Begoña Silla - 02/03/2009 Videoycine.tv
El pasado fin de semana debutó en cartelera "Che: Guerrilla”, la segunda y última parte sobre la vida del revolucionario. Parte ésta, dirigida también por Steven Soderbergh y protagonizada, al igual que la primera, por Benicio del Toro, quién guarda un asombrante parecido físico con el legendario guerrillero.

El filme narra la gesta guerrillera de Ernesto Che Guevara en Bolivia en 1967, dónde, en el momento álgido de su fama, fue asesinado por el ejército del país y asesores de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
La historia comienza con el Che ya con su identidad transformada en Ramón durante sus últimos días en Cuba y su llegada a Bolivia para formar una fuerza guerrillera integrada por cubanos y bolivianos. Una organización que se encargara de comenzar la gran revolución en Latinoamérica.
La película refleja una historia de sacrificio, idealismo y de guerra de guerrillas que acaba trayendo la muerte al Che. Y, a su vez, nos da las pistas para entender cómo el Che se convirtió en un símbolo para el mundo.
El actor puertorriqueño, Benicio del Toro, realiza una interpretación muy elogiada por los críticos. Por su trabajo en la primera parte, "Che: El Argentino”, ha recogido ya varios galardones, entre ellos el premio Goya al mejor actor.
Sin embargo, y a pesar de dicho reconocimiento, Benicio del Toro ha confesado haber tenido "pánico” por interpretar a alguien tan mítico. Motivo por el que decidió en lugar de "imitarlo, entender qué quiere el personaje en cada escena”, "no actuar sino reaccionar”.
Finalmente destacar que para ésta segunda parte, Soderbergh ha contado con actores como el mexicano Damián Bichir, el brasileño Rodrigo Santero, los españoles Carlos Bardem , Oscar Jaenada y Eduard Fernández y los cubanos Vladimir Cruz y Jorge Perugorría, entre otros. Un rodaje, que por la convivencia de tan variadas nacionalidades, ha sido calificado por Oscar Jaenada como una auténtica "Torre de Babel”.