/2009

La nueva película de Tim Burton, "Alicia en el País de las Maravillas" se estrenará en las salas de cine en marzo del próximo año.

Aprovechando el lanzamiento de la Disney twenty-three, nueva revista de la compañía, "la fabrica de sueños” ha publicado la primera imagen de Mia Wasikowska, protagonista de "Alicia en el País de las Maravillas".

Acompañaran en el reparto, a la casi desconocida en el mundo del cine Mia Wasikowska, otros interpretes como
Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway, elenco con el que Burton llevará a la gran pantalla su particular adaptación de la novela de Lewis Carroll.

La cinta será filmada con las últimas tecnologías. Para proyectar el filme se mezclarán interpretaciones reales con técnicas Perfomance Capture, las cuales digitalizan a los actores incluyendo sus voces, convirtiéndolos en imágenes producidas por ordenador.

Los radicales hindúes censuran a Chaplin

Videoycine.tv - 17/03/2009

Los radicales hindúes prohibieron la colocación de una estatua de
Charles Chaplin. El director indio Hemant Hedge intentó colocar la estatua antes de empezar a rodar un número musical para su última película. "No te permitiremos construir una estatua de un actor cristiano” afirmaron los radicales hindúes, amenazando al director en la ciudad de Karnatan.

"Estoy verdaderamente sorprendido de que la gente relacionase a Chaplin con el cristianismo y no permitiese la estatua", declaró Hemant Hedge que también afirmó que los radicales le sugirieron poner una imagen de Swami Vivekananda (líder espiritual hindú del siglo XIX), en lugar de la estatua del cineasta.

Estos radicales hindúes pertenecen al Bharatiya Janata Party, a los que se atribuyen acciones violentas como el ataque a una escuela cristiana el pasado mes de mayo.

Chaplin, que luchó contra el fascismo con obras como "El gran dictador”, fue acusado de comunista y perseguido por la "caza de brujas”.

lunes, 16 de marzo de 2009

Alarma social en Londres ante el preestreno de "Bronson”

Begoña Silla - 16/03/2009 Videoycine.tv

Diversos sectores de la sociedad londinense ya se han puesto en guardia ante el preestreno de "Bronson”, el filme que narra la vida de Michael Peterson, apodado ‘Charles Bronson', y considerado el hombre más peligroso de Reino Unido.

La voz de este ex boxeador, en prisión desde hace 34 años, retumbó en la sala de cine dónde se celebraba el preestreno, a través de un mensaje, enviado sin permiso judicial, tras sortear las medidas de seguridad del penal de Wakefield, dónde cumple pena desde 1999.

Peterson dejó paralizados a los presentes en la sala cuando con voz grave dijo: "La gente verá lo que fui en un tiempo: un hombre atrapado en un malvado y corrupto sistema penal. No saco pecho. Fui realmente horrible, violento, malo. No estoy orgulloso de ello, pero tampoco me avergüenzo, porque por cada golpe que he dado he recibido 21”.

Peterson, nacido en Gales en 1952, se ganó la vida como púgil durante un tiempo, pero cometió un robo a mano armada y fue condenado a siete años de prisión. Una pena que se ha ido alargando como consecuencia de los sangrientos episodios que ha protagonizado en las 120 prisiones por las que ha pasado. Actualmente cumple pena en un módulo de aislamiento, sin contacto con otros presos, en el penal de máxima seguridad de Wakefield.

"Bronson”, película dirigida por Nicolas Winding Refn, reproduce la trayectoria vital de este preso calificado de "ultraviolento”, a quién da vida el actor Tom Hardy (RocknRolla). Un filme que combina crudas escenas, con momentos cómicos, y música techno de Pet Shop Boys.

Una cinta que, sin duda, desencadenará un interesante debate en torno a la violencia, y a cómo puede influir la fascinación por la figura de ‘Bronson' en el público.

La película argentina "Leonera” se alza como ganadora del ‘Balance de Oro' del festival Pantalla Pinamar

Begoña Silla - 16/03/2009 Videoycine.tv

“Leonera”, la película del director argentino Pablo Trapero, ganó el pasado sábado el ‘Balance de Oro’, máximo galardón al que puede optar un filme en el festival Pantalla Pinamar. Un encuentro de cine argentino-europeo, que se celebra a no más de 400 kilómetros del sur de Buenos Aires. Una cita en la que los galardones son concedidos por votación del público y la prensa especializada.

"Leonera”, que describe con realismo y crudeza la vida de mujeres que paren a sus hijos en los centros penitenciarios, ya obtuvo muy buenas críticas cuando se estrenó en 2008 en Cannes.

El resto de premios importantes recayeron también sobre filmes y cineastas argentinos: "El artista”, de Mario Cohn y Gastón Duprat, recogió el ‘Balance de Plata', mientras que Daniel Burman obtenía el ‘Balance de Bronce' por su película "El nido vacío”.

