Begoña Silla - 05/05/2009
Ayer fue presentado en Roma, de la mano del director Ron Howard y del actor Tom Hanks el filme “Ángeles y Demonios”, una adaptación de la novela de Dan Brown, que ha despertado el recelo entre los líderes de la Iglesia
Católica, prohibiendo incluso que se rodara en las calles del Vaticano, molestos todavía por algunas de las afirmaciones que se hacían en “El Código da Vinci”.
Por este motivo, y dado que los hechos de la obra suceden en la urbe de la Santa Sede, varios técnicos de la película tuvieron que disfrazarse de turistas, para eludir el veto y poder filmar 250.000 fotografías y el metraje necesario para recrear digitalmente muchos de los edificios papales, columnatas, toscazas, fontanas y monumentos de la plaza de San Pedro.
La película, que promete ser una de las más taquilleras de la temporada, cuenta con Tom Hanks, que repite en el papel de Robert Langdon, experto en religión de Havard. El guión está firmado por David Koepp y Akiva Golsman.
En el filme, el protagonista descubre evidencias del resurgimiento de una antigua hermandad secreta conocida como Illuminati (la más poderosa organización clandestina de la historia), Langdon descubre también el peligro mortal en que se encuentra la existencia de la organización más odiada por las sociedades secretas: la Iglesia Católica. La colaboración con una bella y enigmática científica italiana y unos símbolos de hace 400 años, se convertirán en la única esperanza de vida del Vaticano.
La película no llegará a los cines hasta el próximo 15 de mayo, sin embargo los productores de “Ángeles y Demonios” estrenaron ayer el filme, por todo lo alto, en el Castel Sant Angelo, a muy pocos metros del Vaticano, y donde también se rodaron algunas escenas. Más tarde, en el 'Auditorio Parco della Musica' de Roma, los protagonistas de la cinta, entre los que se encontraban Ewan McGregor, Ayelet Zurer y Pierfrancesco Fauino, pasearon sobre la alfombra roja.

Por este motivo, y dado que los hechos de la obra suceden en la urbe de la Santa Sede, varios técnicos de la película tuvieron que disfrazarse de turistas, para eludir el veto y poder filmar 250.000 fotografías y el metraje necesario para recrear digitalmente muchos de los edificios papales, columnatas, toscazas, fontanas y monumentos de la plaza de San Pedro.
La película, que promete ser una de las más taquilleras de la temporada, cuenta con Tom Hanks, que repite en el papel de Robert Langdon, experto en religión de Havard. El guión está firmado por David Koepp y Akiva Golsman.
En el filme, el protagonista descubre evidencias del resurgimiento de una antigua hermandad secreta conocida como Illuminati (la más poderosa organización clandestina de la historia), Langdon descubre también el peligro mortal en que se encuentra la existencia de la organización más odiada por las sociedades secretas: la Iglesia Católica. La colaboración con una bella y enigmática científica italiana y unos símbolos de hace 400 años, se convertirán en la única esperanza de vida del Vaticano.
La película no llegará a los cines hasta el próximo 15 de mayo, sin embargo los productores de “Ángeles y Demonios” estrenaron ayer el filme, por todo lo alto, en el Castel Sant Angelo, a muy pocos metros del Vaticano, y donde también se rodaron algunas escenas. Más tarde, en el 'Auditorio Parco della Musica' de Roma, los protagonistas de la cinta, entre los que se encontraban Ewan McGregor, Ayelet Zurer y Pierfrancesco Fauino, pasearon sobre la alfombra roja.