Begoña Silla - 29/04/2009
www.videoycine.tv
Mañana comienza el BAFF-Festival de Cine Asiático de Barcelona, que se prolongará hasta el próximo día 10 de mayo y que viene desde 1998 respaldando el cine de China, Japón, Corea y otros países asiáticos (como Filipinas, Indonesia y Malasia).
El Festival, dirigido por Amaia Torrecilla y Carlos Ríos, llega ya a s
u undécima edición, presentando más de 60 películas, con lo mejor que han deparado las cinematografías asiáticas a lo largo del último año.
Cómo novedades, y según fuentes del Festival, este año se incluye el BAFF en la lista de festivales en los que se concede el prestigioso galardón otorgado por la organización NETPAC (Network for the Promotion of Asian Cinema). Este premio reconoce la mejor película asiática en los festivales en los que se contempla (caso de Berlín, Rótterdam, Cannes, Venecia, Singapur o Pusán). En el caso del BAFF, donde toda la programación es asiática, el premio se decidirá entre una lista restringida de once títulos.
Del mismo modo, el BAFF 2009 abre una nueva etapa marcada por la desaparición de la sección País Invitado, para dar paso a nuevos focos de interés ya sean sobre directores, ciudades, temáticas o cinematografías.
Por otro lado, se crea la sección Emergentes en la que presentarán sus obras directores que están llamados a ser referencia en el cine futuro.
Finalmente comentar que a pesar de que el BAFF tenía, desde febrero de 2009, la autorización para proyectar la película japonesa "Departures”, después de ganar el filme un Oscar, los derechos han sido adquiridos recientemente por una distribuidora española. Hecho por el cual, en estos momentos el BAFF se encuentra negociando su pase en el Festival.
Más información en www.baff-bcn.org
Mañana comienza el BAFF-Festival de Cine Asiático de Barcelona, que se prolongará hasta el próximo día 10 de mayo y que viene desde 1998 respaldando el cine de China, Japón, Corea y otros países asiáticos (como Filipinas, Indonesia y Malasia).
El Festival, dirigido por Amaia Torrecilla y Carlos Ríos, llega ya a s

Cómo novedades, y según fuentes del Festival, este año se incluye el BAFF en la lista de festivales en los que se concede el prestigioso galardón otorgado por la organización NETPAC (Network for the Promotion of Asian Cinema). Este premio reconoce la mejor película asiática en los festivales en los que se contempla (caso de Berlín, Rótterdam, Cannes, Venecia, Singapur o Pusán). En el caso del BAFF, donde toda la programación es asiática, el premio se decidirá entre una lista restringida de once títulos.
Del mismo modo, el BAFF 2009 abre una nueva etapa marcada por la desaparición de la sección País Invitado, para dar paso a nuevos focos de interés ya sean sobre directores, ciudades, temáticas o cinematografías.
Por otro lado, se crea la sección Emergentes en la que presentarán sus obras directores que están llamados a ser referencia en el cine futuro.
Finalmente comentar que a pesar de que el BAFF tenía, desde febrero de 2009, la autorización para proyectar la película japonesa "Departures”, después de ganar el filme un Oscar, los derechos han sido adquiridos recientemente por una distribuidora española. Hecho por el cual, en estos momentos el BAFF se encuentra negociando su pase en el Festival.
Más información en www.baff-bcn.org