Begoña Silla - 14/04/2009
www.videoycine.tv
Después de dos años, desde su lanzamiento a nivel mundial, se estrenó el pasado miércoles en España "Control”. Una película que llega con varios premios ‘bajo el brazo'. De hecho fue galardonada en el Festival de Cannes, y consiguió diversas distinciones en los BAFTA y en los Premios Independientes del Cine Británico.

"Control”, ‘biopic' sobre la vida de Ian Curtis (cantante y líder del mítico grupo Joy Division), supone el debut en el largometraje para su director, Anton Corbijn. Un experimentado director de videoclips, que ha trabajado con bandas de la talla de U2, Metallica o Depeche Mode. Un gran profesional de la imagen en movimiento.
Corbjin ha manifestado, en más de una ocasión, que el rodaje se convirtió para él en una obsesión personal, e incluso parte de la financiación de la cinta corrió a cargo de su propio bolsillo.
Respecto a los actores que participan en el filme, la responsabilidad de dar vida a Ian Curtis, un icono del post-punk, es el debutante Sam Riley (cantante del grupo '10.000 Things'), que en su momento desbancó a candidatos como el mismísimo Jude Law.
Samantha Morton es la joven actriz que encarna a la mujer de Curtis. Una intérprete que a pesar de su corta edad ya ha trabajado con Spielberg, Winterbotton, y Allen, entre otros. A ellos se une Alexandra Maria Lara ( "El Lector”, "RAF”), quién en la película interpreta a la amante del vocalista de Joy Division.
"Control”, cuyo guión es la adaptación de la autobiografía de Deborah Curtis, la mujer del joven cantante y madre de su única hija, es una película que hace las delicias de los amantes de la música y, en especial, de los aficionados a Joy Division. Pero, además, es una cinta que despierta la curiosidad y el morbo entre el público por las circunstancias que envuelven la vida del protagonista. Una existencia marcada por su epilepsia, su fracaso matrimonial, la vida del Grupo y una profunda depresión que le llevaron a un fatal desenlace: Ian Curtis se ahorcó el 18 de mayo de 1980 en su casa de Manchester, con tan sólo 23 años.
Después de dos años, desde su lanzamiento a nivel mundial, se estrenó el pasado miércoles en España "Control”. Una película que llega con varios premios ‘bajo el brazo'. De hecho fue galardonada en el Festival de Cannes, y consiguió diversas distinciones en los BAFTA y en los Premios Independientes del Cine Británico.

"Control”, ‘biopic' sobre la vida de Ian Curtis (cantante y líder del mítico grupo Joy Division), supone el debut en el largometraje para su director, Anton Corbijn. Un experimentado director de videoclips, que ha trabajado con bandas de la talla de U2, Metallica o Depeche Mode. Un gran profesional de la imagen en movimiento.
Corbjin ha manifestado, en más de una ocasión, que el rodaje se convirtió para él en una obsesión personal, e incluso parte de la financiación de la cinta corrió a cargo de su propio bolsillo.
Respecto a los actores que participan en el filme, la responsabilidad de dar vida a Ian Curtis, un icono del post-punk, es el debutante Sam Riley (cantante del grupo '10.000 Things'), que en su momento desbancó a candidatos como el mismísimo Jude Law.
Samantha Morton es la joven actriz que encarna a la mujer de Curtis. Una intérprete que a pesar de su corta edad ya ha trabajado con Spielberg, Winterbotton, y Allen, entre otros. A ellos se une Alexandra Maria Lara ( "El Lector”, "RAF”), quién en la película interpreta a la amante del vocalista de Joy Division.
"Control”, cuyo guión es la adaptación de la autobiografía de Deborah Curtis, la mujer del joven cantante y madre de su única hija, es una película que hace las delicias de los amantes de la música y, en especial, de los aficionados a Joy Division. Pero, además, es una cinta que despierta la curiosidad y el morbo entre el público por las circunstancias que envuelven la vida del protagonista. Una existencia marcada por su epilepsia, su fracaso matrimonial, la vida del Grupo y una profunda depresión que le llevaron a un fatal desenlace: Ian Curtis se ahorcó el 18 de mayo de 1980 en su casa de Manchester, con tan sólo 23 años.