Begoña Silla - 30/04/2009
www.videoycine.tv
La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció en su primera comparecencia ante el Congreso, que, en breve plazo, tiene previsto reunirse con todos los sectores involucrados en Internet, expertos y asociaciones representativas.

Respecto a las críticas recibidas en La Red, González-Sinde aseguró que recibe bien las críticas ya que ve "en cada crítica educada una motivación para lograr el acuerdo y un punto de vista que debe ser estudiado”.
Del mismo modo, la ministra de Cultura ve en Internet un espacio plural "y esa es su principal riqueza”. Donde hay pluralidad "hay siempre una oportunidad para cooperar, por eso no veo en la red una herramienta para la crispación”, por lo que se mostró segura de poder llegar a un acuerdo.
No obstante, González-Sinde dejó claras dos ideas: la primera es que "la cultura tiene que estar al alcance de todos los ciudadanos gracias a la tecnología”; la otra es que "el talento, el esfuerzo y el trabajo de todos, incluidos los trabajadores de la cultura, merecen ser justamente retribuidos”.
Por otro lado, González-Sinde se mostró convencida de que "nuestra cinematografía debería viajar mucho más”, y señaló que, aunque la nueva Ley del Cine tiene previstas ayudas a la difusión y promoción del cine español, le ha pedido "expresamente” al nuevo director general de cine, Ignasi Guardans, que agilice esa labor.
También se mostró preocupada por "recuperar el tejido de exhibición”, ya que el hecho de que algunas ciudades hayan perdido sus salas de cine es preocupante porque, en su opinión, "son espacios de cultura que se debe intentar atender”.
Finalmente adelantó que la nueva ley de cine tiene previstas ayudas específicas para distribuidoras independientes, insistiendo en que la diversidad cultural es "uno de los principales activos culturales que debemos proteger”.
La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, anunció en su primera comparecencia ante el Congreso, que, en breve plazo, tiene previsto reunirse con todos los sectores involucrados en Internet, expertos y asociaciones representativas.

Respecto a las críticas recibidas en La Red, González-Sinde aseguró que recibe bien las críticas ya que ve "en cada crítica educada una motivación para lograr el acuerdo y un punto de vista que debe ser estudiado”.
Del mismo modo, la ministra de Cultura ve en Internet un espacio plural "y esa es su principal riqueza”. Donde hay pluralidad "hay siempre una oportunidad para cooperar, por eso no veo en la red una herramienta para la crispación”, por lo que se mostró segura de poder llegar a un acuerdo.
No obstante, González-Sinde dejó claras dos ideas: la primera es que "la cultura tiene que estar al alcance de todos los ciudadanos gracias a la tecnología”; la otra es que "el talento, el esfuerzo y el trabajo de todos, incluidos los trabajadores de la cultura, merecen ser justamente retribuidos”.
Por otro lado, González-Sinde se mostró convencida de que "nuestra cinematografía debería viajar mucho más”, y señaló que, aunque la nueva Ley del Cine tiene previstas ayudas a la difusión y promoción del cine español, le ha pedido "expresamente” al nuevo director general de cine, Ignasi Guardans, que agilice esa labor.
También se mostró preocupada por "recuperar el tejido de exhibición”, ya que el hecho de que algunas ciudades hayan perdido sus salas de cine es preocupante porque, en su opinión, "son espacios de cultura que se debe intentar atender”.
Finalmente adelantó que la nueva ley de cine tiene previstas ayudas específicas para distribuidoras independientes, insistiendo en que la diversidad cultural es "uno de los principales activos culturales que debemos proteger”.