lunes, 18 de mayo de 2009

El Gran Wyoming clausurará el Festival de Cine Africano de Tarifa

Begoña Silla - 18/05/2009
www.videoycine.tv

El Gran Wyoming presentará la gala de clausura del Festival de Cine Africano de Tarifa. El próximo viernes dará comienzo la sexta edición del Festival, y será el 30 de mayo cuando este presentador, actor, músico, periodista y escritor aparezca, a las 19:30 horas, como maestro de ceremonia para poner el broche final a una edición que reunirá a más de un centenar de títulos procedentes de diversas zonas de África.

Entre los invitados al certamen también estarán el director mauritano Abderrahmane Sissako y el empresario cinematográfico Mike Dearham, pieza clave en materia de difusión de los cines africanos.

Entre las actividades paralelas destacan ‘África Produce', cuyo reto es realizar un foro de coproducción que acerque las producciones africanas a los profesionales de la industria cinematográfica española. Este año se ha invitado a seis cineastas africanos a presentar sus guiones. Acuden a buscar socios entre los productores españoles interesados en descubrir este cine diferente.

Otra actividad a subrayar es ‘El árbol de las palabras': un espacio de diálogo entre cineastas y autores de África, críticos y comunicadores de España y el público español en general.

Pero, no menos importante es el hecho de que este año el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) ha dado un paso más hacia su proyección internacional. El pasado més de febrero, la directora del certamen, Mane Cisneros, firmaba un acuerdo con la Fundación Dos Orillas de Marruecos para extender el Festival a nueve municipios de la provincia de Cádiz (los siete del Campo de Gibraltar, más Arcos de la Frontera y Benalup) y al norte de Marruecos.

La ampliación del FCAT será posible gracias al proyecto de Cine Nómada en las Dos Orillas y supondrá la incorporación al certamen tarifeño de la asociación sin ánimo de lucro Cine Digital Ambulante (Cinéma Numérique Ambulant, CNA), que viaja llevando el cine a aldeas africanas, a razón de, casi 200 sesiones por año.

El proyecto, paralelo al Festival, comienza mañana y se prolongará hasta el próximo 29 de mayo. Las proyecciones irán acompañadas de un estudio de fotografía ambulante que recorrerá los nueve municipios gaditanos. Los habitantes de las diversas localidades serán retratados de forma gratuita por dos fotógrafos sobre un fondo blanco.

Según Mane Cisneros, "uno de los principales objetivos es llevar un cine de tan difícil acceso como es el africano al mayor número de espectadores posible”, por lo que en él también participarán colegios de la zona.

El segundo objetivo, en Marruecos, de Cine Nómada es formar a equipos locales de manera que "continúen con la labor de llevar la imagen en movimiento a zonas sin energía eléctrica, que no tengan acceso al cine”.

Por último destacar que el Festival no se limita a Tarifa, ya que una vez concluido comienza la itinerancia de las cintas en diversos puntos de España y Latinoamérica.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog