Begoña Silla - 17/04/2009
La Filmoteca Valenciana tiene abierto el plazo de inscripción para participar en el seminario "Clàssics del cinema espanyol”, que tendrá lugar entre los días 7 y 8 de mayo y que se dedicará a la comedia negra de Fernando Fernán Gómez "El extraño viaje” (1964). 
Desde el año 2003 la Filmoteca de Valencia organiza estos seminarios monográficos en los que a lo largo de dos días diversos expertos analizan una película española desde distintos puntos de vista. Hasta la fecha se ha dedicado a "Bienvenido Mr. Marshall” (Luis G. Berlanga, 1953), "El espíritu de la colmena” (Víctor Erice,1973), "Arrebato” (Iván Zulueta, 1980), "Calle Mayor” (Juan Antonio Bardem, 1956), "la Caza” (Carlos Saura,1966) y "¿Qué he hecho yo para merecer esto!!” (Pedro Almodóvar,1984).
Este año la Filmoteca de Valencia quiere, a través de este seminario, rendirle homenaje al irrepetible actor, escritor y director Fernando Fernán Gómez.
Roberto Cueto, escritor e historiador cinematográfico, será el encargado de dirigir dicho seminario. Cueto define "El extraño viaje” como "una obra irrepetible, perfecto ejemplo de un cine que puede ser cruel y nada complaciente, pero que también hace gala de un compasivo apego hacia unos personajes cuyos actos no son más que lógica consecuencia de aquello que los une: su eterna condición de víctimas”.
Por otro lado, Cueto, quien considera a Fernando Fernán Gómez pieza clave del cine español, ha declarado que "El extraño viaje” es "una gran película que no ha perdido ni un ápice de su virulencia, y que bajo su apariencia ligera y socarrona, se remonta a las alturas de la tragedia, una tragedia a la medida de la sociedad en que hizo su aparición una película tan inclasificable e indómita como ésta”.
Información e inscripciones: www.ivac-lafilmoteca.es

Desde el año 2003 la Filmoteca de Valencia organiza estos seminarios monográficos en los que a lo largo de dos días diversos expertos analizan una película española desde distintos puntos de vista. Hasta la fecha se ha dedicado a "Bienvenido Mr. Marshall” (Luis G. Berlanga, 1953), "El espíritu de la colmena” (Víctor Erice,1973), "Arrebato” (Iván Zulueta, 1980), "Calle Mayor” (Juan Antonio Bardem, 1956), "la Caza” (Carlos Saura,1966) y "¿Qué he hecho yo para merecer esto!!” (Pedro Almodóvar,1984).
Este año la Filmoteca de Valencia quiere, a través de este seminario, rendirle homenaje al irrepetible actor, escritor y director Fernando Fernán Gómez.
Roberto Cueto, escritor e historiador cinematográfico, será el encargado de dirigir dicho seminario. Cueto define "El extraño viaje” como "una obra irrepetible, perfecto ejemplo de un cine que puede ser cruel y nada complaciente, pero que también hace gala de un compasivo apego hacia unos personajes cuyos actos no son más que lógica consecuencia de aquello que los une: su eterna condición de víctimas”.
Por otro lado, Cueto, quien considera a Fernando Fernán Gómez pieza clave del cine español, ha declarado que "El extraño viaje” es "una gran película que no ha perdido ni un ápice de su virulencia, y que bajo su apariencia ligera y socarrona, se remonta a las alturas de la tragedia, una tragedia a la medida de la sociedad en que hizo su aparición una película tan inclasificable e indómita como ésta”.
Información e inscripciones: www.ivac-lafilmoteca.es