Begoña Silla - 12/05/2009
www.videoycine.tv
Ayer finalizó el rodaje de "Pájaros de papel”, cinta que supone el estreno de Emilio Aragón como director de cine, faceta ésta que suma a las de cómico, actor, director musical, compositor, cantante y productor.

Para su estreno cinematográfico, el polifacético director ha contado con artistas de la talla de Imanol Arias y Carmen Machi.
La tragicomedia narra las peripecias de un grupo de artistas de vodevil, y en concreto de una extraña y singular familia, encabezada por un cómico y músico (Jorge del Pino), un ventrílocuo, también músico (Enrique) y un niño de 10 años (Miguel), hijo y nieto de artistas, que, en tiempos de posguerra, van de pueblo en pueblo con actuaciones, intentando vivir del arte, en una España marcada por la tensión y el hambre.
El guión fue co-escrito por Emilio Aragón y Fernando Castets ("El hijo de la novia” y "Luna Avellanada”), para ser rodada en diversas localizaciones: Madrid, Chinchón, Tembleque, Colmenar de Oreja y Almagro.
En palabras de Aragón, la película trata de la necesidad de escapar del dolor a través de la música y la ilusión creada por sus personajes. "Pájaros de papel” habla del amor por un hijo, por una mujer, por un amigo, por la comedia y por la vida.
Emilio Aragón, quien se siente maduro para desarrollar esta nueva faceta, ha sido muy elogiado por los actores que han participado en el rodaje. En concreto, Imanol Arias ha señalado que no ha sido "un director ‘literato', ‘pintor' o ‘coñazo'. Ha sido un director orquesta”.
Por su parte, Aragón ha sentido que el equipo "ha remado al mismo tiempo”, destacando el trabajo realizado por el pequeño Roger Príncep ("El Orfanato”).
Ayer finalizó el rodaje de "Pájaros de papel”, cinta que supone el estreno de Emilio Aragón como director de cine, faceta ésta que suma a las de cómico, actor, director musical, compositor, cantante y productor.

Para su estreno cinematográfico, el polifacético director ha contado con artistas de la talla de Imanol Arias y Carmen Machi.
La tragicomedia narra las peripecias de un grupo de artistas de vodevil, y en concreto de una extraña y singular familia, encabezada por un cómico y músico (Jorge del Pino), un ventrílocuo, también músico (Enrique) y un niño de 10 años (Miguel), hijo y nieto de artistas, que, en tiempos de posguerra, van de pueblo en pueblo con actuaciones, intentando vivir del arte, en una España marcada por la tensión y el hambre.
El guión fue co-escrito por Emilio Aragón y Fernando Castets ("El hijo de la novia” y "Luna Avellanada”), para ser rodada en diversas localizaciones: Madrid, Chinchón, Tembleque, Colmenar de Oreja y Almagro.
En palabras de Aragón, la película trata de la necesidad de escapar del dolor a través de la música y la ilusión creada por sus personajes. "Pájaros de papel” habla del amor por un hijo, por una mujer, por un amigo, por la comedia y por la vida.
Emilio Aragón, quien se siente maduro para desarrollar esta nueva faceta, ha sido muy elogiado por los actores que han participado en el rodaje. En concreto, Imanol Arias ha señalado que no ha sido "un director ‘literato', ‘pintor' o ‘coñazo'. Ha sido un director orquesta”.
Por su parte, Aragón ha sentido que el equipo "ha remado al mismo tiempo”, destacando el trabajo realizado por el pequeño Roger Príncep ("El Orfanato”).