Begoña Silla - 20/05/2009
Álex de la Iglesia prepara estos días su candidatura para presidir la Academia de Cine, después de escuchar las peticiones que le llegaban desde diferentes sectores profesionales de dicha Institución.
Esta semana está previsto que De la Iglesia presente oficialmente su candidatura, estando acompañado en la terna por la directora y actriz Icíar Bollaín y el director de producción Emilio Pina.

El próximo 21 de junio, tras la celebración de las elecciones, el director de “Los crímenes de Oxford” podría convertirse en el nuevo Presidente de la Academia de Las Artes y Las Ciencias Cinematográficas de España.
Entre los retos a los que tendrá que hacer frente De la Iglesia están los últimos coletazos de la Ley del Cine, aprobada hace año y medio. Pero también la lucha contra la piratería y la defensa de los derechos de autor de los creadores.
En declaraciones hechas al diario 'El País', el cineasta reconoce que es hora de comprometerse, de “recuperar al público y a la prensa”. De la Iglesia ha estado siempre muy comprometido con la Academia, y es uno de los pocos directores que nunca ha faltado a su cita con los Premios Goya, incluso en las ocasiones en las que no ha estado nominado.
Ahora, según De la Iglesia, “ha llegado el momento de pasar a la acción para que el cine tenga la imagen que se merece”.
El director cree que es una contradicción que “tengamos directores de fama internacional y actores triunfando por el mundo entero que, sin embargo, no funcionan en casa”.
Pero las intenciones de De la Iglesia van más allá: quiere recuperar a antiguos miembros de la Academia. Es el caso de Pedro Almodóvar, quién la abandonó en 2005 y que parece estaría dispuesto a volver, pero sólo de la mano de De la Iglesia.
Jose Luis Garci, también exacadémico, David y Fernando Trueba, son otros de los realizadores con los que el candidato ha reflexionado antes de decidir presentarse a las elecciones de la Academia.
Alex de la Iglesia sabe que no goza de mucho tiempo para dedicarse a un cargo como éste, pero ha confesado que tiene muchas ganas de “defender a la gente que vive del cine”.
Mientras tanto, el director se encuentra inmerso en la preproducción de su próximo filme: “La marca amarilla”. Un proyecto internacional que rodará en Reino Unido y Alicante, y que será protagonizado por los actores Kiefer Sutherland y John Hurt.
Esta semana está previsto que De la Iglesia presente oficialmente su candidatura, estando acompañado en la terna por la directora y actriz Icíar Bollaín y el director de producción Emilio Pina.

El próximo 21 de junio, tras la celebración de las elecciones, el director de “Los crímenes de Oxford” podría convertirse en el nuevo Presidente de la Academia de Las Artes y Las Ciencias Cinematográficas de España.
Entre los retos a los que tendrá que hacer frente De la Iglesia están los últimos coletazos de la Ley del Cine, aprobada hace año y medio. Pero también la lucha contra la piratería y la defensa de los derechos de autor de los creadores.
En declaraciones hechas al diario 'El País', el cineasta reconoce que es hora de comprometerse, de “recuperar al público y a la prensa”. De la Iglesia ha estado siempre muy comprometido con la Academia, y es uno de los pocos directores que nunca ha faltado a su cita con los Premios Goya, incluso en las ocasiones en las que no ha estado nominado.
Ahora, según De la Iglesia, “ha llegado el momento de pasar a la acción para que el cine tenga la imagen que se merece”.
El director cree que es una contradicción que “tengamos directores de fama internacional y actores triunfando por el mundo entero que, sin embargo, no funcionan en casa”.
Pero las intenciones de De la Iglesia van más allá: quiere recuperar a antiguos miembros de la Academia. Es el caso de Pedro Almodóvar, quién la abandonó en 2005 y que parece estaría dispuesto a volver, pero sólo de la mano de De la Iglesia.
Jose Luis Garci, también exacadémico, David y Fernando Trueba, son otros de los realizadores con los que el candidato ha reflexionado antes de decidir presentarse a las elecciones de la Academia.
Alex de la Iglesia sabe que no goza de mucho tiempo para dedicarse a un cargo como éste, pero ha confesado que tiene muchas ganas de “defender a la gente que vive del cine”.
Mientras tanto, el director se encuentra inmerso en la preproducción de su próximo filme: “La marca amarilla”. Un proyecto internacional que rodará en Reino Unido y Alicante, y que será protagonizado por los actores Kiefer Sutherland y John Hurt.