Begoña Silla - 22/04/2009
Ayer se presentó en París la Biblioteca Digital Mundial y curiosamente, entre la documentación que incluye, se encuentra una cinta sobre una corrida de toros y una procesión de Semana Santa, rodada en blanco y negro por los Hermanos Lumière a finales del S.XIX.
Y es que Louis Jean y Auguste Marie Louis Nicolas Lumière, tras inventar el cinematógrafo, enviaron por todo el mundo equipos para rodar imágenes. Dos tópicos de Sevilla como son los toros y los capirotes también cautivaron a los precursores del cine. Y ahora la Biblioteca del Congreso de EEUU ha cedido estos once minutos de imágenes a la UNESCO para que a través de la Biblioteca Digital Mundial sean accesibles a cualquier internauta del mundo.
La Biblioteca Digital Mundial fue una propuesta de James Bilington a la UNESCO en 2005. Y ahora, esta visionaria idea es desde ayer una realidad.
La Biblioteca es un sitio web en el que se pueden consultar documentos culturales únicos de bibliotecas y archivos del mundo entero. Se trata de un lugar en la red donde el usuario encontrará, de manera gratuita y con acceso ilimitado, mapas, manuscritos, libros raros, grabaciones sonoras, películas, publicaciones y fotografías.
El sitio web funciona en 7 idiomas (español, inglés, francés, portugués, árabe, chino y ruso) y contará con contenidos, además de en esos idiomas, en otras lenguas. Por otro lado, todos los temas irán acompañados de descripciones y, algunos, de vídeos presentados por bibliotecarios y archivadores especializados.
En definitiva, el internauta podrá ampliar la cantidad y diversidad de sus contenidos culturales, y tendrá un fácil acceso a material de documentación, información y estudio.
Una ventana abierta al conocimiento, que también deleitará a los amantes del cine con material cinematográfico de incalculable valor.