Begoña Silla - 23/03/2009 Videoycine.tv
Los amantes del cine de animación disfrutan desde el pasado día 20 y hasta el próximo 27 de marzo del Festival Internacional de Animación de Basauri.
Ésta es la V Edición del Festival. Una edición que se celebra en el Social Antzokia de Basauri, con la novedad de la sección dedicada a las series de televisión.
Del mismo modo, se repiten las tres secciones a concurso ya tra
dicionales: La Sección Oficial de Largometrajes, que abrió con el largo “Munduaren bira, doan! de Juanjo Elordi y Asisto Urmeneta; La Sección Oficial de Cortometrajes (en 35 mm) que se inició con “La increíble historia del hombre sin sombra” de José Esteban Alenda, premio Goya 2009 al mejor cortometraje de animación; y La Sección Karratu (cortos en DVD), que incluye 74 obras internacionales.
Todo ello se completará con la proyección en las secciones competitivas de 10 largometrajes y 60 cortos procedentes de todo el mundo.
Por otro lado, y ya fuera de concurso, Anima Basauri contará en esta V Edición con secciones que comienzan a ser básicas, tales como retrospectivas de maestros de la animación y de escuelas internacionales de dicho género.
En esta ocasión, se está realizando una retrospectiva dedicada al estudio británico Batchelor Cartoon Films, que funcionó entre 1940 y 1995, y que produjo cintas como “Rebelión en la granja” (1954) y otra que protagoniza el cineasta belga Jean-Paul Walravens (“Picha”).
Finalmente, destacar que desde Anima Basauri se están fomentando exposiciones, talleres, cine infantil y proyecciones para escolares.
Todo un acontecimiento para los aficionados al cine de animación, pues podrán ver, a través de las tres secciones a concurso, las más variadas técnicas del campo de animación: stop-motion, pixilación, 3D, así como el uso de materiales tales como papel, plastilina y marionetas, entre otros
Los amantes del cine de animación disfrutan desde el pasado día 20 y hasta el próximo 27 de marzo del Festival Internacional de Animación de Basauri.
Ésta es la V Edición del Festival. Una edición que se celebra en el Social Antzokia de Basauri, con la novedad de la sección dedicada a las series de televisión.
Del mismo modo, se repiten las tres secciones a concurso ya tra

Todo ello se completará con la proyección en las secciones competitivas de 10 largometrajes y 60 cortos procedentes de todo el mundo.
Por otro lado, y ya fuera de concurso, Anima Basauri contará en esta V Edición con secciones que comienzan a ser básicas, tales como retrospectivas de maestros de la animación y de escuelas internacionales de dicho género.
En esta ocasión, se está realizando una retrospectiva dedicada al estudio británico Batchelor Cartoon Films, que funcionó entre 1940 y 1995, y que produjo cintas como “Rebelión en la granja” (1954) y otra que protagoniza el cineasta belga Jean-Paul Walravens (“Picha”).
Finalmente, destacar que desde Anima Basauri se están fomentando exposiciones, talleres, cine infantil y proyecciones para escolares.
Todo un acontecimiento para los aficionados al cine de animación, pues podrán ver, a través de las tres secciones a concurso, las más variadas técnicas del campo de animación: stop-motion, pixilación, 3D, así como el uso de materiales tales como papel, plastilina y marionetas, entre otros