Begoña Silla - 30/03/2009 Videoycine.tv
El pasado viernes fue estrenada "Retorno a Hansala” la última cinta de la realizadora Chus Gutiérrez. Una película que destila humanidad y sinceridad por los cuatro costados.
Una historia que relata la triste realidad de los inmigrantes que se juegan la vida cruzando el Estrecho en patera, en busca de una vida, si no mejor al meno

La directora, Chus Gutiérrez, quien ha confesado estar totalmente en contra de la inmigración como problema, cree que "la inmigración de África a Europa es una responsabilidad del Viejo Continente” e insiste en que "nadie en el Planeta quiere irse de su casa jugándose la vida sin saber cuándo vas a volver”.
Sin embargo, y a pesar de que el filme narra "una historia triste”, la cineasta quiere invitar al optimismo. Introduciendo en "Retorno a Hansala” "grandes dosis de vida”.
Por otro lado, la actriz de origen marroquí, Farah Hamed opina que "hay muy poca tolerancia e ignorancia hacia otras culturas”.
Por su parte, el protagonista de la película, Jose Luis García, ha criticado el hecho de que en España tendamos a despersonalizar a los muertos que llegan a nuestro país en patera.
"Retorno a Hansala”, Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Valladolid y galardonada en el Festival de Nantes con el premio del jurado joven, será una cinta que remueva las conciencias de los espectadores.
Y es que, como señala la actriz Farah Hamed, es llamativo que "en un sitio, unos sueñan con ir a la Universidad y, en otros, sueñan con meterse en una patera y ganar 700 euros para poder alimentar a toda su familia”.