www.videoycine.tv
El Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) eligió el filme "Aquel querido mes de agosto” como mejor película.
La película portuguesa "Aquel querido mes de agosto”, del director Mig

Además, la alemana Maren Ade ganó el lauro de mejor director por "Everyone else”, mientras que el galardón especial del jurado fue para la guatemalteca "Gasolina” de Julio Fernándes Cordón.
La rumana María Dinulescu obtuvo el premio a mejor actriz por su papel en "Hooked” y fue el chileno Alfredo Castro el que obtuvo la distinción de mejor actor por su interpretación en "Tony Manero”, de Pablo Larraín.
Por su parte, la argentina "Todos mienten” de Matías Piñeiro obtuvo una distinción en su categoría.
Pero si hay también algo a destacar es la presencia de la cineasta francesa Clarie Denis (Chocolate,1988), quien formó parte del jurado oficial de la competencia internacional y presentó sus filmes "35 Rhums” y "L'Intrus”.
El Festival, que concluyó ayer, ha hecho de Buenos Aires durante once días la capital del mejor cine independiente del mundo. Los 240.000 espectadores que han asistido a BAFICI han disfrutado de filmes nacionales e internacionales, así como de pre-estrenos exclusivos. En total 417 películas locales y extranjeras entre largometrajes y cortos.
Todos los premios del Bafici 2009:
Selección Oficial Internacional
- Mejor Película: Aquele Querido Mês de Agosto, de Miguel Gomes (Portugal).
- Mención Especial del Jurado: Todos Mienten, de Matías Piñeiro (Argentina).
- Distinción a Mejor Película Argentina: Todos Mienten, de Matías Piñeiro (Argentina).
- Mejor Actor: Alfredo Castro por Tony Manerode (Chile).
- Mejor Actriz: Maria Dinulescu por Hooked (Rumania).
- Premio Especial del Jurado: Gasolina de Julio Hernández Cordón (Guatemala).
- Mejor Director: Maren Ade por Everyone Else (Alemania).
Selección Oficial Argentina
- Premio Mejor Película: Castro de Alejo Moguillansky.
- Distinción Mejor Fotografía: Gustavo Biazzi por la película Castro.
- Premio Especial del Jurado: Rosa Patria de Santiago Loza.
- Premio Mejor Director: Pablo Agüero por 77 Doronship.
Competencia Cine del Futuro
- Mejor Película: La neige au village, de Martin Rit (Francia).
- Mención para Filmefobia, de Kiko Goifman (Brasil)
Competencia Oficial de Cortometrajes
- Mejor Cortometraje auspiciado por CIEVYC para Pehuajó, de Catalina Marín (Argentina-Uruguay)
- Mejor Cortometraje auspiciado por CIEVYC para Yo, Natalia, de Guillermina Pico (Argentina)
- Mejor Cortometraje auspiciado por Kodak para Silencio en la sala, de Felipe Gálvez Haberle (Argentina)
Competencia Derechos Humanos
- Mejor película para Bagatela, de Jorge Caballero (Colombia).
- Mención para NoBody's Perfect, de Niko Von Glasow (Alemania)
- Mención para La Mère, de Antoine Cattin y Pavel Kostomarov (Suiza y Rusia).
- Mención para La Fortresse, de Fernand Melgar (Suiza).
Premios paralelos (no oficiales)
Jurado FEISAL
- Mención a Gabriel Mascaro por Um lugar ao sol (Brasil)
- Premio a Pablo Larraín por Tony Manero (Chile).
Jurado Asociación Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA)
- Premio para Mariano Donoso por Tekton (Argentina).
Jurado ADF (directores de fotografía)
- Premio a Sean Bobbit por su trabajo en Hunger (Reino Unido).
Jurado SIGNIS
- Premio al film Breathless, de Yang Ik-june (Corea del Sur).
Jurado FIPRESCI (crítica internacional)
- Premio a Everyone Else, de Maren Ade (Alemania).