sábado, 30 de mayo de 2009

Álex de la Iglesia será, a partir del 21 de junio, nuevo Presidente de la Academia de Cine

Begoña Silla - 30/05/2009
www.videoycine.tv

Según nos ha confirmado la propia Academia de Cine, Alex de la Iglesia es el único que ha enviado su candidatura para presidir dicha entidad. Por este motivo, el director de “Los crímenes de Oxford” será con total seguridad la persona que sustituya a la actual ministra de Cultura, Ángeles González Sinde al frente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Como ya les informamos hace unos días, la terna que encabeza el cineasta bilbaíno se completa con la directora y actriz Icíar Bollaín y el director de producción, Emilio Pina, quienes ejercerán de vicepresidentes de la Academia de Cine.

El presidente interino, el productor Eduardo Campoy, le cederá el puesto a Alex de la Iglesia el próximo 21 de junio, fecha establecida para la celebración de las elecciones, si bien, dado que sólo hay una candidatura, se celebrará sin más la Asamblea General, en la que también se renovará la mitad de la Junta Directiva, consolidándose de este modo el equipo que dirigirá el destino de la Academia durante los próximos tres años.

Alex de la Iglesia ha colocado entre sus prioridades el desarrollo de la nueva Ley del Cine, aprobada hace más de año y medio, mejorar la imagen del cine español, y hacer regresar a la Academia a miembros que la abandonaron, como es el caso de
Pedro Almodóvar y José Luis Garci.

LA ACADEMIA DE CINE CELEBRA UN CICLO DEDICADO AL MONTAJE

En otro orden de cosas, recordar que el próximo lunes, 1 de junio, la Academia de Cine abrirá un ciclo dedicado al montaje, que se extenderá hasta el viernes, 5 de junio, y que se incluye dentro del ciclo “El Cine y sus Oficios”.

A partir del lunes, las proyecciones, siempre a las 18:00 horas, comenzarán con “La ley del deseo” (1989) de Pedro Almodóvar, el miércoles, 3 de junio, se proyectará “Si te dicen que caí”(1989), dirigida por
Vicente Aranda, al día siguiente veremos “800 balas” (2002), del director Alex de la Iglesia, y ya el viernes, 5 de junio, “El encargo del cazador”, de Joaquin Jordá.

Destacar que el jueves, 4 de junio, después de la proyección, habrá un coloquio con cuatro grandes nombres del montaje: Pepe Salcedo, Iván Aledo, Teresa Font y Alejandro Lázaro.

El director Guillermo del Toro presenta "Nocturna”, su primera novela

Begoña Silla - 30/05/2009
www.videoycine.tv

El próximo lunes, 1 de junio, se presentará a las 12:10 del mediodía, en la Casa América de Madrid, ‘Nocturna', la 1ª novela del director Guillermo del Toro.

La obra es la primera entrega de la trilogía ‘La Oscuridad', ideada y escrita entre el cineasta y el escritor Chuck Hogan.

La novela será lanzada a nivel mundial, justo un día después, el 2 de junio. Guillermo del Toro cuenta a través de la citada trilogía un compendio de crudas historias sobre vampiros.

En ‘Nocturna' el director de "El laberinto del Fauno” (2006) actualiza ese mito tan antiguo como actual de los vampiros y el mundo que les rodea. Del Toro, a través de un vídeo en Internet, ha confesado que sus vampiros carecen de lado humano, siendo "amenazantes, reales, absolutamente asquerosos y alienígenas”.

Guillermo del Toro en ese mismo vídeo ha aclarado que la obra está cargada de detalles sobre cómo estos seres asaltan a sus víctimas en lugares supuestamente seguros. Por sus palabras se adivina que no se trata de la historia de un atractivo vampiro que chupa la sangre a gente guapa: "Se detalla con precisión cada vez que se alimentan y es doloroso a la hora de leerlo, de esa forma se experimenta la sensación de pavor y horror”.

El hilo de la trama de las novelas gira en torno a una investigación policial fiel a los procedimientos típicos del CSI, donde los protagonistas se acercan a los casos con una mirada científica y lógica para ir descartando opciones hasta darse cuenta de que se trata de vampiros.

En el acto de presentación se celebrará una mesa redonda en torno a la figura de Guillermo del Toro, en la que participarán los actores
Marisa Paredes, Belén Rueda, Eduardo Noriega, Ivana Baquero e Irene Visedo, aportando todos ellos su experiencia personal y profesional con el director mexicano.

viernes, 29 de mayo de 2009

El "Dalí” de Antonio Banderas se encuentra en punto muerto

Begoña Silla - 29/05/2009
www.videoycine.tv

El filme en el que
Antonio Banderas encarnará a Salvador Dalí se encuentra en punto muerto, como consecuencia de la disputa, en torno al guión, entre la Fundación Gala-Salvador Dalí y el director de la cinta, Simon West.

Ambas partes mantienen negociaciones desde hace tiempo, pero a pesar de disponer ya de la financiación necesaria, la Fundación no dará luz verde a la película, por falta de rigor y respeto a la figura de Dalí en el guión.

La disputa se centra en la última etapa de la vida de Dalí (1904-1989), en la que, según el filme, el artista fue explotado por su entorno, aprovechando la disminución de sus facultades.

En declaraciones a ‘El País', Joan Manuel Sevillano, gerente de la Fundación, insiste en que "hay un total desacuerdo con un guión falto de talento y rigor, en el que no hay la más mínima investigación y que es muy negativo para la imagen y la memoria de Dalí”.

Del mismo modo, Sevillano declara que no desea censurar ningún proyecto artístico, pero, no aprueba una visión tan "superficial y anecdótica” de la biografía de Dalí.

Por su parte, Antonio Banderas habló del asunto en Nueva York, tras recoger un premio de Naciones Unidas: "Nuestro director es un británico muy tozudo, que no quiere dar su brazo a torcer”.

Todo ello hace adivinar que todavía tardaremos en ver en pantalla esta nueva versión de la biografía de Salvador Dalí. Pero, mientras se solidifica este proyecto, Antonio Banderas se ocupa de otros trabajos.

NUEVOS PROYECTOS DE ANTONIO BANDERAS

En junio rodará una nueva película con
Woody Allen y más tarde marchará a Los Ángeles para protagonizar "The Bing Bang”, una película de cine negro que dirigirá Tony Krantz, en la que el actor interpretará a un detective privado, cuya misión es dar con una stripper desaparecida, pero que le llevará hasta el desierto de Nuevo México. Allí descubrirá un complot que implica a físicos nucleares y unos experimentos que podrían traer como consecuencia el fin del mundo.

Una vez finalizado el rodaje, trabajará una larga temporada en Nueva York en el musical de Broadway "Zorba el griego”.

Respecto a "Boabdil”, una película sobre el último rey de Granada, y que realizará personalmente Antonio Banderas, sabemos que el guión ya está preparado y que dicho texto se ha enviado a varios representantes del mundo árabe y musulmán.

El actor está muy interesado en que ellos "aprueben ideológicamente el proyecto”, y es que dado que normalmente quienes escriben la historia son los que ganan las guerras, a Banderas le interesa conocer "sobre todo, la opinión del mundo árabe, que en esta ocasión son los perdedores”.

jueves, 28 de mayo de 2009

L'Alfás del Pi se viste mañana de gala para el estreno de "7 minutos”

Begoña Silla - 28/05/2009
www.videoycine.tv

Manaña, dentro del contexto de la vigésima primera edición del Festival de Cine de L'Alfàs del Pi, se estrenará a las 21:00 horas el filme "7 minutos”, película dirigida por Daniela Fejerman.

El cine Roma de L'Alfàs del Pi, que este año celebra su trigésimo aniversario, se convertirá en el escenario perfecto para la ‘premiere' de este filme, que fue rodado en los estudios Ciudad de la Luz de Alicante, y que sólo se ha podido ver en el pasado Festival de Cine de Málaga, en el que la actriz Toni Acosta se alzó con el premio a la Mejor actriz de Reparto.

El cine Roma y sus alrededores se vestirán de gala para que los actores y actrices que han intervenido en la comedia caminen sobre la alfombra roja. Entre ellos, podremos ver a Luis Callejo, Toni Acosta, Marta Atura, Antonio Garrido, Pilar Castro, Asier Etxeandía, Juanma Cifuentes, Cristina Alcázar y Jorge Juan.

Un nutrido grupo de intérpretes para esta historia romántica, en la que los protagonistas intentan encontrar el amor de su vida en 7 minutos. Para ello acuden a una sesión de "citas rápidas”, encuentros de gente que quiere conocer gente. Las vidas de todos ellos se entrelazarán a partir de ese momento, creando un mosaico de situaciones en las que todos llegan a encontrar el amor… por el camino que menos esperaban.

Éste será el primer acto del Festival de Cine de L'Alfàs del Pi 2009, que tendrá lugar del 4 al 12 del próximo mes de julio. La gala de apertura se realizará, un año más, al aire libre, en la explana de la Casa de Cultura de esta localidad alicantina, donde más de 3.000 ciudadanos podrán disfrutar de un gran espectáculo, que incluye un concierto en directo del cantante español Raphael.

Ángela Molina y Diego Peretti homenajeados en "Argencine 2009"

Begoña Silla - 28/05/2009
www.videoycine.tv

La actriz
Ángela Molina recibirá un homenaje en la 3ª edición de la Muestra de Cine Argentino de la Comunidad de Madrid, ‘Argencine 2009', que se celebrará del 12 al 19 de junio, en los cines Palafox de la capital de España.

Los organizadores del certamen han manifestado que el homenaje es consecuencia de "su dilatada carrera en todas las facetas interpretativas desde su debut cinematográfico en 1974 con la película "No matarás” y su éxito definitivo en 1977 con el papel protagonista de la película "Ese oscuro objeto de deseo” dirigida por
Luís Buñuel”.

Entre las proyecciones elegidas en ‘Argencine 2009' encontraremos "El viento se llevó lo qué”, un filme dirigido por Alejandro Agreste, en el que Ángela Molina encarna el papel de una mujer que roba el taxi en el que trabaja para huir, lo más lejos posible, de su entorno, llegando a un pueblo de la Patagonia , en el que la proyección de viejas películas es, para sus habitantes, el único entretenimiento y contacto con el mundo exterior. Una coproducción española, francesa, argentina y holandesa.

‘Argencine 2009'siempre premia la carrera de importantes actores y personalidades del cine de España y Argentina, y este año, Ángela Molina compartirá el homenaje con Diego Peretti, a quien se le reconocerán sus múltiples representaciones en la televisión, el cine y el teatro.

El actor se consagró como una de las grandes figuras del cine argentino por su interpretación en "No sos vos, soy yo” de Juan Taratuto. Y en los últimos meses nos ha hecho reír con su papel en "Al final del camino” de Roberto Santiago.

La Muestra, Organizada por la Consejería madrileña de Cultura y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de Argentina (INCAA), además de proyectar producciones argentinas, ofrecerá ciclos de largometrajes no estrenados en la Comunidad de Madrid, cortometrajes y documentales.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Johnny Depp dará vida a Sancho Panza en “El hombre que mató a Don Quijote”

Begoña Silla - 27/05/2009
www.videoycine.tv

El actor estadounidense
Johnny Depp encarnará a Sancho Panza en “El hombre que mató a Don Quijote”, la versión moderna del clásico de Miguel de Cervantes, que dirigirá el británico Terry Gilliam, co-autor también del guión, junto a Tony Grisoni.

Según fuentes de la productora del filme, Thomas Recorded Pictures, el próximo año y siempre dependiendo de la apretada agenda del polifacético actor, Depp interpretará a un ejecutivo de una agencia neoyorkina de publicidad, quien por arte de magia viaja en el tiempo a la región española de La Mancha, durante el Siglo de Oro, dónde se encontrará con Don Alonso Quijano, el caballero de la triste figura. Éste lo confundirá con su fiel escudero, Sancho Panza, por lo que el ejecutivo se ve involucrado en la búsqueda de Dulcinea, la amada de Don Alonso.

Parece que a Terry Gilliam, quien estos días en Cannes se ha confesado como “alguien que es poseído por una idea y no abandona hasta que la convierte en película”, todavía le han quedado ganas de llevar al cine una historia, cuyo rodaje fue suspendido hace nueve años por un cúmulo de catastróficas circunstancias.

Recordemos que tras seis días de rodaje, Gilliam se vio obligado a renunciar a su sueño, después de que los estruendosos aviones del ejército español sobrevolaran el cielo en pleno rodaje, los caballos sin entrenar complicaran las cosas, las tormentas y fuertes ráfagas de viento se llevaran por delante los decorados y dañaran seriamente los equipos, y Jean Rochefort, el actor principal, adoleciera de una doble hernia discal, cabalgando a Rocinante.

Se prevé que dicho actor, debido a su avanzada edad, no participe en este segundo intento de rodar “El hombre que mató a Don Quijote”. Y está en el aire que la mujer de Johnny Depp, la francesa Vanessa Paradis, vuelva a responsabilizarse, como ya ocurrió en el anterior rodaje, del papel de Dulcinea.

Todo un proyecto para un tenaz director que el pasado 22 de mayo presentaba en Cannes su último trabajo: “The imaginarium of Doctor Parnassus”, un filme protagonizado por Johnny Depp y el desaparecido Heath Ledger, quien se suicidó durante el rodaje del filme.

