Begoña Silla - 23/04/2009
www.videoycine.tv
Con una ajustada mayoría, la Junta del Sindicato de Actores de Cine y Televisión de EEUU ha aprobado un acuerdo, que paraliza momentáneamente la huelga, pero que debe ser aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros del Sindicato.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión y el Sindicato de Actores de C
ine y Televisión de EEUU, tras nueve meses de conflicto, han llegado a un acuerdo para paralizar, provisionalmente, la huelga de actores prevista en Hollywood.
El SAG (Sindicato de Actores de Cine y Televisión) ha aprobado, en junta, un acuerdo por una escasa mayoría: 53% Sí – 47% No.
No obstante, éste es sólo un primer paso, ya que el acuerdo no es definitivo hasta que no sea aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros que componen el SAG.
La duda es si tendrán suficiente con un aumento del sueldo en un 3,5% y otro tanto por el pase de películas a través de Internet. Un punto en el que han insistido mucho los actores, conscientes de que sus trabajos van a difundirse, en su mayoría, a través de las nuevas tecnologías y en concreto a través de Internet y los teléfonos móviles.
De momento, lo que es una evidencia es la falta de unidad existente entre el gremio de actores, en dónde se encuentran dos vertientes: la más suave (encarnada por actores como George Clooney, Kevin Spacey, Tom Hanks, Alec Baldwin…), en los que se colocan los que opinan que éste es el mejor de los acuerdos y la más radical (representada por Jack Nicholson, Ben Stiller, Ed Harris, Viggo Mortensen, y Nick Nolte entre otros), integrada por los que califican de “terrible” el pacto.
Habrá que esperar unas semanas para saber si finalmente los actores paralizan de nuevo la industria de Hollywood, tal y como ocurrió hace unos meses cuando los guionistas se unieron para conseguir importantes mejoras, provocando unas pérdidas de 2.500 millones de dólares, aproximadamente.
www.videoycine.tv
Con una ajustada mayoría, la Junta del Sindicato de Actores de Cine y Televisión de EEUU ha aprobado un acuerdo, que paraliza momentáneamente la huelga, pero que debe ser aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros del Sindicato.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión y el Sindicato de Actores de C
ine y Televisión de EEUU, tras nueve meses de conflicto, han llegado a un acuerdo para paralizar, provisionalmente, la huelga de actores prevista en Hollywood.
El SAG (Sindicato de Actores de Cine y Televisión) ha aprobado, en junta, un acuerdo por una escasa mayoría: 53% Sí – 47% No.
No obstante, éste es sólo un primer paso, ya que el acuerdo no es definitivo hasta que no sea aprobado por la mayoría de los 120.000 miembros que componen el SAG.
La duda es si tendrán suficiente con un aumento del sueldo en un 3,5% y otro tanto por el pase de películas a través de Internet. Un punto en el que han insistido mucho los actores, conscientes de que sus trabajos van a difundirse, en su mayoría, a través de las nuevas tecnologías y en concreto a través de Internet y los teléfonos móviles.
De momento, lo que es una evidencia es la falta de unidad existente entre el gremio de actores, en dónde se encuentran dos vertientes: la más suave (encarnada por actores como George Clooney, Kevin Spacey, Tom Hanks, Alec Baldwin…), en los que se colocan los que opinan que éste es el mejor de los acuerdos y la más radical (representada por Jack Nicholson, Ben Stiller, Ed Harris, Viggo Mortensen, y Nick Nolte entre otros), integrada por los que califican de “terrible” el pacto.
Habrá que esperar unas semanas para saber si finalmente los actores paralizan de nuevo la industria de Hollywood, tal y como ocurrió hace unos meses cuando los guionistas se unieron para conseguir importantes mejoras, provocando unas pérdidas de 2.500 millones de dólares, aproximadamente.