Diversos sectores de la sociedad londinense ya se han puesto en guardia ante el preestreno de "Bronson”, el filme que narra la vida de Michael Peterson, apodado ‘Charles Bronson', y considerado el hombre más peligroso de Reino Unido.
La voz de este ex boxeador, en prisión desde hace 34 años, retumbó en la sala de cine dónde se celebraba el preestreno, a través de un mensaje, enviado sin permiso judicial, tras sortear las medidas de seguridad del penal de Wakefield, dónde cumple pena desde 1999.
Peterson dejó paralizados a los presentes en la sala cuando con voz grave dijo: "La gente verá lo que fui en un tiempo: un hombre atrapado en un malvado y corrupto sistema penal. No saco pecho. Fui realmente horrible, violento, malo. No estoy orgulloso de ello, pero tampoco me avergüenzo, porque por cada golpe que he dado he recibido 21”.
Peterson, nacido en Gales en 1952, se ganó la vida como púgil durante un tiempo, pero cometió un robo a mano armada y fue condenado a siete años de prisión. Una pena que se ha ido alargando como consecuencia de los sangrientos episodios que ha protagonizado en las 120 prisiones por las que ha pasado. Actualmente cumple pena en un módulo de aislamiento, sin contacto con otros presos, en el penal de máxima seguridad de Wakefield.
"Bronson”, película dirigida por Nicolas Winding Refn, reproduce la trayectoria vital de este preso calificado de "ultraviolento”, a quién da vida el actor Tom Hardy (RocknRolla). Un filme que combina crudas escenas, con momentos cómicos, y música techno de Pet Shop Boys.
Una cinta que, sin duda, desencadenará un interesante debate en torno a la violencia, y a cómo puede influir la fascinación por la figura de ‘Bronson' en el público.
lunes, 16 de marzo de 2009
Alarma social en Londres ante el preestreno de "Bronson”
Begoña Silla - 16/03/2009 Videoycine.tv
Etiquetas:
Bronson,
Charles Bronson,
Michael Peterson,
Nicolas Winding Refn,
Pet Shop Boys,
Tom Hardy