Tarantino obligado a retocar el montaje de “Inglorious Bastards”

Begoña Silla - 27/05/2009
www.videoycine.tv

El Festival de Cannes ha demostrado que, además de ser una competición, es el escenario perfecto, pero tremendamente crítico, para presentar una película a nivel mundial, antes de que la misma llegue a las salas de cine.

Y esto bien lo sabe
Quentin Tarantino, quien tras su paso por Cannes y las críticas recibidas respecto a la falta de ritmo de “Inglorious Bastards” (“Malditos bastardos”) se ha visto obligado a volver a la sala de edición, para hacer algunos cambios.

Según la revista ‘Variety’, los directivos de Universal Pictures le han pedido al director que elimine parte de los diálogos, que supuestamente no aportan nada a la trama, para inyectarle acción a la película.

El director de “Pulp Fiction” tendrá que modificar la duración de su próximo estreno. Por el momento, parece que ha sacrificado a la actriz de Hong Kong, Maggie Gheung (“Hero, deseando amar”), reduciendo su papel en “Inglorious Bastards” a la nada.

Parece que entre los responsables de Universal Pictures han calado críticas del tipo: “el filme contiene excelentes momentos, pero su metraje es excesivo y su interés y genialidades puntuales no se mantienen siempre al mismo nivel”.

Al margen de las críticas y cambios que sufrirá la cinta, “Inglorious Bastards”, protagonizada por
Brad Pitt, entre otros, regresa de Cannes con el Premio a la mejor interpretación masculina, que ha recaído en Christoph Waltz, actor trilingüe de origen alemán que da vida al villano nazi, Hans Landa.

Esperaremos a finales de agosto para saber si la versión definitiva del filme es XXL o los ‘bastardos’ de Tarantino ven recortado su tiempo en pantalla.

martes, 26 de mayo de 2009

Se apagó la voz de Mickey Mouse

Begoña Silla - 26/05/2009
www.videoycine.tv

Mickey Mouse se ha quedado sin voz. El actor norteamericano Wayne Allwine, quien ha doblado durante 32 años a este querido personaje de Disney, ha fallecido en Los Ángeles (EEUU), cuando tan sólo contaba con 62 años.

Allwine, que sufrió una complicación relacionada con la diabetes que padecía, empezó a trabajar en el servicio de correos de la compañía Disney en 1966 y once años más tarde comenzó a prestar su voz al afamado roedor. Antes lo habían hecho Mac Donald y el propio creador de los dibujos, Walt Disney, cuando Mickey debutó en 1928, hablando en "Steamboat Willie”.

Wayne Allwine cedió su voz a Mickey en películas como "Mickey's Chrismas Carol” (1983), "Who Framed Roger Rabbit” (1988) y "The Prince and the Pauper” (1990), pero además intervino en programas radiofónicos y de televisión, e incluso todavía hoy su voz se escucha en muchos parques temáticos que posee la Factoría.

Curiosamente la esposa de Allwine, Russi Taylor, puso voz a Minnie, la novia del aclamado ratón.

El actor fallecido, que era especialista en efectos sonoros, ganó un premio Emmy en 1986 por su labor como editor de sonidos en la serie ‘Amazing Stories'.

Mañana Ibiza abre sus puertas de la mano del Festival Internacional de Cine

Begoña Silla - 26/05/2009

Mañana comienza en Ibiza el Festival Internacional de Cine (Ibiza IFF). En esta III edición, que se extenderá hasta el 3 de junio, la organización abrirá el certámen con una fiesta para recordar a Federico Fellini, coincidiendo con el 50 aniversario del rodaje del filme "La Dolce Vita”.

Del mismo modo, el Festival rendirá homenaje al cineasta
Terry Gilliam, proyectando un ciclo con lo mejor de este realizador norteamericano, considerado uno de los más originales e innovadores de las últimas décadas.

Terry Gilliam es autor de producciones como "Twelve Monkeys” (1995), "Fear and Loathing in Las Vegas” (1998) o "Tideland” (2005).

Respecto a la sección oficial a concurso, una decena de producciones independientes internacionales, seleccionadas de entre 300 filmes, competirán por el Falcó D'Or.

Como novedad, este año la sección ‘Ibiza Spirit' se convertirá en "Balearic Spirit”, un espacio que recogerá producciones de cineastas residentes en todas las islas del Archipiélago Balear.

El Festival supondrá la oportunidad de que cerca de ochenta proyectos vean la luz y permitirá a un centenar de actores mostrar su material ante profesionales del mundo audiovisual.

Pero además, la música también tendrá un espacio importante con videoclips en competición y la presencia de influyentes personalidades del mundo musical.

El cartel de la III edición del Ibiza IFF ha sido creado por el artista toledano, residente en Ibiza, Antonio Villanueva, quien se ha inspirado en el galardón del certamen, el Falcó D'Or, para evocar un Festival lleno de energía y futuro.

lunes, 25 de mayo de 2009

"Das Weisse Band”, de Michael Haneke, Palma de Oro en Cannes

Begoña Silla - 25/05/2009
www.videoycine.tv

El cine español regresa de Cannes orgulloso, pero sin el máximo galardón, después de que ayer se desvelara que "Das Weisse Band”, del director austriaco Michael Haneke, es el filme ganador de la Palma de Oro en la 62 edición del Festival Internacional de Cine de Cannes.

No obstante, Isabel Coixet no regresa con las manos vacías, su película "Mapa de los sonidos de Tokio” consiguió el premio 'Vulcain', al mejor sonido, concedido por el Jurado del Festival.

Por su parte, Pedro Almodóvar con "Los abrazos rotos" ha conseguido ilusionar al público español, pero ha dividido a la crítica internacional, quedándose finalmente sin premio.


"Das Weisse Band” relata, en blanco y negro, un pueblo alemán durante los meses previos a la Primera Guerra Mundial. Un trabajo que ha sido calificado por algunos críticos como "cine sociológico de una sobriedad escalofriante”, en la que el director retrata las devastadoras consecuencias de los rígidos patrones morales y su proyección sobre las nuevas generaciones.

Michael Haneke, en más de una ocasión, ha confesado que espera que "el espectador reaccione ante los mazazos secos que propicia su cine”. Sea como fuere, lo que sí ha conseguido es conquistar al jurado de Cannes, presidido por
Isabelle Huppert.

El otro gran favorito de la crítica, Jacques Audiard, se ha hecho con el Gran Premio del Jurado por su película "Un Prophète”, en la que se retrata a un joven emigrante en una cárcel francesa.

Por otro lado, el Premio de interpretación femenina ha recaído en la francesa Charlotte Gainsbourg, por su trabajo, bajo las ordenes del director
Lars von Trier, en la cinta más polémica del Festival: "Anticristo”.

Respecto a la sección masculina, el austriaco Christoph Waltz ha obtenido el Galardón por su papel en la única película estadounidense que ha entrado en concurso: "Inglorious Bastards”, dirigida por
Quentin Tarantino.

El resto del Palmarés de esta 62 edición del Festival de Cine de Cannes pueden consultarlo en
www.festival-cannes.com.

Hoy comienza en la Academia de Cine el ciclo-homenaje a Agustín Díaz Yanes

Begoña Silla - 25/05/2009


La Academia de Cine abre hoy el homenaje, dentro del ciclo “Joyas del cine español”, al director y guionista Agustín Díaz Yanes, que se prolongará hasta el próximo jueves, 28 de mayo.

Durante esta semana se hará un repaso de la obra de este madrileño, que inició su carrera como guionista a finales de los 80. Interviendo como ayudante de dirección de
Pedro Almodóvar en “Átame”. Más tarde se atrevió con su primer largo: “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”, por cuyo trabajo obtuvo 8 premios Goya.

A partir de ese momento, Díaz Yanes comenzó a sumar películas de éxito en su haber: “Sin noticias de Dios”, cinta en la que intervienen
Penélope Cruz y Victoria Abril; la súper-producción “Alatriste”, protagonizada por Viggo Mortensen. Sin olvidar, su último trabajo, “Sólo quiero caminar”, candidata a 11 galardones de la Academia.

En su faceta de guionista, es desde 2001 presidente de la asociación de guionistas ALMA (Autores Literarios de Medios Audiovisuales).

Las proyecciones, desde hoy y hasta el jueves 28 de mayo, se realizarán a las 18:00 horas. Hoy lunes, los asistentes podrán disfrutar del filme “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto” (1995), si bien antes se ofrecerá el corto “Jingle Bells” (2008) de David Casademunt.

Mañana, 26 de mayo, el ciclo seguirá con el corto “Reality” (2008) de Kim Gázquez y el largo de Díaz Yanes “Sin noticias de Dios”.

El miércoles, 27 de mayo, el corto “Temporada 92/93” dará paso a la proyección de la película “Alatriste” (2005), protagonizada por Viggo Mortensen,
Ariadna Gil, Eduardo Noriega y Unax Ugalde. Cinta que recogió tres Goya en 2007: Mejor Dirección de Producción, Dirección Artística y Diseño de Vestuario.

Finalmente, el jueves 28 de mayo, el corto “Vestido nuevo” de Sergi Pérez será el telonero del último trabajo de Díaz Yanes: “Sólo quiero caminar” (2008), cinta en la que intervienen Diego Luna, Victoria Abril, Ariadna Gil,
Pilar López Ayala, Elena Anaya y José María Yazpik.

Tras la proyección del filme, que obtuvo un Goya a la Mejor Fotografía, se abrirá un coloquio en el que participarán Agustín Díaz Yanes y José Salcedo (montador).

sábado, 23 de mayo de 2009

Steven Spielberg producirá una película sobre la vida de Martin Luther King

Begoña Silla - 23/05/2009
www.videoycine.tv

Steven Spielberg, tras varios años de arduo trabajo junto a Stacey Snider (su socio en Dreamworks), ha adquirido los derechos para llevar al cine la vida de Martin Luther King.

El activista registró durante su vida los derechos de sus discursos y sus obras, por lo que la propiedad intelectual pasó a ser gestionada por sus herederos. Por este motivo Dreamworks ha tenido que llegar a un acuerdo, para producir el primer filme que utilice íntegramente el trabajo de King: desde el boicot del bus en 1956, en Montgomery (Alabama) hasta el famoso discurso "I have a dream” que realizó en 1963 en Washington DC, con el fin de reproducir un retrato fiel de su vida.

Martin Luther King fue asesinado en Memphis, Tenessee, el 4 de abril de 1968, cuando tan sólo tenía 39 años. Fue la persona más joven en recibir el premio Nobel de la Paz por su labor para erradicar la discriminación racial en EEUU, y conseguir en su país que cualquier persona, independientemente de su raza, gozase de los mismos derechos civiles.

Spielberg ha confesado sentirse "muy honrado por tener la oportunidad de contar estos eventos históricos”. Y confía en que "el poder creativo del cine y el impacto de la vida del doctor King se combinen” para producir una gran película y crear "un retrato definitivo” del activista asesinado.

Por su parte, Stacey Snider, director ejecutivo de Dreamworks, apuntó que "sus enseñanzas continúan desafiándonos cada día para confrontar la desigualdad y el odio”.

Todavía está en el aire el nombre de la persona que se colocará detrás de las cámaras para dirigir el ‘biopic' de Martin Luther King, pero dada la emoción con la que Steven Spielberg habla del proyecto, no sería de extrañar que fuera él mismo el encargado de realizar el filme.

Recordemos que no es la primera vez que Spielberg trata el tema de la discriminación racial en una cinta suya, en 1985 rodó "El color púrpura”, basada en la novela de Alice Walter, ganadora de un premio Pulitzer.

Se suicida en París Lucy Gordon, la actriz de "El Hombre Araña 3”

Begoña Silla - 23/05/2009
www.videoycine.tv

La actriz Lucy Gordon fue hallada sin vida el pasado miércoles en su apartamento de París. Según la policía francesa podría tratarse de un suicidio, pues se trabaja con la hipótesis de que la joven se ahorcó mientras su novio dormía.

No obstante, las autoridades judiciales han ordenado que se realice la autopsia para aclarar las circunstancias de su muerte.

Según ha informado la emisora de radio ‘France Info', la representante de Lucy Gordon ha confirmado que "el 20 de mayo, dos días antes de cumplir 29 años, la actriz puso fin a sus días”, si bien no ha dado ningún detalle sobre las causas que han podido llevarle a tomar dicha decisión.

Algunos amigos de Lucy Gordon han señalado que estaba muy afectada por el suicidio de un amigo suyo en Gran Bretaña. Por su parte, los vecinos, que la califican de "niña adorable”, no dan crédito a lo que ha ocurrido.

Lucy Gordon saltó a la fama por interpretar a la periodista Jennifer Dugan en "El Hombre Araña 3”, aunque también destacó por papel en el filme francés "Las muñecas rusas”, en el que aparecía junto a Audrey Tautou.

Antes de quitarse la vida, finalizó el rodaje de "Serge Gainsbourg: vida heroica”, el ‘biopic' del autor de ‘Je t'aime, moi non plus', en el que la desaparecida actriz da vida a la cantante Jane Birkin, pareja de Gainsbourg y que ha sido dirigido por Joann Sfar.

Curiosamente, los tráilers de este último trabajo de la actriz se han exhibido esta semana en el Festival de Cannes, aunque será el próximo año cuando se estrene la cinta.

viernes, 22 de mayo de 2009

González-Sinde abre la ronda de conversaciones sobre contenidos en Internet

Begoña Silla - 22/05/2009
www.videoycine.tv

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde ha iniciado la ronda de conversaciones sobre contenidos en Internet. Y lo ha hecho reuniéndose con la presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo.

