lunes, 6 de abril de 2009

Una mirada humana hacia el problema vasco en "La casa de mi padre”

Begoña Silla - 06/04/2009
www.videoycine.tv

Desde el pasado viernes, los espectadores tenemos en "La casa de mi padre” la oportunidad de acercarnos al problema vasco, pero esta vez tratado más desde el lado humano, desde las emociones de sus personajes, que desde el prisma político.

"Una gran historia de amor”, así es como Gorka Merchán ha definido el filme, que además supone su debut en el mundo del largometraje.

La película, cuyo guión ha escrito Iñaki Mendigueren, narra la historia de un empresario vasco, amenazado por ETA y en su juventud un fino pelotari, que tras diez años exiliado en Argentina vuelve, acompañado de su mujer (
Emma Suárez) y de su hija (Verónica Echegui), a su pueblo en el País Vasco. El principal motivo del viaje de Txomin Garay (Carmelo Gómez) es que su hermano Koldo, concejal abertzale, con el que hace años que no se habla, se está muriendo. Cerradas las rencillas ideológicas entre ambos, Koldo le pide a su hermano que reencauce a su hijo adolescente (Juan José Ballesta), un pelotari prometedor pero que tontea con la ‘Kale borroka'.

Una historia de casi dos horas de duración, para la que Gorka Merchán ha estado en contacto con "gente de todos los colores” ideológicos. De hecho el director donostiarra ha afirmado que para dar vida a los protagonistas habló con "víctimas de un lado y otro”, políticos y familias amenazadas.

Del mismo modo, Merchán insiste en que se trata de una película atemporal, en la que lo importante son "las emociones de las personas”. Por ello espera que la cinta "emocione y llegue al corazón”.

Lo bien cierto es que "La casa de mi padre” es un filme intenso, que seguro abrirá un claro debate en torno a las consecuencias de llevar al límite nuestras ideologías. La cinta lanza un claro mensaje: el único camino, bajo la mirada de Merchán, es el amor y comprensión hacia los demás, dejando atrás los prejuicios, el odio y la violencia.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog