www.videoycine.tv
El pasado fin de semana ha sido estrenada la película de animación “Monstruos contra alienígenas”, una producción de Dreamworks que supone, por la técnica utilizada (3D estereoscópico), un duro golpe para la piratería, ya que es imposible copiar el filme.

En palabras de Jeffrey Katzenberg, al frente de Dreamworks, “el 3D es la nueva generación, esta técnica volverá a hacer del cine esa experiencia singular que fue en su día”.
Pero, ante un paso tan revolucionario e importante para levantar la industria del cine, encontramos incómodas piedras en el camino, que tanto los exhibidores como los grandes estudios intentan esquivar.
Para el estudio el coste se eleva en un 10% por película. A esto hay que añadir el coste de las gafas y la inversión que cada sala debe hacer para cubrir el importe del sistema 3D, siempre y cuando la sala ya sea digital, en caso contrario hay que aumentar la cifra.
Pero... ¿quién se hará cargo de , por ejemplo, el coste de las gafas?. Los acuerdos entre exhibidores y los estudios no están todavía cerrados, aunque Fox ya ha insinuado que no serán ellos los que paguen por las gafas.
Todo un debate abierto, pero con muchas ganas de aunar fuerzas para conseguir un aumento en taquilla y una experiencia para el espectador imposible de reproducir en su hogar.