Sauquillo se mostró satisfecha porque es "la primera vez que el Ministerio de Cultura escucha la opinión del CCU”, organismo que agrupa a las 10 principales asociaciones de consumidores y usuarios de España.

Sauquillo trasladó a González-Sinde la idea de que debería hacerse "compatible el derecho de propiedad intelectual con el derecho al ocio y la cultura”.

Para ello, la presidenta del CCU propuso a la Ministra de Cultura que se busquen "fórmulas de arbitraje”, en las que se regule un acceso a la cultura a través de Internet, "teniendo en cuenta los derechos de los autores”.

Por su parte, González-Sinde calificó de "positivo y útil” este encuentro y señaló que el Gobierno no tiene un documento de partida, sobre los contenidos en Internet, con el que luego acudir al Congreso.

Al respecto, la Ministra dijo: "Se tomarán las medidas adecuadas a nuestro país, que ya es maduro para ponerse metas”, insinuando que no será copiado el modelo francés.


Por otro lado, la titular de Cultura adelantó que la próxima reunión será con los colectivos de padres, pues le interesa mucho conocer, de primera mano, las preocupaciones de este colectivo por la relación niños-Internet.

Finalmente, Ángeles González- Sinde confesó que le interesa enormemente "la perspectiva de las mujeres que utilizan la Red”.

jueves, 21 de mayo de 2009

El rodaje de la "Wikipeli” terminó ayer en Barcelona

Begoña Silla - 21/05/2009
www.videoycine.tv

Los directores José Corbacho y Juan Cruz terminaron ayer en Barcelona el rodaje de la “Wikipeli”, un cortometraje en el que, a través de Internet, han intervenido casi 2.700 personas.

A partir de una sinopsis, los internautas han tenido la oportunidad de proponer todo tipo de ideas: desde los personajes principales hasta el decorado y objetos de ambientación e incluso algunos aspectos del argumento.

El cortometraje, patrocinado por Mahou, dura 15 minutos, y se estrenará en Internet el próximo mes de junio, bajo un título aún por decidir y que está sujeto también a la voluntad de los usuarios.

La Web lleva registradas más de 250.000 visitas y se ha convertido en un foro continuo de sugerencias e intercambio.

Corbacho y Cruz han declarado que el rodaje ha sido “intenso y divertido”. Ambos creen que “Internet es el tablero de juego ideal para hacer algo así”.

Corbacho ha confesado sentirse satisfecho con el experimento y ha señalado que “el porcentaje de ‘frikis’ ha sido normal”. Pero, que le ha sorprendido “la ilusión y la constancia de la gente”.

Si bien no desvelaron los detalles de la trama del corto, los autores de “Tapas” comentaron que se trata de una “comedia costumbrista, lo que hacemos siempre”.

Lo que sí sabemos es que, entre los actores principales se encuentran Álex Angulo, Martín Rivas y Blanca Suárez.

Aunque el rodaje ha concluido, el proceso de participación de la “Wikipeli” sigue abierto, ya que los internautas todavía pueden elegir la banda sonora, el cartel, el tráiler y el nombre definitivo.

George Clooney cambiará su imagen y será un asesino en "A Very Private Gentleman”

Begoña Silla - 21/05/2009


George Clooney dejará de ser ‘el bueno de la peli' para encarnar a un asesino a sueldo en el filme "A Very Private Gentleman”.

Según la revista Variety, Clooney interpretará a un asesino que se refugia en un idílico pueblo de Italia, para preparar su último crimen. El actor querrá pasar desapercibido, pero su encanto personal y sus enredos románticos llegarán a complicar la misión.

La película, que adaptará la novela del británico Martin Both, será dirigida por el holandés Antón Corbijn, director de la aclamada "Control” (biopic de Ian Curtis).

El propio Clooney asumirá labores de producción, a cargo ésta de Focus Feetures.

"A Very Private Gentleman” se rodará el próximo otoño en Italia, un país muy querido por Clooney, quien incluso se ha comprado allí una casa. Recordemos que ya rodó en Italia la cinta "Ocean's 12”.

En otro orden de cosas, George Clooney ha encontrado en Cannes quien distribuya en EEUU su última película independiente "Men Who Stare at Goats”.

La empresa Overture ha comprado esta comedia bélica, en la que Clooney es miembro de un escuadrón secreto del ejército de EEUU, que asegura utilizar poderes paranormales para sus misiones en Irak.


El ganador de un Oscar por "Syriana”, compartirá cartel con
Ewan McGregor, Kevin Spacey y Jeff Bridges.

"Men Who Stare at Goats”, que está dirigida por el también actor Grant Heslov, fue rodada en Puerto Rico y será a finales de año cuando llegue a las salas de cine en EEUU.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Álex de la Iglesia tiene intención de dirigir la Academia de Cine

Begoña Silla - 20/05/2009

Álex de la Iglesia prepara estos días su candidatura para presidir la Academia de Cine, después de escuchar las peticiones que le llegaban desde diferentes sectores profesionales de dicha Institución.

Esta semana está previsto que De la Iglesia presente oficialmente su candidatura, estando acompañado en la terna por la directora y actriz
Icíar Bollaín y el director de producción Emilio Pina.

El próximo 21 de junio, tras la celebración de las elecciones, el director de “Los crímenes de Oxford” podría convertirse en el nuevo Presidente de la Academia de Las Artes y Las Ciencias Cinematográficas de España.

Entre los retos a los que tendrá que hacer frente De la Iglesia están los últimos coletazos de la Ley del Cine, aprobada hace año y medio. Pero también la lucha contra la piratería y la defensa de los derechos de autor de los creadores.

En declaraciones hechas al diario 'El País', el cineasta reconoce que es hora de comprometerse, de “recuperar al público y a la prensa”. De la Iglesia ha estado siempre muy comprometido con la Academia, y es uno de los pocos directores que nunca ha faltado a su cita con los Premios Goya, incluso en las ocasiones en las que no ha estado nominado.

Ahora, según De la Iglesia, “ha llegado el momento de pasar a la acción para que el cine tenga la imagen que se merece”.

El director cree que es una contradicción que “tengamos directores de fama internacional y actores triunfando por el mundo entero que, sin embargo, no funcionan en casa”.

Pero las intenciones de De la Iglesia van más allá: quiere recuperar a antiguos miembros de la Academia. Es el caso de
Pedro Almodóvar, quién la abandonó en 2005 y que parece estaría dispuesto a volver, pero sólo de la mano de De la Iglesia.

Jose Luis Garci, también exacadémico, David y Fernando Trueba, son otros de los realizadores con los que el candidato ha reflexionado antes de decidir presentarse a las elecciones de la Academia.

Alex de la Iglesia sabe que no goza de mucho tiempo para dedicarse a un cargo como éste, pero ha confesado que tiene muchas ganas de “defender a la gente que vive del cine”.