En total han sido presentados 54 largometrajes y tres programas de cortos de cineastas latinoamericanos y europeos en éste Festival organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y la alcaldía de Pinamar.

sábado, 14 de marzo de 2009

Los cines españoles pierden espectadores

Videoycine.tv - 14/03/2009

Los espectadores españoles están dejando de ir al cine. Según los datos publicados por el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, los cines han perdido 9.117.433 de espectadores con respecto a 2007. Evidentemente las cifras de recaudación también han decrecido situándose en 619.292.469 euros, aproximadamente 24,5 millones menos que el año anterior.

Sin embargo en 2008 se estrenaron ocho cintas más que en 2007 llegando a proyectar 394 filmes, subiendo la cuota del 13,1% al 13,4%. Con 4.140 pantallas y 868 cines, España es uno de los países que más oferta ofrece al espectador en cuanto a número de salas de cine, dato que no se corresponde con la afluencia de público.

Películas como "Los crímenes de Oxford", de
Álex de la Iglesia y "Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra" dirigida por Miguel Bardem salvaron las cifras del cine español con taquillas de ocho millones de euros y siete millones y medio de euros respectivamente.

Almodóvar presenta "Los abrazos rotos”

Videoycine.tv - 14/03/2009

El director manchego
Pedro Almodóvar presentó ayer en Madrid su último trabajo “Los abrazos rotos”. Acompañado de Penélope Cruz, ganadora del oscar por su interpretación en Vicky Cristina Barcelona, Almodóvar definió "Los abrazos rotos" como "una declaración de amor" haciendo referencia al séptimo arte.

"Me he rodeado de parte de mi familia cinematográfica" añadió el realizador español durante la presentación del filme, donde también comparecieron otros protagonistas de la cinta como Blanca Portillo, José Luís Gómez, Lluís Homar, Tamar Novas, Rubén Ochandiano.

Los abrazos rotos, que también cuenta con las denominadas Chicas Almodóvar
Chus Lampreave, Kivi Manver o Rosy de Palma, es una mezcla de drama, comedia y thriller que cuenta la historia de Lena (Penélope Cruz), una mujer amada hace 14 años por un escritor de guiones Harry Caine (Homar), que sufre ceguera a causa de un accidente. “Es una película romántica, con varias historias de amor cruzadas", afirma el director”.

Me siento como con mis 16 películas anteriores, sumido en la incertidumbre" sentenció Pedro Almodóvar sobre el estreno de Los abrazos rotos que llegará el próximo viernes 18 de marzo a las carteleras españolas.

viernes, 13 de marzo de 2009

El español Juan Antonio Bayona elegido para dirigir la tercera entrega de Crepúsculo

Videoycine.tv - 13/03/2009

Juan Antonio Bayona dirigirá la tercera parte de Crepúsculo que se titulará Eclipse, películas basadas en las novelas escritas por Stephenie Meyer.

El director español ha sido finalmente el elegido para dirigir Eclipse por delante de otros candidatos como
James Mangold, Drew Barrymore y Paul Weitz según la información publicada por Variety. Summit Entertainment, que se encarga de la producción del film, anunciará oficialmente esta decisión que cumple su máxima de contratar a un director distinto para cada una de las películas que componen la saga.

La primera entrega de Crepúsculo fue dirigida por Catherine Hardwicke, mientras que la segunda entrega llamada Luna Nueva (New Moon) estará dirigida por Chris Weitz, que empezará a rodar en los próximos días con Robert Pattinson y Kristen Stewart, otra vez como protagonistas. El estreno de esta segunda parte se producirá en noviembre del próximo año.

jueves, 12 de marzo de 2009

La Academia de Cine dedica hoy a Pilar Miró su ciclo 'Joyas del cine español'

Videoycine.tv - 12/03/2009
.
La Academia de Cine dedica hoy a Pilar Miró su ciclo "Joyas del cine español”, donde se celebrará un coloquio después de la proyección de la cinta "El pájaro de la felicidad”.

El coloquio estará formado por Mercedes Sampietro,
Icíar Bollaín, Diego Galán y Juan Antonio Pérez Millán. La Academia reconoce a Pilar Miró, que murió en 1997, por su brillante trayectoria en el mundo del cine, teatro y televisión donde destacó por su talento en la adaptación de textos literarios de todas las épocas.

Pilar Miró, con más de 200 producciones entre cine y televisión, ganó los Premios Goya a la Mejor Dirección y al Mejor Guión Adaptado por su película "El perro del hortelano". Además llegó a ser directora general de Cinematografía y directora general e RTVE.

Juan Carlos Fresnadillo será del director de X-Ray

Videoycine.tv - 12/03/2009

El director español Juan Carlos Fresnadillo dirigirá el remake "X-Ray”, obra de Roger Corman en 1963.

Producida por MGM, X-Ray será la tercera película que Fresnadillo rodará en Hollywood. "28 semanas después” fue la primera, "Wednesday" apunto de empezar a rodarse será la segunda y el filme sobre el científico James Xavier será el tercer largometraje dirigido por el director en Hollywood.

El argumento de esta nueva versión de X-Ray, relata la historia sobre el científico James Xavier, que bajo la amenaza de la fundación que le financia con la retirada de los fondos aportados para las investigaciones, decide experimentar consigo mismo ampliando su espectro de visión por medio de un peligroso suero que provocará consecuencias dramáticas.

El rodaje del filme tendrá que esperar hasta que Juan Carlos Fresnadillo estrene "Wednesday", que actualmente esta en estado de preproducción, rodaje que no ha empezado todavía debido a la huelga de guionistas.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Achero Mañas ya esta trabajando en su tercer largometraje, Franny & Joe

Videoycine.tv - 11/03/2009
.
El actor, director y guionista Achero Mañas se encuentra trabajando en la que será su tercera película
como realizador. El film, con el título provisional de Franny & Joe, será otro drama familiar que seguirá la misma línea de “El Bola” ganadora de cuatro premios Goya.

Achero Mañas, que tiene previsto empezar a rodar este próximo verano la cinta para ser estrenada a finales de este año o principios de 2010, actualmente esta terminando de escribir la última parte del guión que trata sobre la reconciliación un padre y su hija después del fallecimiento de la madre.

Tras rodar un documental en 2004 llamado “Blackwhite. Donde los polos se tocan” sobre el Ulster con declaraciones de católicos, protestantes y autoridades británicas, vuelve ahora con un nuevo proyecto, Franny & Joe que estará producida, como sus dos anteriores películas “El Bola” y “Noviembre”, por la productora Tesela.

"Welcome" dirigida por Philippe Loiret se estrena hoy en Francia con polémica

Videoycine.tv - 11/03/2009

La película dirigida por Philippe Loiret, Welcome, será estrenada hoy en Francia con cierta polémica. La cinta pone de manifiesto las penalidades que sufren los inmigrantes clandestinos afganos e iraquís que utilizan el canal de la Mancha para entrar en Gran Bretaña.

Loiret, ha afirmado que los sin papeles reciben el mismo trato que recibieron los judíos en 1943, lo que ha desatado reacciones dentro del gobierno francés a través de el ministro de la Inmigración y de la Identidad Nacional, Eric Besson.

Estas declaraciones hacen referencia a la ley francesa que condena a cinco años de cárcel a aquellos que ayuden a un clandestino. "Si mañana usted ayuda a un muchacho que no tiene papeles, a usted le afecta lo de 'ayuda a persona en situación irregular'... ¿En qué país vivimos? Tengo la impresión de que estamos en 1943 y que hemos escondido a un judío en el trastero", manifestó Loiret en el diario de Lille La Voix du Nord.

martes, 10 de marzo de 2009

Julia Roberts se encargará de la producción del segundo largometraje de Dennis Lee

Videoycine.tv - 10/03/2009
.
La actriz Julia Roberts producirá a través de Red Om Films el segundo largometraje del director Dennis Lee, que será una adaptación del cortometraje "Jesús Henry Christ" con el gano el Oscar al mejor guión adaptado en 2003.

"Jesús Henry Christ" es una comedia de 18 minutos que cuenta la historia de un niño de 10 años que consigue una beca para estudiar en un prestigioso colegio católico. El pequeño, hijo de una madre feminista de izquierdas, no tardará en demostrar la poca fe que tiene en la religión siendo su máximo objetivo encontrar a su padre biológico.

Dennis Lee se encargará de transformar el guión del cortometraje que le permitió ganar el Oscar en un largometraje, segundo de su carrera después de estrenar el año pasado "Luciérnagas en el jardín".

Ahora mismo no ha sido confirmado el reparto lo que deja en el aire la posible participación de Julia Roberts, que además de producir el film podria ser la protagonista.

Jim Jarmusch estrenará "The Limits Of Control", el próximo 22 de mayo en EE.UU

Videoycine.tv - 10/03/2009

El director estadounidense Jim Jarmusch ya ha terminado el rodaje de su último trabajo, "The Limits Of Control", que se estrenará el próximo 22 de mayo en Estados Unidos.

"The Limits Of Control" ("Los limites del control") es un thriller sobre un hombre solitario y extraño que realiza actividades al margen de la ley, el cual se encuentra prerando un misterioso trabajo que nadie conoce.

Jarmusch, que ha rodado parte de la cinta en Madrid, ha contado una vez más con
Bill Murray quien estará acompañado de actores como el marfileño Isaach De Bankolé, Tilda Swinton, John Hurt y Gael García Bernal. Además contará también con las colaboraciones de Christopher Doyle (‘Deseando amar’) como director de fotografía; Eugenio Caballero (ganador del Oscar por “El laberinto del fauno”) que se encargará del diseño de producción; Jay Rabinowitz será el responsable del montaje; mientras que Jon Kilik (“Babel”) actuará como productor ejecutivo.

Con producción de Stacey Smith y Gretchen McGowan, el guión de "The Limits Of Control" (“Los limites del control”) ha sido escrito por el propio Jim Jarmusch. Influenciado a lo largo de su carrera cinematográfica por los directores
Nicholas Ray y Aki Kaurismaki, Jarmusch ha destacado con la dirección de películas como ‘Noche en la Tierra’ (‘Night on Earth’), Dead Man’, ‘Ghost Dog’, ‘Coffee and cigarettes’, ‘Extraños en el paraíso’ o ‘Bajo el paso de la ley’.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog