www.videoycine.tv
La Asamblea francesa ha aprobado la denominada Ley Antipiratería con el objetivo de frenar las descargas ilegales en Internet, en concreto de películas y canciones. El primer paso en este sistema punitivo será el envío de un correo electrónico al internauta, por parte de la Alta Autoridad Para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos en Internet. Hadopi son las siglas en francés de esta sociedad, creada específicamente para aplicar la recién aprobada Ley.
En este primer envío se le informará al usuario de que ha sido pillado y se le invitará a abandonar la descarga ilegal, entre otros motivos, por los riesgos que le puede comportar.
El segundo paso, en caso de que el ‘pirata’ persista en la descarga ilegal de cine y música, será el envío, a los seis meses desde el primer aviso, de una carta certificada, en la que se volverá a advertir de las consecuencias negativas de recolectar material de forma ilegal en la Red.
Finalmente, si el internauta hace caso omiso de las dos advertencias, se le dejará sin Internet por un plazo que podrá ir de un mes a un año.
Aunque la propuesta del Gobierno de Nicolas Zarkozy fue obligar al infractor a seguir pagando el abono a pesar de tener la señal cortada, La Asamblea ha modificado este punto. El ‘pirata cultural’ se verá sin Internet pero no pagará la cuota del Servicio.
La Asamblea francesa ha aprobado la denominada Ley Antipiratería con el objetivo de frenar las descargas ilegales en Internet, en concreto de películas y canciones. El primer paso en este sistema punitivo será el envío de un correo electrónico al internauta, por parte de la Alta Autoridad Para la Difusión de Obras y la Protección de Derechos en Internet. Hadopi son las siglas en francés de esta sociedad, creada específicamente para aplicar la recién aprobada Ley.
En este primer envío se le informará al usuario de que ha sido pillado y se le invitará a abandonar la descarga ilegal, entre otros motivos, por los riesgos que le puede comportar.
El segundo paso, en caso de que el ‘pirata’ persista en la descarga ilegal de cine y música, será el envío, a los seis meses desde el primer aviso, de una carta certificada, en la que se volverá a advertir de las consecuencias negativas de recolectar material de forma ilegal en la Red.
Finalmente, si el internauta hace caso omiso de las dos advertencias, se le dejará sin Internet por un plazo que podrá ir de un mes a un año.
Aunque la propuesta del Gobierno de Nicolas Zarkozy fue obligar al infractor a seguir pagando el abono a pesar de tener la señal cortada, La Asamblea ha modificado este punto. El ‘pirata cultural’ se verá sin Internet pero no pagará la cuota del Servicio.
Lógicamente, los proveedores de acceso a la Red, que firmaron en 2007 un acuerdo con Sarkozy y el sector de la música y el cine, han mostrado su malestar.
Del mismo modo, la izquierda ha informado de que enviará el texto de la Ley al Consejo constitucional por violar derechos fundamentales.
La Ley todavía tendrá que pasar esta semana por un trámite de la comisión mixta Asamblea-Senado, paso tras el cual quedará aprobada definitivamente. Quedará entonces abierto un debate que, seguro, traspasará la frontera Gala.