Mientras tanto, el director se encuentra inmerso en la preproducción de su próximo filme: “La marca amarilla”. Un proyecto internacional que rodará en Reino Unido y Alicante, y que será protagonizado por los actores
Kiefer Sutherland y John Hurt.

Pedro Almodóvar divide a la crítica en Cannes

Begoña Silla - 20/05/2009

Pedro Almodóvar presentó ayer en Cannes, ante la prensa internacional, “Los abrazos rotos”, en la sección oficial a competición del Festival, dividiendo a la crítica entre los que piensan que el director español es merecedor de la Palma de Oro y aquellos que creen que Almodóvar se encuentra en horas bajas.

Pero, al margen de las críticas a favor y en contra, el manchego mostró un gran sentido del humor en la rueda de prensa que ofreció tras la proyección del filme, en la que estuvo acompañado de todo el equipo.

Penélope Cruz estuvo también a su lado, a pesar de estar pasando una gripe “normal”. También estaban Blanca Portillo, Jose Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Lluís Homar, Agustín Almodóvar y Tamar Novas.

Respecto a la posibilidad de ser galardonado, Almodóvar dijo: “me voy a ir el viernes para no dar la sensación de estar esperándolo. Pero estoy dispuesto a volver el domingo (día en que se desvelará el nombre de la película ganadora) aunque sea para entregar el premio al mejor actor o al mejor director”.

Por otro lado, Pedro Almodóvar anunció que rodará una película sobre la Guerra Civil, inspirada en la vida del poeta salmantino Marcos Ana, que permaneció preso en una cárcel franquista durante 25 años: “Salió con 42 y había entrado con 16, le tocó la guerra de adolescente”.

El cineasta aseguró que en este filme “no habrá tiros, ni contienda, se hablará de otras cosas, de seres que ahora viven y que, en ese momento eran muy jóvenes”.

Almodóvar no tiene claro cuándo llevará a cabo este proyecto, pero reconoció que ya lo está escribiendo y que su intención es hacerlo “mientras viva Marcos Ana”, al que calificó de “hombre maravilloso”.

martes, 19 de mayo de 2009

La crítica se rinde en Cannes ante Alejandro Amenábar, por su película “Ágora”

Begoña Silla - 19/05/2009
www.videoycine.tv

Alejandro Amenábar ha conquistado a la crítica del Festival de Cannes, tras presentar fuera de concurso, su película “Ágora”.

El director español, nacido en Chile, ha confesado que se sentía “como un niño con zapatos nuevos”, tras haber estrenado, en la 62 edición del Festival, su quinto filme.

“Ágora” es, según Amenábar, su filme “más ambicioso”. La cinta, cuya producción ha costado 50 millones de euros, ha sido rodada en inglés.

El filme, que cuenta en el papel de Hipatia (guardiana de la Biblioteca de Alejandría) con la talentosa Raquel Weisz, retrata una Alejandría dominada por las tensiones entre cristianos y judíos durante la decadencia del control del Imperio Romano, planteando el conflicto entre la razón y la intolerancia.

Amenábar, quien en más de una ocasión se ha declarado ateo, ha aclarado que no es una película anticristiana y que la cinta “explora el lado bueno del cristianismo”, del que ha destacado el concepto de “piedad”, agregando que “Ágora” se dirige contra el fundamentalismo.

De hecho, el cineasta ha insistido en que pretende demostrar “que no hay que matar por nuestras ideas”, y que además de “un viaje de exploración al pasado”, “Ágora” es “una celebración del diálogo”.

La Academia de Cine rinde homenaje a Segundo de Chomón

Begoña Silla - 19/05/2009

www.videoycine.tv

La Academia de Cine, en colaboración con el Instituto Buñuel, el Instituto Italiano de Cultura y el Museo de Cine de Turín, rinden el próximo jueves y viernes, un homenaje a Segundo de Chomón, en el ochenta aniversario de su muerte.

Segundo de Chomón realizó a comienzos del siglo XX más de trescientas películas de muy diversos géneros: documentales, cine de animación, ilusionismo, películas experimentales, de aventuras, terror, históricas, westerns y humor.

El próximo jueves, día 21 de mayo, a las 19:00 horas podremos disfrutar de la proyección de “Cabiria” de Giovanni Pastrone (1914), acompañada ésta de música en directo a cargo del pianista Stefano Maccagno. La cinta contará cómo, durante la segunda guerra púnica, la niña Cabiria y su familia sufren las consecuencias de la erupción del Etna. Cabiria crece y también el poder de Roma, que lucha por la supremacía en el Mundo Antiguo.

La Academia ha considerado que “Cabiria” es un buen escaparate del trabajo de Segundo Chomón ya que se encargó de la filmación y realización de maquetas, de los efectos de iluminación más complicados, de los efectos especiales y de las principales tareas de revelado y positivado, así como de los movimientos de cámara.

El viernes, 22 de mayo, también a la misma hora, se proyectarán una selección de cortometrajes de Chomón, con Jordi Sabatés al frente del piano.

lunes, 18 de mayo de 2009

Trío de lujo en "Unbound Captives”: Hugh Jackman, Rachel Weisz y Robert Pattinson

Begoña Silla - 18/05/2009
www.videoycine.tv

El actor de moda, Hugh Jackman, la oscarizada, Rachel Weisz y el joven protagonista de "Crepúsculo”, Robert Pattinson, unirán su talento interpretativo en "Unbound Captives”. El filme es un drama de época, que supondrá el debut en la dirección de la, hasta ahora actriz,
Madeleine Stowe.

Stowe escribió en 1993 el guión, junto a su marido el actor Brian Beben, bajo el seudónimo de O.C. Humprey. Ya en ese momento, y según la revista ‘Variety', la actriz rechazó una oferta millonaria por parte de la Fox, que quería adquirir la historia, para colocar detrás de las cámaras a
Ridley Scott, y darle el papel protagonista a Russell Crowe.

Y es que Stowe tiene claro que "hay momentos en la vida en los que debes seguir los dictados de tu corazón”. Para ella, este western es una apuesta personal, y poder dirigirlo: "un sueño”.

La producción de la cinta comenzará a final de año, con la intención de que llegue a las salas a mediados del 2010.

Los protagonistas tendrán que hacer frente al ataque de los despiadados y sangrientos comanches, en una historia que comienza en 1859, cuando una familia sufre el ataque de éstos, muriendo el marido y siendo secuestrados los dos hijos de la pareja. La mujer (Raquel Weisz) es rescatada por un explorador (Hugh Jackman) y su hijo (Robert Pattinson), juntos intentarán rescatar a los retoños.

El Gran Wyoming clausurará el Festival de Cine Africano de Tarifa

Begoña Silla - 18/05/2009
www.videoycine.tv

El Gran Wyoming presentará la gala de clausura del Festival de Cine Africano de Tarifa. El próximo viernes dará comienzo la sexta edición del Festival, y será el 30 de mayo cuando este presentador, actor, músico, periodista y escritor aparezca, a las 19:30 horas, como maestro de ceremonia para poner el broche final a una edición que reunirá a más de un centenar de títulos procedentes de diversas zonas de África.

Entre los invitados al certamen también estarán el director mauritano Abderrahmane Sissako y el empresario cinematográfico Mike Dearham, pieza clave en materia de difusión de los cines africanos.

Entre las actividades paralelas destacan ‘África Produce', cuyo reto es realizar un foro de coproducción que acerque las producciones africanas a los profesionales de la industria cinematográfica española. Este año se ha invitado a seis cineastas africanos a presentar sus guiones. Acuden a buscar socios entre los productores españoles interesados en descubrir este cine diferente.

Otra actividad a subrayar es ‘El árbol de las palabras': un espacio de diálogo entre cineastas y autores de África, críticos y comunicadores de España y el público español en general.

Pero, no menos importante es el hecho de que este año el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) ha dado un paso más hacia su proyección internacional. El pasado més de febrero, la directora del certamen, Mane Cisneros, firmaba un acuerdo con la Fundación Dos Orillas de Marruecos para extender el Festival a nueve municipios de la provincia de Cádiz (los siete del Campo de Gibraltar, más Arcos de la Frontera y Benalup) y al norte de Marruecos.

La ampliación del FCAT será posible gracias al proyecto de Cine Nómada en las Dos Orillas y supondrá la incorporación al certamen tarifeño de la asociación sin ánimo de lucro Cine Digital Ambulante (Cinéma Numérique Ambulant, CNA), que viaja llevando el cine a aldeas africanas, a razón de, casi 200 sesiones por año.

El proyecto, paralelo al Festival, comienza mañana y se prolongará hasta el próximo 29 de mayo. Las proyecciones irán acompañadas de un estudio de fotografía ambulante que recorrerá los nueve municipios gaditanos. Los habitantes de las diversas localidades serán retratados de forma gratuita por dos fotógrafos sobre un fondo blanco.

Según Mane Cisneros, "uno de los principales objetivos es llevar un cine de tan difícil acceso como es el africano al mayor número de espectadores posible”, por lo que en él también participarán colegios de la zona.

El segundo objetivo, en Marruecos, de Cine Nómada es formar a equipos locales de manera que "continúen con la labor de llevar la imagen en movimiento a zonas sin energía eléctrica, que no tengan acceso al cine”.

Por último destacar que el Festival no se limita a Tarifa, ya que una vez concluido comienza la itinerancia de las cintas en diversos puntos de España y Latinoamérica.

sábado, 16 de mayo de 2009

Francis Ford Coppola: "Ahora es especialmente difícil hacer una película si no es de género”

Begoña Silla - 16/05/2009
www.videoycine.tv


El cineasta
Francis Ford Coppola inauguró la Quincena de los Realizadores de Cannes, presentando su última obra: "Tetro”. Un filme independiente, rodado en blanco y negro y protagonizado por Maribel Verdú, Vicent Gallo y el joven Alden Ehrenreich.

La película aborda uno de sus temas favoritos: La familia. Respecto a la que dijo, en rueda de prensa: "Todos somos producto de nuestra familia y la familia es interesante porque constituye la raíz de nuestra experiencia social humana”.

"Tetro” vivió un azoroso rodaje en Argentina, con robo de guión incluido y cambio de protagonistas (
Matt Dillon y Javier Bardem) en el último momento.

En referencia a la ‘escapada' de Bardem, el realizador comentó: "No es que yo le llamara y luego prescindiera de él. Fue él quien me mostró su interés por estar en "Tetro”, pero luego ganó un Oscar y decidió cambiar de registro”.

El director californiano confesó que "ahora es especialmente difícil hacer una película si no es de género”. Coppola dijo haberse arruinado en los 80 con "One from the heart”, este hecho le llevó a aceptar varias películas de encargo en los grandes estudios, y así poder cancelar sus deudas.

Ahora viaja en avión privado, aunque su privilegiada situación económica más que por el cine la tiene, según el realizador, gracias "al negocio del vino y los hoteles”.

No obstante, esa independencia es lo que le ha permitido ser el cineasta que siempre quiso ser: "inspirado por grandes directores y escritores europeos de los años 50 y 60”.

Actualmente, Francis Ford Coppola ha dejado de discutir con productores y esperar la financiación de los grandes estudios. Como él mismo reconoce, "el secreto para hacer una película rápidamente es tener dinero”.

Finalmente, el director de cintas como "El Padrino” o "Apocalypse Now”, que acaba de cumplir 70 años, reconoció que se sentía "como una hoja en blanco, capaz de hacer cualquier cosa”.

Kidman se retira de la nueva cinta de Woody Allen

Begoña Silla - 16/05/2009

La actriz Nicole Kidman no estará finalmente entre los actores de la próxima película, aún sin título, de Woody Allen. El rodaje del filme estaba previsto para el próximo verano en Londres, pero la retirada de Kidman, por motivos que aún no se han hecho públicos, puede trastocar un proyecto fuerte, en el que Allen cuenta con un reparto imponente: Anthony Hopkins, Antonio Banderas, Josh Brolin, Naomi Watts y Freida Pinto ("Slumdog Millonaire”).

En espera de novedades respecto al reemplazo de Nicole Kidman, esperamos ansiosos lo próximo de la australiana en el cine: "Nine”, el musical en el que compartirá cartel con
Daniel Day Lewis, Penélope Cruz, Marion Cotillard, Sophia Loren y Kate Hudson.

Por su parte, Woody Allen estrenará "Whatever Works”, cinta que abrió, el pasado 22 abril, el Festival de Tribeca (Nueva York). Una comedia protagonizada por Evan Rachel Wood y Larry David, que nos cuenta la historia de una excéntrica joven que sale con un hombre cuarenta años mayor que ella.

Según el propio Allen, "es una historia romántica, con gente excéntrica que vive conflictos y problemas al entrar en contacto”, algo muy típico en las historias del neoyorkino.

viernes, 15 de mayo de 2009

Martín Scorcese llevará al cine la vida y obra de Frank Sinatra

Begoña Silla - 15/05/2009

El veterano cineasta
Martín Scorcese será quien lleve a la gran pantalla la vida y obra de Frank Sinatra.

Tras años de negociaciones con la empresa encargada de custodiar el legado del artista, Universal Pictures ha anunciado que ya tiene los derechos para rodar "Sinatra”. Película que producirá Mandalay Pictures.

Al parecer, el mayor obstáculo, a la hora de cristalizar el proyecto, ha sido llegar a un consenso con los familiares respecto al enfoque de la historia y el contenido del guión, escrito éste por Phil Alden Robinson, tras haber estado más de un año investigando entre 30.000 páginas, aproximadamente.

Según la presidenta de Mandalay Pictures, Cathy Schulman, "será una película no convencional”. "No será un recuento tradicional desde la cuna hasta la tumba, con una secuencia de hechos en la vida del hombre”.

Shulman ha revelado que el filme será "como un collage, y en diversas maneras, se sentirá como un álbum por sí mismo. Será una colección de varios momentos e impresiones en su vida”.

Por su parte, la hija del actor y cantante, Tina Sinatra, ha confesado sentirse feliz de que uno de los gigantes del cine asuma la tarea de contar la historia de su padre. Lo que todavía no sabemos es quién representará al intérprete.

Sinatra, más conocido por ‘La Voz', participó en más de 1.400 grabaciones musicales, obtuvo 31 discos de Oro y ganó 10 Grammys.

Respecto a su faceta de actor, apareció en 58 películas y ganó un Oscar por su papel en "De aquí a la eternidad” (1953). Y ya en 1971 fue galardonado con otro Oscar: El premio humanitario Jean Hersholt.

jueves, 14 de mayo de 2009

El Festival de Cannes abrió sus puertas cargado de glamour y talento

Begoña Silla - 14/05/2009
www.videoycine.tv

Ayer se dio el pistoletazo de salida en Cannes, poniéndose en marcha la 62 edición de uno de los festivales de mayor prestigio a nivel internacional.

La película de Disney "Up” fue la encargada de dibujar la primera sonrisa entre los asistentes. Pero también
Francis Ford Coppola abrió con "Tetro” la Quincena de los Realizadores.

Según nos informan desde el Festival, la lista de estrellas, que pasearán su palmito por la localidad francesa, no está totalmente cerrada.

Los que, con total seguridad, caminarán sobre la alfombra roja de Cannes serán
George Clooney, Hugh Jackman y Gael García Bernal, cuyas fotografías están ya por toda la ciudad.

Esta edición es especial y muy importante para el cine español, pues
Pedro Almodóvar con "Los abrazos rotos” e Isabel Coixet con "Mapa de los Sonidos de Tokio”, competirán por la Palma de Oro. Además, fuera de la competición, Alejandro Amenábar estará en Cannes con "Ágora”, su última creación.

Otros grandes directores utilizarán el Festival como plataforma de presentación de sus nuevos proyectos. Es el caso de
Quentin Tarantino que llega con "Inglorious Bastards”.

Tampoco faltarán el taiwanés
Ang Lee, el danés Lars Von Trier, el austriaco Michael Haneke y el francés Alain Resnais.

El cine español hace aguas en Europa

Begoña Silla - 14/05/2009
www.videoycine.tv

Según el informe publicado por el Observatorio europeo, el cine español registró en 2008 la mayor caída de espectadores de toda Europa. Un dato demoledor, si tenemos en cuenta que España es el tercer país productor de películas, sólo superado por Francia, con 196 filmes y Alemania, quién aportó 151 cintas.

España, que produjo 150 películas, tan sólo logró cautivar un 1,4 % del público europeo, frente al 2,1% de 2007 y el 2,8% obtenido en 2006. Todo ello supone un 9,1 millones de espectadores menos que en 2007 y el cuarto año consecutivo de recesión.

Por otro lado, ninguna de las producciones españolas ha conseguido colocarse entre las veinte más vistas.

Frente al hundimiento del cine español, destaca el empuje de las producciones francesas. Francia ha sabido conquistar al 45,5% de los espectadores europeos, consiguiendo, a su vez, el mejor resultado desde 1984. Recordemos que los filmes "Bienvenidos al Norte” y "Astérix Juegos Olímpicos” fueron muy bien acogidos.

Finalmente, el Observatorio europeo ha remarcado que el 28,4% de las entradas vendidas en toda Europa fueron para el cine producido en el Viejo Continente, frente al 63,2% para el estadounidense.


miércoles, 13 de mayo de 2009

Francia dice sí a la ley antipiratería en Internet

Begoña Silla - 13/05/2009
www.videoycine.tv

Los diputados franceses dijeron sí a la polémica ‘ley antipiratería' que luchará contra las descargas ilegales en Internet.

Con 296 votos a favor y 233 en contra, Francia se coloca a la cabeza de los países que quieren regular la descarga en la Red de archivos sometidos a derechos de autor.

Recordemos a nuestros lectores que la Ley prevé cortar el acceso a la Red, hasta un máximo de 2 años, a los internautas reincidentes (el usuario recibirá 2 avisos) que realicen descargas ilegales. Pero, además, se les impondrá la ‘doble pena' de tener que seguir pagando el abono del servicio, a pesar de quedarse sin él, como multa por su acción.

Justo éste es el punto que más revuelo ha causado. Por su parte, el Partido Socialista francés ha anunciado que recurrirá el texto ante el Consejo Constitucional.

Por otro lado, esta ley viene a contradecir una enmienda aprobada por el Parlamento Europeo el pasado 6 de mayo, que establece que el corte del acceso a la Red sólo puede dictarse después de que exista una decisión judicial.

La mayoría de artistas franceses ven con muy buenos ojos esta Ley. Frente a ellos, la comunidad de internautas ya ha comenzado a utilizar artimañas informáticas para esquivar la legalidad. Incluso se han creado páginas de Internet para ocultar la identidad informática de los accesos.

Otra estrategia es acceder a Internet sin cables (Wifi) a través de un vecino, creando programas que desbloqueen las contraseñas.

Mañana jueves la Ley debe ser aprobada por los senadores franceses. Esperemos que no ocurra como el pasado 9 de abril, en el que la ausencia de gran parte de los miembros conservadores fue aprovechada, por la oposición socialista, para tumbar la ley.

El director Jaume Balagueró presentará, en el Mercado

Begoña Silla - 13/05/2009
www.videoycine.tv

Jaume Balagueró, director de cintas como "Los sin nombre”, llegará al Mercado de Cannes de la mano de Filmax, para presentar su nuevo proyecto: "Flatmate”.

Desde Filmax nos ha llegado el comunicado de que la película, que se rodará durante este año en inglés, es un thriller de terror, escrito por Alberto Marini y ambientado en Nueva York. Aunque el casting todavía se desconoce.

"Flatmate” será la quinta película en solitario para Balagueró. El catalán se ha convertido en uno de los directores de género más reconocidos dentro y fuera de nuestro país, que ya tiene a sus espaldas, además del filme varias veces laureado "Los sin nombre”, otros como "Darkness”, "Frágiles” y "Para entrar a vivir”.

El Mercado de Cannes se desarrolla paralelamente al Festival, entre los días 13 y 24 de mayo y aglutina a los principales profesionales del sector audiovisual, convirtiéndose en una gran plataforma para la compra y venta de productos cinematográficos a nivel mundial.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog