miércoles, 29 de abril de 2009

González-Sinde se reunirá, en breve, con todos los sectores involucrados en Internet

Begoña Silla - 30/04/2009
www.videoycine.tv

La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció en su primera comparecencia ante el Congreso, que, en breve plazo, tiene previsto reunirse con todos los sectores involucrados en Internet, expertos y asociaciones representativas.

Respecto a las críticas recibidas en La Red, González-Sinde aseguró que recibe bien las críticas ya que ve "en cada crítica educada una motivación para lograr el acuerdo y un punto de vista que debe ser estudiado”.

Del mismo modo, la ministra de Cultura ve en Internet un espacio plural "y esa es su principal riqueza”. Donde hay pluralidad "hay siempre una oportunidad para cooperar, por eso no veo en la red una herramienta para la crispación”, por lo que se mostró segura de poder llegar a un acuerdo.

No obstante, González-Sinde dejó claras dos ideas: la primera es que "la cultura tiene que estar al alcance de todos los ciudadanos gracias a la tecnología”; la otra es que "el talento, el esfuerzo y el trabajo de todos, incluidos los trabajadores de la cultura, merecen ser justamente retribuidos”.

Por otro lado, González-Sinde se mostró convencida de que "nuestra cinematografía debería viajar mucho más”, y señaló que, aunque la nueva Ley del Cine tiene previstas ayudas a la difusión y promoción del cine español, le ha pedido "expresamente” al nuevo director general de cine, Ignasi Guardans, que agilice esa labor.

También se mostró preocupada por "recuperar el tejido de exhibición”, ya que el hecho de que algunas ciudades hayan perdido sus salas de cine es preocupante porque, en su opinión, "son espacios de cultura que se debe intentar atender”.

Finalmente adelantó que la nueva ley de cine tiene previstas ayudas específicas para distribuidoras independientes, insistiendo en que la diversidad cultural es "uno de los principales activos culturales que debemos proteger”.

Mañana comienza el Festival de Cine Asiático de Barcelona

Begoña Silla - 29/04/2009
www.videoycine.tv

Mañana comienza el BAFF-Festival de Cine Asiático de Barcelona, que se prolongará hasta el próximo día 10 de mayo y que viene desde 1998 respaldando el cine de China, Japón, Corea y otros países asiáticos (como Filipinas, Indonesia y Malasia).

El Festival, dirigido por Amaia Torrecilla y Carlos Ríos, llega ya a su undécima edición, presentando más de 60 películas, con lo mejor que han deparado las cinematografías asiáticas a lo largo del último año.

Cómo novedades, y según fuentes del Festival, este año se incluye el BAFF en la lista de festivales en los que se concede el prestigioso galardón otorgado por la organización NETPAC (Network for the Promotion of Asian Cinema). Este premio reconoce la mejor película asiática en los festivales en los que se contempla (caso de Berlín, Rótterdam, Cannes, Venecia, Singapur o Pusán). En el caso del BAFF, donde toda la programación es asiática, el premio se decidirá entre una lista restringida de once títulos.

Del mismo modo, el BAFF 2009 abre una nueva etapa marcada por la desaparición de la sección País Invitado, para dar paso a nuevos focos de interés ya sean sobre directores, ciudades, temáticas o cinematografías.

Por otro lado, se crea la sección Emergentes en la que presentarán sus obras directores que están llamados a ser referencia en el cine futuro.

Finalmente comentar que a pesar de que el BAFF tenía, desde febrero de 2009, la autorización para proyectar la película japonesa "Departures”, después de ganar el filme un Oscar, los derechos han sido adquiridos recientemente por una distribuidora española. Hecho por el cual, en estos momentos el BAFF se encuentra negociando su pase en el Festival.

Más información en
www.baff-bcn.org

Robert de Niro y Edward Norton de nuevo juntos en "Stone”

Begoña Silla - 29/04/2009
www.videoycine.tv

El próximo mes de mayo comienza el rodaje de "Stone”, una cinta que unirá de nuevo a
Edward Norton y Robert de Niro, quienes trabajarán bajo las órdenes del cineasta John Curran ("El velo pintado”).

Ocho años han pasado desde que en 2001 unieran su talento interpretativo en "The score”. Y ahora de nuevo compartirán cartel con esta historia de Angus Maclachlan ("Junebug”), que se rodará entre Pittsburg y Detroit, y que narra la amistad entre un oficial (De Niro) en libertad condicional y un ayudante de cátedra (Norton).

Recordemos que Robert de Niro tiene pendiente de estrenar en España la comedia "What Just Happened?” y el estreno en noviembre del filme "Everybody's Fine”, mientras que Edward Norton, después de triunfar en su papel de "Huck”, acaba de rodar el thriller "Leave of grass”.

Por su parte, Curran tiene previsto dirigir en el futuro "The Beautiful and the Damned", protagonizada por Keira Knightley, y una adaptación del libro infantil "Betsy and the Emperor" sobre los últimos días de Napoleón Bonaparte, papel que interpretará
Al Pacino.

martes, 28 de abril de 2009

“Fuga de cerebros” causa furor en taquilla

Begoña Silla - 28/04/2009
www.videoycine.tv

Los rostros televisivos siguen siendo garantía de éxito para producciones cinematográficas en nuestro país. Si hace unas semanas “Mentiras y gordas” causaba furor en taquilla, este fin de semana ha sido “Fuga de cerebros” la que ha dado el campanazo.

La cinta, encabezada por Amaia Salamanca (protagonista de la serie ‘Sin tetas no hay paraíso’), ha conseguido en su primer fin de semana, nada menos que, 1.197.618 euros de recaudación en taquilla.

“Fuga de cerebros” cuenta en clave de humor la historia de Emilio, un estudiante de un humilde instituto de barrio, un chico tímido y con una media de cinco, que lleva toda la vida enamorado en secreto de Natalia, la chica guapa y lista de la clase. Cuando el último día de curso, por fin se decide a declararse, a Natalia le conceden una beca para estudiar Medicina en Oxford. Todo parece perdido para Emilio, pero sus colegas marginados del Instituto no están dispuestos a rendirse.

Independientemente de las críticas vertidas sobre ambas cintas, lo cierto es que el cine español puede haber encontrado una rentable fórmula, que le ayude a levantar el vuelo.

La otra sorpresa a nivel internacional ha sido “Obsesionada”, filme protagonizado por la famosa cantante Beyoncé. En este thriller la cantante da vida a una mujer cuyo marido es acosado por una compañera de trabajo, resultando una peligrosa persecutora. Esta lucha de gatas entre las guapas Beyoncé y Ali Larter ha recaudado, en su debut, 28,5 millones de dólares en la taquilla estadounidense.

Bea Arthur, ‘Dorothy’ en “Las chicas de oro”, fallece a los 86 años

Begoña Silla - 28/04/2009
www.videoycine.tv

El pasado sábado nos dejaba a los 86 años Bea Arthur, una de “Las chicas de oro”. Arthur, que encarnó el papel de Dorothy en la famosa serie de televisión, fallecía en su casa de Los Ángeles, como consecuencia del cáncer que padecía.

Beatrice Arthur, que nació en Nueva York el 13 de marzo de 1922, comenzó a actuar en la universidad y pronto pasó a dedicarse profesionalmente a la interpretación en los teatros de Broadway, a donde regresó en diversas ocasiones a lo largo de su carrera.

Sin embargo, pronto dió el salto a la televisión. En 1972 protagonizó la serie "Maude", por cuyo papel estuvo nominada en varias ocasiones a los Emmy y los Globos de Oro, para finalmente obtener en 1977 un Emmy como mejor actriz de comedia.

Pero la serie que la lanzó a la fama internacional fue, sin duda, “Las chicas de oro”, en la que dio vida a ‘Dorothy’, la más sensata y caústica de las tres amigas retiradas, que compartían un apartamento en Miami, junto a la madre de ésta.

Respecto a su faceta teatral, también consiguió el éxito e incluso ganó un Tony por su papel en “Mame”, dónde compartió cartel con Angela Landsbury.

Bea Arthur es la segunda ‘Chica de Oro’ que nos deja, pues ya en julio del pasado año fallecía Estelle Getty, quien interpretaba a la madre de Arthur en la exitosa serie de televisión.

lunes, 27 de abril de 2009

Desde hoy, Ignasi Guardans es el nuevo director general del ICAA

Begoña Silla - 27/04/2009
www.videoycine.tv

Según fuentes del Ministerio de Cultura, a las 12 del mediodía, tendrá lugar en su sede el acto de toma de posesión del nuevo director general del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Guardans. Después de que, el pasado viernes, el Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aprobase el nombramiento de Guardans como director del ICAA.

Recordemos que Ignasi Guardans, doctorado en Derecho, empezó su actividad profesional como profesor universitario en las Universidades de Navarra y Barcelona. En 1993 se incorporó a un despacho de abogados y en 1996 comienza su carrera política. Tras un paso fugaz por el Parlamente de Catalunya, fue elegido diputado al Congreso en las listas de CiU, por lo que durante dos legislaturas asumió diversas responsabilidades: Fue ponente de la Ley de Fomento de la Cinematografía y el Sector Audiovisual de 2001. Y también fue uno de los impulsores de la creación en el Congreso de la Subcomisión parlamentaria para la lucha contra la Piratería en la Propiedad Intelectual, de la que formó parte activamente.

En junio de 2004, fue elegido diputado al Parlamento Europeo, tras una campaña en la que incluyó específicamente el compromiso con el apoyo al sector cinematográfico en Europa. En esta etapa parlamentaria ha concentrado su actividad política en varios ámbitos, entre los que destacamos la política audiovisual en la Comisión de Cultura.

Durante estos años, Guardans se ha implicado muy activamente en todos los debates e iniciativas legislativas con impacto en el sector audiovisual, como la elaboración y seguimiento del Programa Media 2007, la redacción del Programa Media Mundos o la representación de la Comisión de Cultura en las negociaciones del denominado Paquete Telecom, que supone la reforma del marco europeo en materia de Internet y telecomunicaciones en general.

Del mismo modo, Guardans formó parte, como invitado, del Grupo de Trabajo de la Comisión Europea sobre la transición digital en la exhibición y distribución cinematográfica.

Por otro lado, dentro de su hacer político, organizó en 2007, en la sede del Parlamento de Bruselas, un Seminario sobre la industria del cine en Europa de importante repercusión, en estrecha colaboración con EGEDA.

Finalmente, destacaríamos su participación activa en los debates sobre contenidos culturales en Internet que organizó la Presidencia de la UE en 2008.

"La vergüenza" de David Planell, Biznaga de Oro en el Festival de Málaga

Begoña Silla - 27/04/2009
www.videoycine.tv

El filme “La vergüenza” de David Planell se alzó como ganadora de la Biznaga de Oro a la mejor película y de la Biznaga de Plata al mejor guión en el decimosegundo Festival de Cine de Málaga, después de que así lo decidiera el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes, compuesto éste por Álex de la Iglesia,

Sergio Cabrera, Juan Manuel Cervino, Lucía Etxebarría, Juan Madrid, Rubén Ochandiano y Emma Suárez.

Para David Planell, “La vergüenza”, que se estrena en cines el próximo 30 de abril, supone su debut en la dirección, si bien el madrileño cuenta con una extensa trayectoria como guionista, incluso ya fue ganador del galardón como coguionista por “Héctor” en 2004 y lo mismo ocurrió en el Festival de San Sebastián en 2007 por “Siete mesas de billar francés”.

La otra clara triunfadora del Festival ha sido “Tres días con la familia” del director Marc Coll, la cual se ha hecho con la Biznaga de Plata a la mejor dirección, con el Premio a la mejor actriz por el trabajo que realiza Nausicaa Bonnín y con la Biznaga de Plata a mejor actor, que ha recaído en Eduard Fernández.

Por su parte, “El niño pez” consiguió el Premio Especial del Jurado, además de un reconocimiento a su fotografía, mientras que el Premio de la Crítica fue a manos de Borja Cobeaga por su filme “Pagafantas”.

Otros premios a destacar fueron el que recogió Toni Acosta como mejor actriz de reparto por “7 minutos” y el que obtuvo, en la categoría masculina, Sancho Gracia por su papel en “7 pasos y medio”.

Lo que ha quedado confirmado es que el Festival apuesta claramente por los jóvenes cineastas, convirtiendo así el certamen en un importante trampolín hacia nuevos proyectos cinematográficos.

El resto de premios pueden consultarse en
www.festivaldemalaga.com

sábado, 25 de abril de 2009

Pedro Almodóvar e Isabel Coixet competirán en Cannes por la Palma de Oro

Begoña Silla - 25/04/2009
www.videoycine.tv

Los españoles Pedro Almodóvar e Isabel Coixet competirán en Cannes por la Palma de Oro junto con cineastas de la talla de Quentin Tarantino, Ken Loach y Jane Campion.

Pedro Almodóvar, con "Los abrazos rotos”, e Isabel Coixet, con "Mapa de los sonidos de Tokio” intentarán conquistar al público en el Festival de Cannes. Además un tercer director español,
Alejandro Amenábar estará en el Festival, aunque fuera de concurso, para presentar su quinta película: "Ágora”.

El director director manchego aspira con la recientemente estrenada "Los abrazos rotos” a obtener uno de los pocos premios que se le han resistido.

Mientras que, "Mapa de los sonidos de Tokio” es el trabajo de Isabel Coixet que le ha valido para estar en la 62 Edición del Festival de Cannes, junto a otros grandes del cine.

Será pues ésta edición, que se celebrará del 13 al 25 de mayo, muy especial para el cine español.

Arnold Schwarzenagger vuelve al cine con "Terminator 4”

Begoña Silla - 25/04/2009

Tras mucho tiempo centrado en su carrera política, Arnold Schwarzenagger vuelve al la Gran Pantalla de la mano de "Terminator Salvation”, la cuarta parte de la saga que lo hizo mundialmente famoso.

El actual gobernador de California habló con McG, director de la cinta, para transmitirle que por falta de tiempo no asistiría al rodaje, aunque estaba encantado de aparecer en el filme, si la tecnología lo permitía.

Por ello, el equipo de "Terminator Salvation” ha trabajado duro para utilizar algunas imágenes de la primera parte (1984), incorporándolas digitalmente al nuevo filme.

La cuarta parte de "Terminator”, saga que inició en los ochenta James Cameron, se estrena el 21 de mayo en los EEUU y parece que ya en junio llegará a las salas españolas.

Con la vuelta de Arnold Schwarzenegger se aumenta la lista de ‘viejas glorias' que han decidido volver a sus orígenes cinematográficos, entre ellos destacamos a
Sylvester Stallone que vuelve con "Expendables”, y según las imágenes que nos llegan, lo hace en plena forma.

viernes, 24 de abril de 2009

Hugh Laurie y Kiefer Sutherland protagonizarán "La marca amarilla” de Alex de la Iglesia

Begoña Silla - 24/04/2009
www.videoycine.tv

Alex de la Iglesia ya tiene quien protagonice su próximo proyecto: la adaptación del cómic "La marca amarilla”. El director bilbaíno contará con los televisivos Hugh Laurie (el doctor de ‘House') y Kiefer Sutherland (el agente antiterrorista de ‘24').

La adaptación de "La marca amarilla” al cine será el tercer trabajo internacional de Alex después de "Perdita Durango” y "Los crímenes de Oxford”.

"La marca amarilla”, obra maestra del belga Edgar Pierre Jacobs (1953), es un cómic muy conocido en Europa, que relata una historia de acción y aventuras, en el Londres de 1953 y que está protagonizada por un físico nuclear, Mortimer (Hugh Laurie), y un militar, Blake, (Kiefer Sutherland), quienes llevan a cabo investigaciones para poder enfrentarse al misterioso villano conocido como ‘La marca amarilla'.

En palabras de Alex de la Iglesia
, "es una historia de científicos, locos, villanos que vuelan y lanzan rayos, mutantes, dinosaurios, la Atlántida… No puede ser más divertida, es fantástico, pero un fantástico antiguo, una ciencia ficción de los años 50, lo que le hace aún más atractiva y añeja”.

El rodaje del filme, conjuntamente en inglés y español, comenzará en el primer trimestre de 2010. Y todo girará en torno al guión que escriba Alex de la Iglesia con su habitual Jorge Guerricaechevarría.

La película, con un presupuesto de 26 millones de euros, la producirá La Fabrique de Films, una de las coproductoras de "Los crímenes de Oxford”.

jueves, 23 de abril de 2009

De momento, los actores de Hollywood paralizan la huelga

Begoña Silla - 23/04/2009
www.videoycine.tv

Con una ajustada mayoría, la Junta del Sindicato de Actores de Cine y Televisión de EEUU ha aprobado un acuerdo, que paraliza momentáneamente la huelga, pero que debe ser aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros del Sindicato.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión y el Sindicato de Actores de C
ine y Televisión de EEUU, tras nueve meses de conflicto, han llegado a un acuerdo para paralizar, provisionalmente, la huelga de actores prevista en Hollywood.

El SAG (Sindicato de Actores de Cine y Televisión) ha aprobado, en junta, un acuerdo por una escasa mayoría: 53% Sí – 47% No.

No obstante, éste es sólo un primer paso, ya que el acuerdo no es definitivo hasta que no sea aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros que componen el SAG.

La duda es si tendrán suficiente con un aumento del sueldo en un 3,5% y otro tanto por el pase de películas a través de Internet. Un punto en el que han insistido mucho los actores, conscientes de que sus trabajos van a difundirse, en su mayoría, a través de las nuevas tecnologías y en concreto a través de Internet y los teléfonos móviles.

De momento, lo que es una evidencia es la falta de unidad existente entre el gremio de actores, en dónde se encuentran dos vertientes: la más suave (encarnada por actores como
George Clooney, Kevin Spacey, Tom Hanks, Alec Baldwin…), en los que se colocan los que opinan que éste es el mejor de los acuerdos y la más radical (representada por Jack Nicholson, Ben Stiller, Ed Harris, Viggo Mortensen, y Nick Nolte entre otros), integrada por los que califican de “terrible” el pacto.

Habrá que esperar unas semanas para saber si finalmente los actores paralizan de nuevo la industria de Hollywood, tal y como ocurrió hace unos meses cuando los guionistas se unieron para conseguir importantes mejoras, provocando unas pérdidas de 2.500 millones de dólares, aproximadamente.

Hoy comienza el rodaje "Lope”, basada en la etapa ‘joven' de Lope de Vega

Begoña Silla - 23/04/2009

Hoy el director brasileño Andrucha Waddington ha dado el pistoletazo de salida en el rodaje de "Lope”, un filme que llevará al cine las aventuras y amores de un joven Lope de Vega, deseoso de demostrar al mundo que es un artista.

El rodaje, que se alargará hasta el mes de julio, se realizará entre Madrid y la costa atlántica de Marruecos.

Un emocionado Andrucha Waddington comentó en la presentación del proyecto, el pasado 20 de abril en el Festival de Cine de Málaga, que "hay biografías tan fabulosas que parecen inventadas. La vida de Lope de Vega es una de ellas. Un sinfín de aventuras y amores tan increíbles, tan excitantes y apasionados, que parecen escritos por un novelista llevado por su febril imaginación”.

En palabras del director de filmes como "Yo,tú,ellos” y "Casa de arena”, "no se trata de "un biopic más”.

Waddington desea adentrar al espectador en "un Lope de Vega aún por descifrar, más allá del marco histórico”, centrándose en la juventud de este célebre poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español.

El actor Alberto Amman ("Celda 211” y "Las flores del mal”), quién dará vida en la pantalla a Lope de Vega, se siente un privilegiado por poder interpretar a un personaje de estas características: "es como si hiciera un viaje junto a Lope. La historia es muy amorosa. Es un chico joven, con ilusión, que vuelve de la guerra y quiere encontrar su lugar en el mundo”.

En el filme Alberto Amman estará arropado por un nutrido reparto entre los que se encuentran
Pilar López Ayala, Leonor Walting, Juan Diego, Luis Tosar, Antonio de la Torre, Sonia Braga, Jordi Dauder, Antonio Dechent, Miguel Ángel Muñoz, Carla Nieto y Ramón Pujol.

Impacientes quedamos ante tan atractivo proyecto para ver los resultados en pantalla de una película, que cuenta con un presupuesto de cinco millones de euros, y que está producida por Antena 3 Films, El Toro Pictures, Ikiru Films y Conspiraçao Filmes (Brasil).

miércoles, 22 de abril de 2009

La Academia de Cine española rinde homenaje a Penélope Cruz

Begoña Silla - 22/04/2009

Sin duda, éste es el año de la actriz
Penélope Cruz. Después de haber protagonizado un torrente de premios y reconocimientos nacionales e internacionales, incluidos un Oscar y un Goya por su trabajo en "Vicky, Cristina, Barcelona”, la actriz de ‘Vallecas' será homenajeada por la Academia de Cine española.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebrará,la próxima semana (entre los días 27 y 30 de abril), un homenaje dentro del ciclo ‘Joyas del Cine Español'.

En el ciclo se proyectarán en la sede de la Academia y siempre a las 19:00 horas, cuatro de las películas de más éxito de la actriz: "Jamón, jamón” (27 de abril); "La niña de tus ojos” (28 de abril); "Volver” (29 de abril) y "Vicky, Cristina, Barcelona” (30 de abril).

Fuentes de la Academia han informado a videoycine.tv de que "Penélope Cruz no podrá asistir al ciclo-homenaje por problemas de agenda”. De lo que no cabe duda es de que la próxima semana los amantes del cine y, en concreto, de nuestra actriz más internacional podrán disfrutar de este homenaje tan merecido.

Programación:

Día 27 de abril a las 19h

Cortometraje "Traumalogía" de Daniel Sánchez Arévalo (2007/22')

"Jamón, jamón" de Bigas Luna (1992/ 95')

REPARTO: Stefania Sandrelli, Anna Galiena, Juan Diego, Penélope Cruz,
Javier Bardem, Jordi Mollá, Tomás Penco, Armando del Río, Diana Sassen, Chema Mazo.

SINOPSIS: Silvia, hija de una prostituta, mantiene relaciones con el hijo de un rico propietario. Para impedir la boda, la madre de éste contrata a Raúl para que la seduzca, pero éste acaba enamorándose de ella.

Día 28 de abril a las 19h

Cortometraje "Traumalogía" de Daniel Sánchez Arévalo (2007/22')

"La niña de tus ojos" de
Fernando Trueba (1998/ 121')

REPARTO: Penélope Cruz,
Jorge Sanz, Antonio Resines, Santiago Segura, Neus Asensi, Karel Dobri, Loles León, Rosa Mª Sardá, Jesús Bonilla.

SINOPSIS: En plena guerra civil, un grupo de españoles viaja a la Alemania nazi para rodar un drama musical andaluz.

PREMIOS: Goya 1999 a la Mejor Actriz Principal, Película, Dirección de Producción, Dirección Artística, Actor Revelación, Diseño de Vestuario y Maquillaje y/o Peluquería.

Día 29 de abril a las 19h

Cortometraje "La clase" de Beatriz Sanchís (2008/20')

"Volver" de
Pedro Almodóvar (2006/ 121')

REPARTO: Penélope Cruz,
Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Chus Lampreave, María Isabel Díaz, Neus Sanz.

SINOPSIS: Tres generaciones de mujeres sobreviven a base de bondad, mentiras y una vitalidad sin límites. Raimunda, casada con un obrero en paro y una hija adolescente; su hermana Sole, peluquera, y la madre de ambas, muerta en un incendio.

PREMIOS: Festival de Cannes 2006: Mejor Interpretación Femenina y Mejor Guión. Goya 2007a la Mejor Película, Director,Actriz Protagonista, Actriz de Reparto y Música Original.

Día 30 de abril a las 19h

Cortometraje "La clase" de Beatriz Sanchís (2008/20')

"Vicky, Cristina, Barcelona" de
Woody Allen (2008/96')

REPARTO: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scarlett Johansson, Rebecca Hall, Patricia Clarkson, Kevin Dunn, Chris Messina.

SINOPSIS: Vicky y Cristina llegan a Barcelona de vacaciones. Vicky está prometida. Cristina es aventurera. Pronto se ven envueltas en una serie de líos amorosos con un pintor que manteniene su relación con su temperamental ex mujer.

PREMIOS: Goya 2009 a la Mejor Actriz de Reparto. Oscar 2009 a la Mejor Actriz de Reparto.

La Sevilla de los Hermanos Lumière entre los documentos de la Biblioteca Digital Mundial

Begoña Silla - 22/04/2009

Ayer se presentó en París la Biblioteca Digital Mundial y curiosamente, entre la documentación que incluye, se encuentra una cinta sobre una corrida de toros y una procesión de Semana Santa, rodada en blanco y negro por los Hermanos Lumière a finales del S.XIX.

Y es que Louis Jean y Auguste Marie Louis Nicolas Lumière, tras inventar el cinematógrafo, enviaron por todo el mundo equipos para rodar imágenes. Dos tópicos de Sevilla como son los toros y los capirotes también cautivaron a los precursores del cine. Y ahora la Biblioteca del Congreso de EEUU ha cedido estos once minutos de imágenes a la UNESCO para que a través de la Biblioteca Digital Mundial sean accesibles a cualquier internauta del mundo.

La Biblioteca Digital Mundial fue una propuesta de James Bilington a la UNESCO en 2005. Y ahora, esta visionaria idea es desde ayer una realidad.

La Biblioteca es un sitio web en el que se pueden consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. Se trata de un lugar en la red donde el usuario encontrará, de manera gratuita y con acceso ilimitado, mapas, manuscritos, libros raros, grabaciones sonoras, películas, publicaciones y fotografías.

El sitio web funciona en 7 idiomas (español, inglés, francés, portugués, árabe, chino y ruso) y contará con contenidos, además de en esos idiomas, en otras lenguas. Por otro lado, todos los temas irán acompañados de descripciones y, algunos, de vídeos presentados por bibliotecarios y archivadores especializados.

En definitiva, el internauta podrá ampliar la cantidad y diversidad de sus contenidos culturales, y tendrá un fácil acceso a material de documentación, información y estudio.

Una ventana abierta al conocimiento, que también deleitará a los amantes del cine con material cinematográfico de incalculable valor.

martes, 21 de abril de 2009

El cineasta David Trueba obtiene el Premio Nacional de la Crítica por su novela ‘Saber Perder'

Begoña Silla - 21/04/2009

El director de cine, David Trueba, se ha alzado con el Premio Nacional de la Crítica 2008, en su modalidad de narrativa en lengua castellana, por su novela ‘Saber Perder'. El Premio, considerado como uno de los galardones literarios más prestigiosos en España, lo concede la Asociación Española de Críticos Literarios.

‘Saber Perder' es la tercera novela del director, tras casi una década de silencio narrativo, ya que antes había publicado ‘Abierto toda la noche' (1996) y ‘Cuatro amigos' (1999).

El director de películas como "La buena vida” (1996) y "Soldados de Salamina” (2002), ha sido calificado por el Jurado como alguien que "no está de paso por la literatura”. En concreto, Luis Martín Nogales, ponente del jurado en narrativa castellana, ha manifestado que con el galardón a David Trueba se reconoce una novela que narra "cómo sobrevivir cuando las cosas alrededor se derrumban”, lo cual, en opinión de Martín Nogales "es una lección en los tiempos que vivimos”.

Por otro lado, este miembro del jurado cree que ‘Saber perder', publicada por Anagrama, es "una apuesta decidida y de calidad”. A lo que añade que Trueba presenta en esta novela un "entramado social duro, difícil, en el que su humor suaviza su crudeza”.

Todo ello, supone un importante reconocimiento para el cineasta en su faceta literaria, aunque lo cierto es que Trueba piensa que "el éxito es un accidente laboral”, porque "ni el éxito es una cosa tan enorme como lo pintan, ni el fracaso es tan deprimente”, para Trueba "escribir es el éxito”.

Steven Spielberg califica de "impresionante” "Transformers 2”, su última producción

Begoña Silla - 21/04/2009

"Transformers 2: La venganza de los caídos”, que llegará a los cines el próximo mes de junio, promete ser un auténtico ‘taquillazo', o al menos es lo que adivinamos tras calificarla Steven Spielberg de "impresionante”.

Aunque la opinión de Spielberg, productor ejecutivo del filme, no es precisamente objetiva, lo cierto es que el cineasta suele tener un agudo olfato en lo que a éxitos cinematográficos se refiere.

Por su parte,
Michael Bay, quien ha dirigido de nuevo esta segunda entrega, explica en su blog: "Steven estaba sentado justo a mi lado, en un cine de Sony con capacidad para cien personas. Había 98 asientos libres. Las luces se encendieron tras el pase de mi montaje de la película. Él se giró y dijo: ‘es impresionante' ”.

Michael Bay coincide con Spielberg en que la secuela es aún más buena que su predecesora. Incluso se atreve a decir: "creo que es el mejor filme de mi carrera”.

No en vano, Bay podría convertirse en el director mejor pagado de la historia con "Thundercat”, después de haber dirigido con acierto cintas como "Armagedon”, "Pearl Harbor”, "La Roca”, así como la primera parte de "Transformers”.

Lo que ocurra en taquilla con "Transformers 2: La venganza de los caídos” está por venir, pero muy seguros de su éxito tienen que estar Dreamworks y Steven Spielberg cuando han anunciado que en junio de 2011 "Tranformers 3” verá la luz.

lunes, 20 de abril de 2009

El actor Juan Diego recibe emocionado el Premio Málaga como reconocimiento a toda su carrera

Begoña Silla - 20/04/2009
www.videoycine.tv


Durante la gala del 12 Festival de Cine Español de Málaga, un emocionado Juan Diego recibió, de manos de Antonio Banderas, el Premio Málaga por su trayectoria interpretativa.

El acto, celebrado en el Teatro Cervantes de Málaga, contó con la presencia de la Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y fue presentado por los actores Adriana Ozores y Pepón Nieto, quienes calificaron a Juan Diego de “ejemplo de honestidad y sacrificio”. Del mismo modo, destacaron la pasión interpretativa del actor sevillano a quien consideran “un actor visceral con predilección por los papeles arriesgados”.

Juan Diego, considerado “una de las personas que más han luchado por la dignidad del oficio”, sintió el amor y el calor de todos sus compañeros, destacando la presencia en el escenario de
Marisa Paredes, María Asquerino (retirada recientemente y con la que Juan Diego quiso compartir su premio), Fernando Chinarro y Michelle Jenner, además del director Víctor García Lleón.

Un instante bonito fue el que vivieron el actor sevillano y Antonio Banderas cuando éste le hizo entrega del galardón, momento en el que ambos recordaron cómo se conocieron, hace ya treinta años, en el Festival de San Sebastián.

Banderas, Presidente de Honor del Festival, se refirió a Juan Diego como un hombre “lúcido, vehemente y comprometido” y como un “actor de mucho fuste” que da a sus personajes “un halo de ironía, crítica y mucha verdad”.

Por su parte, un modesto Juan Diego confesó: “Soy la consecuencia de haber trabajado con los actores que he trabajado”, insistiendo, una vez más, en lo orgulloso que se siente por pertenecer a una profesión “tan denostada en otros tiempos en nuestro país”.

Finalmente, destacar que según Juan Diego le queda “todo por hacer”, por lo que deducimos que, a punto de estrenar “Los esperpentos”, todavía queda actor para mucho tiempo.

El espectador camina sobre el alambre en “Man on wire”

Begoña Silla - 20/04/2009

Desde el pasado viernes, los espectadores pueden sumergirse en una historia real y a la vez llena de suspense y emociones fuertes. Se trata de la película-documental “Man on Wire”, considerada por algunos expertos ‘la mejor película del año’.

El filme cuenta la historia de un joven francés, Philippe Petit, que en 1974 convirtió en realidad su sueño de caminar sobre un alambre tendido entre las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, entonces los edificios más altos del mundo.

La película toma como base la obra del propio Petit “To Reach the Clouds”, reeditada más tarde con el nombre de “Man On Wire”.

Según los críticos, lo difícil de este trabajo, más que contar la historia que es en sí misma increíble, insólita y fascinante, era hacer un filme que estuviera a la altura de la misma.

Pero James Marsh, con paso igual de firme que el protagonista de “Man On Wire” ha utilizado testimonios de los protagonistas, imágenes originales del propio Philippe Petit y situaciones recreadas para hacer interesante una historia de la que ya conocemos el final.

Marsh utiliza el ‘flashback’ como técnica para mezclar los laboriosos preparativos con todo lo ocurrido el día en que Petit lleva a cabo su particular hazaña: recorrer los 45 metros que separan las dos Torres Gemelas de Nueva York, a 417 metros de altitud. Y durante ese transcurso va resolviendo interrogantes del tipo: ¿Cómo consiguen sus cómplices colarse en las Torres Gemelas?, ¿De qué forma meten en ellas una tonelada de material?, ¿cómo lo suben 110 pisos?, y finalmente… ¿Cómo se las arreglan para lanzar el cable de una torre a otra?.

Lo cierto es que “El Hombre en el alambre” puede convertirse en una experiencia emocionante, intensa e inolvidable, avalada por la cantidad de premios obtenidos, entre los que destacan el Oscar al mejor documental, el BAFTA a la mejor película británica 2009, así como el Gran Premio del Jurado y el Premio de la Audiencia al mejor documental en el Festival de Cine de Sudance 2008.

sábado, 18 de abril de 2009

La Academia de Cine celebra La Semana de las Letras

Begoña Silla - 18/04/2009
www.videoycine.tv

La Academia de Cine celebra, desde el próximo lunes y hasta el 23 de abril, La Semana de las Letras. La Academia ha preparado un ciclo sobre obras literarias llevadas a la gran pantalla.

El ciclo, de entrada gratuita hasta completar aforo, se abrirá el lunes 20 de abril, a las 19:00 horas con el cortometraje "El tiempo prestado” de David González, que hará de telonero del largo "Cachito” (1995), dirigido por Enrique Urbizu, basado en el relato "Un asunto de honor” de
Arturo Pérez Reverte.

El martes, 21 de abril, la cita será también a las siete de la tarde, momento en el que se emitirá de nuevo el corto "El tiempo prestado”, para dar paso al largometraje "Mensaka”, una adaptación de la novela homónima de José Ángel Mañas, para la que Salvador García Ruiz se colocó al frente de las cámaras.

El 22 de abril, de nuevo a las 19:00 horas entraremos en calor con "Test”, corto de Marta Aledo y Natalia Mateo, para dar paso a la proyección de "Bajo las estrellas” de Félix Bizcarte, un filme que adaptó la obra "El trompetista de utopía” de Fernando Aramburu y que obtuvo dos premios Goya en 2008.

Para clausurar este ciclo, dedicado a la literatura en el cine, el jueves 23 de abril, esta vez a las 18:30 horas, La Academia repite con el corto "Test” para abrir paso al largometraje "Atlas de geografía humana”, realizado por Azucena Rodríguez y que toma como base la obra de mismo título de Almudena Grandes.

Y ya para rematar tan interesante ciclo, ese mismo jueves, los directores de los cuatro filmes elegidos celebrarán un coloquio con los asistentes.

Obama dará el salto a la Gran Pantalla

Begoña Silla - 18/04/2009

Barack Obama, su figura y el análisis de lo ocurrido en las pasadas elecciones presidenciales en EEUU se llevarán al cine de la mano de HBO Films.

El canal de televisión por cable HBO ha adquirido los derechos de "Game Change: Obama and the Clintons, McCain and Palin, and the Race of a Lifetime”, un libro de Mark Halperin y John Heilemann, cuya publicación está prevista para principios del año que viene.

Charles Leavitt ("Diamante de sangre”) ha sido el elegido para adaptar al cine la citada novela. Y para ello contará con la colaboración de los autores del libro: Halperin (editor general de la revista ‘Time') y Heilemann (corresponsal político para la revista ‘New York').

Lo interesante es que, según la revista ‘Variety', los autores de la novela conocen a los protagonistas de primera mano, de hecho Heilemann fue compañero de Obama en la Universidad, mientras que Halperin dice conocer muy bien a Sarah Palin. Del mismo modo, conocen al vicepresidente, Joe Biden; al ex candidato a la presidencia de EEUU, John McCain y a la familia Clinton.

En declaraciones a ‘Variety', Halperin ha destacado que en el libro, aún por publicar, se han centrado en los personajes "para llegar a la esencia de por qué ésta ha sido una campaña histórica, no sólo para los candidatos sino también para el País”.

viernes, 17 de abril de 2009

La Filmoteca Valenciana abre el plazo de inscripción al seminario "Clàssics del cinema espanyol”

Begoña Silla - 17/04/2009

La Filmoteca Valenciana tiene abierto el plazo de inscripción para participar en el seminario "Clàssics del cinema espanyol”, que tendrá lugar entre los días 7 y 8 de mayo y que se dedicará a la comedia negra de Fernando Fernán Gómez "El extraño viaje” (1964).

Desde el año 2003 la Filmoteca de Valencia organiza estos seminarios monográficos en los que a lo largo de dos días diversos expertos analizan una película española desde distintos puntos de vista. Hasta la fecha se ha dedicado a "Bienvenido Mr. Marshall” (
Luis G. Berlanga, 1953), "El espíritu de la colmena” (Víctor Erice,1973), "Arrebato” (Iván Zulueta, 1980), "Calle Mayor” (Juan Antonio Bardem, 1956), "la Caza” (Carlos Saura,1966) y "¿Qué he hecho yo para merecer esto!!” (Pedro Almodóvar,1984).

Este año la Filmoteca de Valencia quiere, a través de este seminario, rendirle homenaje al irrepetible actor, escritor y director Fernando Fernán Gómez.

Roberto Cueto, escritor e historiador cinematográfico, será el encargado de dirigir dicho seminario. Cueto define "El extraño viaje” como "una obra irrepetible, perfecto ejemplo de un cine que puede ser cruel y nada complaciente, pero que también hace gala de un compasivo apego hacia unos personajes cuyos actos no son más que lógica consecuencia de aquello que los une: su eterna condición de víctimas”.

Por otro lado, Cueto, quien considera a Fernando Fernán Gómez pieza clave del cine español, ha declarado que "El extraño viaje” es "una gran película que no ha perdido ni un ápice de su virulencia, y que bajo su apariencia ligera y socarrona, se remonta a las alturas de la tragedia, una tragedia a la medida de la sociedad en que hizo su aparición una película tan inclasificable e indómita como ésta”.

Información e inscripciones:
www.ivac-lafilmoteca.es

jueves, 16 de abril de 2009

Viggo Mortensen se plantea la retirada

Begoña Silla - 16/04/2009
www.videoycine.tv

Recién cumplidos los 50 años, Viggo Mortensen se retira del cine, o, al menos, eso es lo que deducimos de las declaraciones que ha hecho para el diario The Times: "Durante la semana pasada estuve viajando a los Ángeles, Japón, Corea, Polonia y Reino Unido. Es ridículo y no es forma de vivir. Pero, como pasa eso, voy a tomar medidas para cambiarlo. No más películas”.

Y es que el protagonista de cintas como la española "Alatriste” o "Promesas del Este” (por cuyo papel fue nominado en 2007 al Oscar), además de dedicarse a la interpretación, es todo un creador: escribe, es editor, compone música, fotografía y pinta.

¿Se quedará el mundo del cine sin un profesional de su talla?. De momento parece que la salud y el bienestar de Mortensen pesa sobre todo y la decisión está tomada. Pero…, ¿se resistirá Mortensen a encabezar el reparto de la segunda parte de "Promesas del Este”?.

El productor Eduardo Campoy, nuevo presidente en funciones de la Academia de Cine

Begoña Silla - 16/04/2009
www.videoycine.tv

El productor y cineasta Eduardo Campoy será el Presidente interino, hasta las próximas elecciones en junio, de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Campoy sustituye en el cargo a Ángeles González Sinde, nombrada recientemente Ministra de Cultura.

La Junta Directiva de la Academia celebró una Junta Extraordinaria en la que se tomó esta decisión y en la que se fijó el 28 de abril como fecha para establecer el calendario para la presentación de candidaturas tanto a la presidencia, como a las vicepresidencias primera y segunda. Todo porque

Enrique Urbizu y Manuel Gómez Pereira han cesado, basándose en los Estatutos de la Entidad, según los cuales al cesar el presidente, cesa automáticamente la terna completa.

La hasta entonces Presidenta de la Academia, Ángeles González Sinde, aprovechó el acto para despedirse de sus compañeros.

Por su parte, Campoy, el nuevo presidente en funciones, tiene encima de su mesa el finalizar la redacción y actualización de los Estatutos de la Academia y el cambiar la normativa para la elección de los premios Goya.

Finalmente, Campoy anunció que la elección de las películas que optan a los Goya se "retrasará” para que puedan entrar un mayor número de ellas en la convocatoria.

miércoles, 15 de abril de 2009

El convergente Ignasi Guardans será el nuevo director de Cinematografía en el Ministerio de Cultura

Begoña Silla - 15/04/2009
www.videoycine.tv

La Ministra de Cultura, Ángeles González Sinde ha fichado al eurodiputado de CIU, Ignasi Guardans, para que dirija el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), en sustitución de Fernando Lara.

Por su parte, Guardans ha sido cauto en sus declaraciones, pues nada es definitivo hasta que no pasa por el Consejo de Ministros. En caso de confirmarse a través del Consejo, la próxima semana Guardans presentaría la renuncia como eurodiputado de CIU.

Mientras tanto, y a pesar de la satisfacción por parte del mundo cinematográfico, las críticas por el nombramiento de González Sinde como Ministra de Cultura se dejan oír. Especialmente es fuerte la voz de la Asociación de Internautas que pide la recusación de González Sinde alegando conflicto de intereses en base al artículo 4 de la Ley 5/2006 de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y de los altos cargos de la Administración.

En concreto se refieren al hecho de que el padre, el hermano y el actual compañero sentimental de la Ministra, incluso la misma González Sinde ("poseedora de dos empresas, una de ellas con domicilio social en su propio domicilio particular”) son parte interesada en actividades empresariales cinematográficas.

El próximo viernes comienza la duodécima edición del Festival de Cine Español de Málaga

Begoña Silla - 15/04/2009
www.videoycine.tv

El próximo viernes Málaga se viste de gala para celebrar la duodécima edición del Festival de Cine Español de Málaga. Una edición ésta que tiene como protagonista de su cartel al internacionalmente conocido Pablo Picasso. Y en la que se dedicará el Premio Retrospectiva al productor Enrique Cerezo.

Todo ello coincide con el debut, como Presidente del Festival, de Carmelo Romero, quién sustituye en el cargo a Salomón Castiel tras la dimisión de éste.

Carmelo Romero ha asegurado que la estructura del Festival no va a variar por lo que habrá, como en ediciones anteriores, sección competitiva de largometrajes, sección Zona Zine, sección de documentales y cortometrajes, así como ciclos específicos, mesas redondas y encuentros.

Respecto a la elección del cartel, el rostro de Pablo Picasso en una imagen tomada por el fotógrafo Juan Gyenes, en la que vemos al pintor con un mechero encendido, el director del Festival, Carmelo Romero, ha afirmado que se ha buscado “la imagen de un malagueño universal”, que en este caso “enciende una llama y esperamos que esa llama nos ilumine”.

Por lo que se refiere a la distinción que se hará sobre la figura de Enrique Cerezo, actual Presidente de EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España), el Premio Retrospectiva viene a reconocer la extensa trayectoria del productor, que en la última década ha trabajado con los cineastas más importantes de la industria española (
Vicente Aranda, Jose Luis Cuerda, Imanol Uribe, Pedro Olea, Ricardo Franco, Antonio Mercero o Manuel Gutiérrez Aragón), contando en su haber cinematográfico con más de 40 películas.

Muy pendientes estaremos pues de la duodécima edición de un Festival situado en lo más alto y respaldado por la amplia cobertura que le prestan todos los medios de comunicación, así como por el interés que despierta en el público.

Mas información:
www.festivaldemalaga.com

martes, 14 de abril de 2009

En España, por primera vez, un internauta condenado a prisión por beneficiarse de descargas ilegales

Begoña Silla - 14/04/2009
www.videoycine.tv

El Juzgado de lo Penal 1 de Logroño ha sentado precedente en España, tras condenar al Internauta de 22 años, A.G.L, a seis meses de prisión y el pago de 4.900 euros por un delito contra la Propiedad Intelectual, por haber obtenido beneficios con descargas en Internet a través de su página web.

En concreto, el condenado, que no irá a la cárcel por no tener antecedentes, ofrecía enlaces, a través de la página
www.infopsp.com, para descargar películas y videojuegos.

Si bien el joven A.G.L se ha defendido argumentando que la única finalidad de su página era la de compartir archivos, la sentencia es tajante y señala que, a través de su página, el usuario obtenía copias ilícitas de obras protegidas por derechos de autor.

Del mismo modo, el fallo da por probado que el acusado obtenía beneficios económicos tanto a través de la publicidad insertada en su página, como por los mensajes ‘SMS Premium' de móvil, de tarifa adicional.

Kevin Spacey protagonizará la comedia "Father of Invention”

Begoña Silla - 14/04/2009
www.videoycine.tv

Kevin Spacey ha sido elegido para protagonizar "Father of Invention”, una comedia independiente que será dirigida por Trent Cooper, basándose en el guión de Nichole Beattie y Jonathan Krane.

La película relatará la vida de un inventor que, tras conseguir alcanzar el éxito y la fama mundial, acaba en la cárcel, tras el funcionamiento defectuoso de una de sus creaciones, perdiéndolo todo y teniéndose que ganar una nueva reputación. Un papel perfecto para Kevin Spacey, un actor polifacético y acostumbrado a papeles complejos.

Spacey, quien obtuvo el Oscar a mejor actor por su trabajo en "American Beauty” (1999), formará parte del equipo de producción, junto con Dana Brunetti y Ken Barbet.

Pero éste no es el único proyecto en el que está inmerso Spacey, actualmente se encuentra rodando "Shrink”, película en la que interpreta a un psicólogo que trata a destacadas estrellas de cine de Hollywood. Entre sus pacientes, Spacey tendrá a
Robin Williams, Jack Huston o Saffron.

Contra todo pronóstico, la Asamblea Francesa rechazó la Ley Antipiratería

Begoña Silla - 14/04/2009
.
El pasado jueves y, en contra de los previsto, la Asamblea Francesa no dio luz verde a la polémica ley para luchar contra la piratería en Internet.

El proyecto de ley ‘Hadopi' ha quedado abortado porque en el momento de la votación los diputados conservadores (los que apoyan al Gobierno, promotor de la Ley) eran minoritarios en el hemiciclo y eso permitió a los de la oposición socialista (que había acudido en mayoría) alzarse con su voto negativo.

El polémico proyecto de ley sobre la defensa de los derechos de autor en Internet pretende luchar contra las descargas ilegales y, como ya informábamos la pasada semana, contempla la desconexión de los ‘piratas' de la Red durante un periodo no superior a un año. Pero, tenemos que añadir que en la versión aprobada por la Comisión Mixta francesa se introduce una ‘doble sanción': además del corte de servicio, el pirata tendrá que seguir pagando su abono a Internet, aunque no lo pueda utilizar. Finalmente se contempla que el internauta sancionado aparezca en una lista que le impida darse de alta con una compañía distinta.

El texto pendiente de aprobación volverá a votarse, porque así lo contempla la legislación francesa, dentro de unas semanas. Si finalmente, y a pesar de este inesperado ‘tropezón', la Ley ‘Hadopi' sale adelante, Francia se colocaría en cabeza de la lucha contra las descargas ilegales en Internet.

No obstante, y aunque es una ley respaldada por los artistas e intérpretes franceses, no faltan los que opinan que iniciativas como la creación de esta Ley quedarán en medidas puramente represivas si todo ello no se acompaña de una oferta de descarga legal, accesible y cubierta en Internet, que responda a los desafíos que plantean hoy las nuevas tecnologías.

"Control”, el biopic sobre Ian Curtis, por fin en Cartelera

Begoña Silla - 14/04/2009
www.videoycine.tv

Después de dos años, desde su lanzamiento a nivel mundial, se estrenó el pasado miércoles en España "Control”. Una película que llega con varios premios ‘bajo el brazo'. De hecho fue galardonada en el Festival de Cannes, y consiguió diversas distinciones en los BAFTA y en los Premios Independientes del Cine Británico.

"Control”, ‘biopic' sobre la vida de Ian Curtis (cantante y líder del mítico grupo Joy Division), supone el debut en el largometraje para su director, Anton Corbijn. Un experimentado director de videoclips, que ha trabajado con bandas de la talla de U2, Metallica o Depeche Mode. Un gran profesional de la imagen en movimiento.

Corbjin ha manifestado, en más de una ocasión, que el rodaje se convirtió para él en una obsesión personal, e incluso parte de la financiación de la cinta corrió a cargo de su propio bolsillo.

Respecto a los actores que participan en el filme, la responsabilidad de dar vida a Ian Curtis, un icono del post-punk, es el debutante Sam Riley (cantante del grupo '10.000 Things'), que en su momento desbancó a candidatos como el mismísimo
Jude Law.

Samantha Morton es la joven actriz que encarna a la mujer de Curtis. Una intérprete que a pesar de su corta edad ya ha trabajado con
Spielberg, Winterbotton, y Allen, entre otros. A ellos se une Alexandra Maria Lara ( "El Lector”, "RAF”), quién en la película interpreta a la amante del vocalista de Joy Division.

"Control”, cuyo guión es la adaptación de la autobiografía de Deborah Curtis, la mujer del joven cantante y madre de su única hija, es una película que hace las delicias de los amantes de la música y, en especial, de los aficionados a Joy Division. Pero, además, es una cinta que despierta la curiosidad y el morbo entre el público por las circunstancias que envuelven la vida del protagonista. Una existencia marcada por su epilepsia, su fracaso matrimonial, la vida del Grupo y una profunda depresión que le llevaron a un fatal desenlace: Ian Curtis se ahorcó el 18 de mayo de 1980 en su casa de Manchester, con tan sólo 23 años.

miércoles, 8 de abril de 2009

La técnica 3D le planta cara a la piratería

Begoña Silla - 08/04/2009
www.videoycine.tv

El pasado fin de semana ha sido estrenada la película de animación “Monstruos contra alienígenas”, una producción de Dreamworks que supone, por la técnica utilizada (3D estereoscópico), un duro golpe para la piratería, ya que es imposible copiar el filme.

En palabras de Jeffrey Katzenberg, al frente de Dreamworks, “el 3D es la nueva generación, esta técnica volverá a hacer del cine esa experiencia singular que fue en su día”.

Pero, ante un paso tan revolucionario e importante para levantar la industria del cine, encontramos incómodas piedras en el camino, que tanto los exhibidores como los grandes estudios intentan esquivar.

Para el estudio el coste se eleva en un 10% por película. A esto hay que añadir el coste de las gafas y la inversión que cada sala debe hacer para cubrir el importe del sistema 3D, siempre y cuando la sala ya sea digital, en caso contrario hay que aumentar la cifra.

Pero... ¿quién se hará cargo de , por ejemplo, el coste de las gafas?. Los acuerdos entre exhibidores y los estudios no están todavía cerrados, aunque Fox ya ha insinuado que no serán ellos los que paguen por las gafas.

Todo un debate abierto, pero con muchas ganas de aunar fuerzas para conseguir un aumento en taquilla y una experiencia para el espectador imposible de reproducir en su hogar.

martes, 7 de abril de 2009

Francia dejará sin Internet a los que practiquen la descarga ilegal de cine y música

Begoña Silla - 07/04/2009
www.videoycine.tv

La Asamblea francesa ha aprobado la denominada Ley Antipiratería con el objetivo de frenar las descargas ilegales en Internet, en concreto de películas y canciones. El primer paso en este sistema punitivo será el envío de un correo electrónico al internauta, por parte de la Alta Autoridad Para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos en Internet. Hadopi son las siglas en francés de esta sociedad, creada específicamente para aplicar la recién aprobada Ley.

En este primer envío se le informará al usuario de que ha sido pillado y se le invitará a abandonar la descarga ilegal, entre otros motivos, por los riesgos que le puede comportar.

El segundo paso, en caso de que el ‘pirata’ persista en la descarga ilegal de cine y música, será el envío, a los seis meses desde el primer aviso, de una carta certificada, en la que se volverá a advertir de las consecuencias negativas de recolectar material de forma ilegal en la Red.

Finalmente, si el internauta hace caso omiso de las dos advertencias, se le dejará sin Internet por un plazo que podrá ir de un mes a un año.

Aunque la propuesta del Gobierno de Nicolas Zarkozy fue obligar al infractor a seguir pagando el abono a pesar de tener la señal cortada, La Asamblea ha modificado este punto. El ‘pirata cultural’ se verá sin Internet pero no pagará la cuota del Servicio.

Lógicamente, los proveedores de acceso a la Red, que firmaron en 2007 un acuerdo con Sarkozy y el sector de la música y el cine, han mostrado su malestar.

Del mismo modo, la izquierda ha informado de que enviará el texto de la Ley al Consejo constitucional por violar derechos fundamentales.

La Ley todavía tendrá que pasar esta semana por un trámite de la comisión mixta Asamblea-Senado, paso tras el cual quedará aprobada definitivamente. Quedará entonces abierto un debate que, seguro, traspasará la frontera Gala.

blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog