martes, 30 de junio de 2009

En 2010, diez filmes competirán por el Oscar a la mejor película

Begoña Silla - 30/06/2009
www.videoycine.tv


Según fuentes de la Organización de los Oscar, en 2010 la lista de filmes nominados a Mejor Película se ampliará de cinco a diez.

Con esta decisión, la Academia vuelve al sistema empleado durante los años 20 y 30 del siglo pasado, cuando eran diez las películas que aspiraban al máximo galardón.

Según Sid Ganis, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de EEUU, esta medida pretende "ampliar la red”, para que películas como "El Caballero Oscuro”, cintas animadas, documentales o películas extranjeras tengan también la posibilidad de ser nominadas.

Todo ello, mitigará sin duda las críticas que sobre la Academia se han vertido por la tendencia a elegir, como candidatas a Mejor Película, dramas orientados a adultos que se exhiben en cines minoritarios, como es el caso de "El desafío: Frost contra Nixon”.

Esos mismos críticos creen que la gala puede ver reducido el número de espectadores por la falta de películas populares entre las nominadas. Un ejemplo, en cifras, es el hecho de que "El Caballero Oscuro”, la película más taquillera en todo el mundo (con 1.000 millones de dólares recaudados) no fuera nominada a Mejor Película.

Por su parte, otras categorías significativas como mejor director, actor o actriz, no se han modificado.

Esperaremos hasta el 2 de febrero del próximo año para conocer cuáles son las diez películas que competirán por el máximo honor del cine. Y será durante el certamen, el 7 de marzo de 2010 en Los Angeles, cuando encontremos la respuesta a si esta medida influye o no en la cifra de espectadores de la gala de los Oscar.

La mexicana Mariana Chenillo premio a la mejor dirección en el Festival Intencional de Cine de Moscú

Begoña Silla - 30/06/2009
www.videoycine.tv

La directora mexicana Mariana Chenillo obtuvo el galardón a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Moscú por su película "Cinco días sin Nora”.

Mariana Chenillo, quien presentó su ópera prima el pasado viernes, acompañada por su compatriota, el actor Fernando Luján, competía con otros 15 filmes en la sección oficial del Festival moscovita.

La cinta rusa "Pete on the Way to Heaven”, del cineasta Nikolai Dostal, fue la ganadora del San Jorge de Oro. De ella el presidente del jurado, Pavel Lunguin, dijo que era "un filme humano, pero al mismo tiempo trágicamente profundo”.

Respecto a los actores galardonados, Vladímir IIin fue elegido mejor actor por su interpretación en la película rusa "Ward No 6”, del realizador Karen Shakhnazarov. Mientras que la actriz Lena Kostiuk se hizo con el reconocimiento en la sección femenina, por su papel en el film ucraniano "Melody for a Barrelorgan” de Kira Muratova.

El que no tuvo tanta suerte fue el cineasta boliviano Rodrigo Bellott que competía con "Perfidia” en la sección paralela "Perspectivas”, pues fue el filme "Conflict Zone” del georgiano Vano Burduli el que se hizo con los 10.000 metros de película, a los que aspiraba el ganador en esta modalidad.

Según datos del Ministerio de Cultura ruso, 40.000 personas han asistido a las proyecciones, durante los diez días que ha durado el Festival. Este dato confirma, según los organizadores del certamen, lo mucho que gusta el cine en Rusia.

Por su parte, el presidente del jurado, Pavel Lunguin, señaló que "el festival fue desigual, fue difícil, lo que indica algún tipo de crisis". Sin embargo, y aunque "hubo películas de todo tipo, unas muy buenas y otras no tanto, los miembros del jurado estaban compenetrados y la decisión fue tomada por unanimidad”.

lunes, 29 de junio de 2009

‘La Fiesta del Cine' consiguió doblar la asistencia a las salas

Begoña Silla - 29/06/2009

Un total de 720.158 espectadores visitaron los cines adheridos a ‘La Fiesta del Cine', lo que supone un incremento entre los días 21,22 y 23 de junio del 50% respecto a la asistencia a salas en esos días la semana anterior y un 31% más de espectadores en el mismo periodo durante el pasado año.

‘La Fiesta del Cine' promovida por FAPAE, FEDICINE y FECE nace con el propósito de aumentar el número de espectadores, dada la caída de asistencia a los cines desde 2005.

Por ello, desde el domingo 21 de junio y hasta el martes 23 de junio los amantes del cine pudieron disfrutar, por 2 euros la entrada, de todos los filmes de la cartelera.

Productores, distribuidores y exhibidores aunaron fuerzas para recuperar la "magia” de salir de casa y asistir a la proyección de un filme en la gran pantalla.

El lunes, 22 de junio, fue sin duda el día de la promoción que registró un mayor incremento (129% más, respecto a la semana anterior).

En cuanto a las películas más vistas durante estos tres días de ‘Fiesta', "Corazón de Tinta”, "Los Hombres que no amaban a las mujeres”, "Terminator Salvation” y "Obsesionada” han acaparado la atención del público.

Valencia con un total de 96.609 espectadores durante la ‘Fiesta del Cine', ha sido la ciudad española que mejor ha respondido a esta iniciativa.

Finalmente señalar, que los tres organismos implicados en la ‘Fiesta del Cine' han calificado de muy positivos los resultados, por lo que, además de repetir esta iniciativa, ya estudian nuevas fórmulas que fomenten el interés del espectador por el Séptimo Arte.

Sandra Bullock se convierte en la reina de la taquilla estadounidense

Begoña Silla - 29/06/2009

Sandra Bullock ha conseguido, después de liderar la taquilla en 1999 con el filme "Las fuerzas de la naturaleza”, colocarse de nuevo, con "La Proposición”, en la cima de las películas más vistas de EEUU.

Según nos ha informado Walt Disney España, "La Proposición” se ha convertido con 34,1 millones de dólares en la apertura más taquillera de Bullock.

En medio de tal éxito, la actriz nos visitó el pasado viernes en Madrid, acompañada de Ryan Reynolds y la directora Anne Fletcher.

Durante su visita, la actriz nos habló de esta comedia romántica en la que una alta ejecutiva de origen canadiense (Sandra Bullock) se encuentra en una situación límite: está a punto de ser deportada debido a irregularidades con su visado en USA. Como consecuencia, la única forma de quedarse será casarse con su ayudante (Ryan Reynolds), al que lleva años martirizando. Él acepta a cambio de una serie de condiciones.

Sandra Bullock confesó "estar aburrida" de los guiones que le ofrecían y aseguró que sólo volverá a interpretar papeles de acción si el guión "está muy bien escrito".

Respecto a su papel en "La Proposición" dijo que le pareció muy "divertido" interpretar un papel que habitualmente suele corresponder a los hombres.

Por su parte, Mark Zoradi, presidente de Walt Disney Studios Motion Pictures, ha confesado que "La Proposición” ha cumplido e incluso excedido las expectativas.

Zoradi encuentra una posible explicación a las desbordantes cifras de recaudación: "En un verano con muchas secuelas, siempre es bueno tener una película original”.

Y es que la cinta también recaudó 10 millones de dólares en 10 mercados extranjeros, ocupando el primer puesto de la taquilla en Australia (3,3 millones de dólares) y Rusia (2,8 millones de dólares).

En España la fecha de estreno está prevista para el próximo 9 de julio. Fecha en la que comprobaremos si la actriz de 44 años consigue también liderar la ‘box-office' de nuestro país.

sábado, 27 de junio de 2009

Según Ignasi Guardans, los telefilmes recibirán ayudas públicas para su producción en 2010

Begoña Silla - 27/06/2009
www.videoycine.tv

Los telefilmes recibirán ayudas públicas para su producción a partir de 2010, tal y como avanzó esta semana Ignasi Guardans, en declaraciones realizadas en Valladolid, en el marco del Festival de Cine y Ficción para Televisión SeminciTV.

El director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) adelantó las novedades que traerá consigo la orden ministerial que desarrolle la ley del Cine y que establece, por primera vez, ayudas para este tipo de productos. En la actualidad, el borrador del documento está sometido a un proceso de consulta y su aprobación definitiva está prevista para el próximo otoño. Será a partir de 2010 cuando los productores puedan recurrir al soporte económico que el Fondo de Protección a la Cinematografía prevé para las películas destinadas a su emisión por la pequeña pantalla. El destinatario de esas ayudas, que irán a los productores independientes y no a las operadoras de televisión, es una de las novedades más destacadas de la futura legislación, pero no la única. La cuantía máxima a la que podrán aspirar los proyectos está fijada en 300.000 euros, si bien existen algunas limitaciones. Así, el presupuesto mínimo de los telefilmes será de 750.000 euros y la ayuda no superará en ningún caso el 60 por ciento de su coste ni la inversión del productor.

Guardans asegura que la intención del ICAA y del Ministerio de Cultura es promover la producción de productos de calidad, por lo que se verán más beneficiados los proyectos más ambiciosos y con visos de una mejor factura. También primará, a la hora de conceder las subvenciones, el hecho de que se encuentren en una fase de desarrollo adelantada y posean un contrato en firme o una “manifestación de interés” por parte de una televisión de ámbito nacional o dos autonómicas para su emisión.

En los casos de telefilmes rodados en una lengua propia, bastará con el compromiso de un solo operador regional. Ignasi Guardans se ha referido a la necesidad de incluir los telefilmes en el reparto de las ayudas del cine por su capacidad de generar riqueza y puestos de trabajo en el sector. “Las películas para televisión son una buena inversión, para el productor y para el operador. Se puede hacer dinero con ellos, no es una ayuda al pobre”, ha asegurado el nuevo responsable del ICAA.

Finalmente, Guardans ha aclarado que la inclusión de las películas para televisión en el reparto de las ayudas del fondo de protección no implicará, en ningún caso, un recorte en la cantidad destinada al mundo del cine, puesto que dicha cantidad se ha visto incrementada de manera notable tras la aprobación de la nueva legislación por parte de todas los grupos con representación parlamentaria y crecerá un 3 por ciento anual hasta el año 2012.

viernes, 26 de junio de 2009

Farrah Fawcett muere a los 62 años, víctima del cáncer que padecía

Begoña Silla - 26/06/2009

La intérprete de "Los Ángeles de Charlie”, Farrah Fawcett, murió ayer jueves, víctima del cáncer de colon que padecía y contra el que ha estado luchando durante tres años.

La actriz, famosa por su preciosa melena y su sonrisa perfecta, falleció en un hospital de Santa Mónica (Los Ángeles), acompañada por su pareja desde hace 17 años, el actor
Ryan O'Neal.

A finales de los años 60 y a principios de los 70 se introdujo en el mundo de la publicidad, aprovechando un físico exuberante. Entre ellos, especialmente populares en EE.UU. fueron los anuncios de champú.

Sin embargo, el estallido de su fama a nivel mundial comenzó en septiembre de 1976, cuando fue contratada por Aaron Spelling para interpretar el papel de Jill Monroe en la serie de televisión ‘Los ángeles de Charlie', y posteriormente por su papel de Mau Saurid, en ‘¿Quién bailó ese vals conmigo?'.

La imagen de Farrah se convirtió en una de las más reproducidas a escala planetaria y la serie llegó a convertirse en un auténtico fenómeno sociológico.

La fama alcanzada le facilitó la posibilidad de intentar triunfar en el mundo del cine. Sin embargo, y pese a protagonizar la película de ciencia-ficción "Saturno 3” , de
Stanley Donen, junto a Kirk Douglas, su carrera cinematográfica no alcanzó las expectativas previstas.

Entre los títulos posteriores en los que colaboró destacan "Extremities” (1986), de Robert M. Young y "El Dr. T y las mujeres” (2000), de
Robert Altman, junto a Richard Gere.

Su carrera en televisión, por el contrario, fue más constante, protagonizando decenas de telefilmes y series a lo largo de dos décadas, que le valieron hasta tres nominaciones a los Premios Emmy.

Antes de morir, protagonizó el documental "La historia de Farrah”, en la que narraba en primera persona su lucha contra el cáncer.

En el terreno sentimental, la actriz se casó en 1973 con el actor Lee Major, tras separarse de él, unió su vida a la del actor Ryan O'Neal, con el que tuvo a su único hijo (Raymond, de 24 años).

El actor protagonista de "Love Store”, quien en el filme también perdía a su compañera víctima de un cáncer, ha tenido que experimetar, cosas del destino, la misma historia en la vida real.

La comedia "LOL” llega hoy a nuestros cines, después de haber conquistado Francia

Begoña Silla - 26/06/2009
www.videoycine.tv


Hoy llega a nuestra cartelera "LOL”, la comedia francesa que ha causado furor entre los espectadores galos y que retrata a un grupo de adolescentes incomprendidos por sus padres, que se enfrentan a sus primeras experiencias de adultos.

En Francia, el filme se ha mantenido en la cartelera durante tres meses seguidos, congregando en las salas a más de 4 millones de espectadores.

La cinta ha sido dirigida por Lisa Azulejos y en cartel encontramos a
Sophie Marceu, "grandísima actriz” en palabra de Azulejos.

La directora ha hablado en Madrid del filme, aclarando que ‘LOL' hace referencia a las siglas utilizadas por los jóvenes en la jerga de Internet. El término viene a decir algo así como "muerto de risa”.

Según Azulejos, "todos los adolescentes saben lo que significa LOL, una frontera entre los adultos y los adolescentes, una cortina entre dos mundos que quería abrir”.

La cinta, con formato de comedia romántica de Hollywood, cuenta la historia de Lola (Christa Theret) y su grupo de amigos de instituto: sus salidas nocturnas, sus deseos, sus dudas en el amor, la relación con sus padres o la importancia de Internet y el móvil en su día a día.

Según la realizadora, "es una película de relaciones, por un lado la que mantiene la protagonista con su madre y por otro con sus amigos”.

Pero, "LOL” no sólo muestra "una visión entusiasta” de los jóvenes, también muestra una imagen "novedosa” de los adultos: "suelen estar divorciados y es cuando quieren renovar parte de su vida y volver a ser adolescentes”.

jueves, 25 de junio de 2009

Moscú vive envuelto por la magia del cine en la 31 edición del Festival

Begoña Silla - 25/06/2009
www.videoycine.tv

Desde el pasado fin de semana la capital de Rusia acoge la 31 edición del Festival Internacional de Cine de Moscú, uno de los festivales de cine más antiguos del mundo.

Este año el Festival abrió sus puertas con 24 programas, dos de ellos a concurso y cerca de 30 proyecciones diarias, con la máxima de dar a conocer nuevos cineastas y filmes innovadores.

Según el director de programación, Kiril Razlógov, "a lo largo de muchos años el Festival ha dado a conocer nuevos nombres, directores que han hecho aquí su debut en el cine y que han llevado sus posteriores películas a Cannes y a Venecia, como ocurrió con (el cineasta surcoreano)
Kim Ki-duk.”

No debemos olvidar que el foro descubre nuevos nombres y eterniza en la historia del cinematógrafo los filmes de los mejores directores (así sucedió con las películas "8 y ½" de
Federico Fellini y "La Isla Desnuda", de Kameto Shindo).

En esta edición, en la que los patrocinadores dada la crisis han sido escasos, el Gobierno ruso ha destinado a la muestra, según la agencia Itar-Tass, casi 3 millones de euros del presupuesto federal.

Entre las cintas latinoamericanas a concurso figuran la mexicana "Cinco días sin Nora”, de Mariana Chenillo, en la sección oficial y en la sección "Perspectivas” la coproducción chileno-estadounidense "Perfidia”, de Rodrigo Bellot, quien ha confesado sentirse "feliz y honrado" de estar en Moscú, compitiendo con otros trece filmes, dentro de esta sección paralela.

Se proyectarán asimismo fuera de competición la cinta hispano-mexicana "El árbol", de Carlos Serrano Azcona; la hispano-cubana "El cuerno de la abundancia", de
Juan Carlos Tabío; la hispano-francesa "Ese oscuro objeto del deseo", de Luis Buñuel, y el corto brasileño "Mae", de Luis Antonio Pereira.

La nueva película protagonizada por
Johnny Depp, "Public Enemies", del cineasta estadounidense Michael Mann, será la que pondrá punto y final a la 31 edición de esta muestra cinematográfica el próximo domingo, 28 de junio.

El próximo 25 de septiembre llega a los cines españoles la segunda parte de ‘Millenium'

Begoña Silla - 25/06/2009
www.videoycine.tv

Los seguidores de Millenium siguen de enhorabuena. "La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina”, segunda entrega de la trilogía, llegará a los cines españoles el próximo 25 de septiembre.

En esta ocasión, la franquicia ha cambiado de director: si bien, "Los hombres que no amaban a las mujeres” fue rodada bajo las órdenes del danés Niels Arden Oplev, en la nueva entrega será el sueco Daniel Alfredson el responsable de la cinta.

Los que sí repiten, como es lógico, son los actores Michael Myqvist y Noomi Rapace en los papeles del periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander, respectivamente.

Mientras tanto, la primera entrega cinematográfica de la trilogía de Stieg Larsson sigue entre los primeros puestos del ranking de la taquilla española, a punto de alcanzar los cinco millones de euros de recaudación.

Dado el ritmo y éxito obtenido por la saga, estamos seguros de que el filme "La reina en el palacio de las corrientes de aire”, basado en la novela (desenlace de Millenium) que llegó a nuestras librerías el pasado 18 de junio, no retrasará mucho su aparición en la gran pantalla.

martes, 23 de junio de 2009

Natalie Portman protagonizará " Black Swan”, lo nuevo de Darren Aronofsky

Begoña Silla - 23/06/2009
www.videoycine.tv

La actriz israelí
Natalie Portman suma a su apretada agenda un proyecto más: "Black Swan”. Un thriller sobrenatural en el que trabajará bajo las órdenes de uno de los directores más reconocidos del momento, Darren Aronofsky ("The Wrestler”,2008).

"El cisne negro” es un proyecto que ya fue presentado a los estudios Universal en 2007, pero que no fue bien acogido inicialmente. Ahora, tras la modificación, por parte de Mark Heyman, del guión original escrito por John McLaughlin, el compromiso de Darren Aronofsky al frente de las cámaras y el sí de Natalie Portman para protagonizar el filme, todo ha dado un giro de 360º.

La película, cuyo rodaje empezaría a finales de 2009, estará ambientada en el mundo del ballet en Nueva York. Natalie Portman, una veterana bailarina, tendrá que competir con las habilidades sobrenaturales de su rival, en un duelo que se hará más difícil a medida que se acerque la fecha de la competición.

Quienes han tenido la oportunidad de leer el guión aseguran que el texto tiene muchos elementos de "Los Otros” (2001), la cinta dirigida por
Alejandro Amenábar y protagonizada por Nicole Kidman.

El espectador tendrá la difícil tarea de discernir qué es real y qué es imaginado. Tendrá que adivinar si esa misteriosa rival es una aparición sobrenatural, o simplemente una alucinación de la protagonista.

Por su parte, el director de "La fuente de la vida”, tendrá que dejar aparcado otro de sus proyectos, pues se encuentra trabajando en la primera fase del desarrollo de una nueva secuela de "RoboCop”, el robot policía que triunfó en los 80 y que tuvo su segunda parte en 1990.

Este viernes, la trilogía de cortos de Eduardo Chapero Jackson toma la cartelera

Begoña Silla - 23/06/2009
www.videoycine.tv

La trilogía de cortos de Eduardo Chapero Jackson marcará este viernes un hito, estrenándose en varias salas de los cines UGC Cine Cité de España, compitiendo con los demás largometrajes en cartelera.

"A contraluz” agrupa tres cortos, muy premiados en festivales internacionales, ordenados cronológicamente: "Contracuerpo” (2005), "Alumbramiento” (2007) y "The End” (2008). Tres emocionantes relatos sobre personas que se enfrentan a situaciones límite en sus vidas.

El primer corto, "Contracuerpo”, retrata a modo de fábula oscura el viaje de una chica (Macarena Gómez) que lleva al límite su obsesión: ha preparado su cuerpo para introducirse en un maniquí que será mostrado en el escaparate más visto de la ciudad. Allí vivirá el destructivo sueño de ser lo que no es.

Por su parte, "Alumbramiento” narra cómo una familia se adentra en la última noche de su miembro más anciano (Mariví Bilbao), revelando las diferentes formas de enfrentarse al final de una vida.

El último corto, "The End” cuenta cómo una familia norteamericana tiene que luchar por su supervivencia en una nación cada vez más desgarrada por la escasez de agua.

El estreno en cines de "A contraluz” como una película más de la cartelera, puede convertirse en una esperanza para los amantes del corto.

En opinión de Eduardo Chapero Jackson, quien se encuentra inmerso en la preproducción de su primer largo: "Verbo”, esta iniciativa debería ser seguida por directores que ya llevan tiempo rodando largometrajes.

Chapero Jackson opina que el corto "es un formato muy bonito”, además en él "puedes hacer cosas que en gran duración sólo se permitiría
Kubrick”.

lunes, 22 de junio de 2009

Alex de la Iglesia es ya presidente de la Academia de Cine

Begoña Silla - 22/06/2009
www.videoycine.tv


Desde ayer, el cineasta Alex de la Iglesia es oficialmente el nuevo presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, sustituyendo en el cargo, como presidente interino, a Eduardo Campoy.

La Junta de la Academia también aceptó a la actriz y directora
Icíar Bollaín y al productor Emilio Pina como vicepresidentes de dicha institución.

Por su parte,
Alex de la Iglesia ha asegurado que en los próximos tres años potenciará la comunicación con el público. Del mismo modo, el director de "Los crímenes de Oxford” recalcó que aunque seguirá con la labor que comenzó Ángeles González-Sinde, actual ministra de Cultura, será "más combativo”.

De la Iglesia piensa "recuperar el respeto” por el cine español y por sus profesionales. Para ello, lo primero que tiene en mente es conseguir unidad en la Academia, haciendo incluso volver a "pesos pesados” como
Pedro Almodóvar o José Luis Garci, quienes la abandonaron tiempo atrás.

Según De la Iglesia, "es un plan sencillo”: "Hay que fomentar el cine en instituciones, filmotecas, universidades…abrir la Academia al público”. El cineasta opina que el "cine español no es un favor, es un negocio". En palabras de De la Iglesia "se trata de atraer al público a las salas, para ello hay que escuchar sus necesidades".

Finalmente, el cineasta español está convencido de que el mismo respeto que la cinematografía de nuestro país consigue en los festivales internacionales, debe recibir dentro de España.

Woody Allen sueña con hacer de Carla Bruni su nueva musa

Begoña Silla - 22/06/2009
www.videoycine.tv

En declaraciones a la emisora de radio francesa RTL,
Woody Allen ha dejado claro que Carla Bruni-Sarkozy sería, "sin ninguna duda”, la persona a la que elegiría si pudiera dirigir a alguna figura representativa como la reina de Inglaterra o el Dalai Lama.

El cineasta neoyorquino tiene la seguridad de que la primera dama de Francia estaría maravillosa. Aunque no tiene un papel definido para ella, Allen tiene claro que "hay un montón de maneras en las que podría utilizarla”.

Según Allen, la exmodelo y cantante "tiene carisma y, dado que ha trabajado como actriz, no es una desconocida para el público. Podría darle cualquier papel”.

El realizador de "Vicky, Cristina, Barcelona” tiene previsto visitar el Elíseo durante su estancia en París, con motivo de la presentación de su película "Whatever Works”, que se estrena el 1 de julio.

¿Aprovechará Allen la ocasión para proponerle a Carla Bruni ser su próxima musa?. Según la entrevista radiofónica a la que hacemos referencia, el cineasta no dudará: "hablaré con ella y le preguntaré si está interesada”.

No olvidemos que durante el verano de 2010, Allen rodará un nuevo filme en la capital francesa, con actores galos como parte del cartel.

Por otro lado, Woody Allen ha sido catalogado en diversas ocasiones como "creador de papeles para mujeres”. Lo cierto es que el realizador ha convertido en grandes estrellas a actrices como
Diane Keaton, Mía Farrow, Mira Sorvino, Scarlett Johansson o Penélope Cruz, quien hace unos meses conseguía un Oscar por su papel en "Vicky, Cristina, Barcelona”.

sábado, 20 de junio de 2009

Sean Penn se retira del cine por su familia

Begoña Silla - 20/06/2009
www.videoycine.tv


El actor ha tomado la decisión de retirarse del mundo del cine, durante un tiempo, para dedicarse a su familia y, en especial, a su matrimonio (la pareja, por dos veces, ha revocado el proceso de divorcio).

Como consecuencia,
Sean Penn ha abandonado el reparto de la que iba a ser su primera comedia: "The Three Stooges”, donde iba a compartir escenario con Jim Carrey y Benicio del Toro. Un proyecto que llevaba diez años preparándose.

El rodaje del filme, basado en el trío cómico, estaba previsto para agosto y MGM había previsto el estreno del mismo para 2010.

Ahora, los escritores y directores
Peter y Bobby Farelly se ven en el dilema de esperar a que Sean Penn vuelva del retiro o, por el contrario, buscar un sustituto para el papel de ‘Larry'.

Es obvio que, de esperarse, MGM podría perder a Jim Carrey (en el papel de ‘Curly') y a Benicio del Toro (para interpretar a ‘Moe').

Del mismo modo, el ganador de un Oscar por "Mi nombre es Harvey Milk” ha renunciado a participar en "Cartel”, un filme de crimen y suspense, que dirigirá Asger Leth y que tratará sobre el viaje de un hombre para proteger a su hijo, después de que los carteles de droga mexicanos asesinaran a su esposa.

El actor Sacha Cohen se transformó en ‘toro' para presentar "Bruno” en España

Begoña Silla - 20/06/2009
www.videoycine.tv

El humorista Sacha Baron Cohen nos sorprendió esta semana, ataviado con un disfraz de toro, para presentar en Madrid su última y controvertida película: "Bruno”, cuyo estreno está previsto para el próximo 10 de julio.

Cohen, aunque se hizo esperar, consiguió desafiar las altas temperaturas ya reinantes en la capital de España, enfundándose en un tupido disfraz de toro y haciéndose acompañar por dos modelos vestidos con extravagantes trajes de luces, para sorpresa de todos los que se encontraban en el exterior de la plaza de toros de Las Ventas.

Cohen, que encarna en "Bruno” a un periodista de moda austriaco (homosexual), declaró que espera con su papel deshacer "el daño que ha hecho "Mi nombre es Harvey Milk” a la comunidad gay”, refiriéndose a la cinta protagonizada por Sean Penn.

El cómico inglés dijo que "Bruno” será "la película más famosa en la que actúe un gay austriaco, desde "Terminator 2” ”.

Cohen se convertirá, en clave de humor, en espejo de los prejuicios del público con respecto a la comunidad gay.

Mientras tanto, y según el diario ‘The Independent', Universal (distribuidora del filme) está indignada con la decisión del organismo de clasificación británico de certificarlo sólo para mayores de 18 años, después de que Cohen se negara a suprimir algunas escenas.

Como consecuencia de dicha decisión, tanto Universal como el actor verán considerablemente reducidos sus ingresos por taquilla.

Esperaremos al día 10 de julio para comprobar si "Bruno” se convierte en el segundo éxito de Cohen, después de los buenos resultados de "Borat”, filme por el que fue nominado a los Oscar y el Globo de Oro como mejor actor de comedia en 2006.

viernes, 19 de junio de 2009

Fiesta del Cine: todas las películas de la cartelera a dos euros, los días 21,22, y 23 de junio

Begoña Silla - 19/06/2009

La Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) y la Federación de Cines de España (FECE) han decidido, por fin, unirse para plantarle cara a unas cifras de taquilla pobres y que caen progresivamente año tras año.

Para ello, han organizado ‘La Fiesta del Cine': Los espectadores que acudan a las salas el domingo, 21 de junio, recogerán, por la compra de una entrada a precio normal, un ‘pasaporte' con el que podrán acudir a los cines adheridos a la promoción. Desde la segunda entrada del domingo y hasta el martes 23 de junio (incluido), podrán disfrutar de cualquier filme en cartelera, por el precio único de 2 euros por película.

A esta iniciativa se han sumado 321 cines y 2.860 pantallas, lo que representa el 95% de la cuota de mercado de España. Los espectadores podrán consultar el listado completo de salas en
www.fiestadelcine.com.

‘La Fiesta del Cine', que es creada con la finalidad de que el público vuelva a adquirir el hábito de salir de casa e ir al cine, es la primera promoción de cine en España a nivel global.

Sin embargo, en Francia este evento se viene celebrando desde hace 25 años, consolidándose con más de 50 millones de espectadores, como el evento de cine más importante del año enfocado al espectador galo, con una media de 3 millones de espectadores por edición.


En España, el objetivo es reunir 1 millón de espectadores, que podrán disfrutar de películas como ‘Terminator Salvation', ‘Coco', ‘Coraline', ‘7 minutos', etc.

Los promotores de esta iniciativa piensan repetir cada año esta ‘Fiesta', coincidiendo con el inicio del periodo vacacional escolar.

jueves, 18 de junio de 2009

Fallece el actor Fernando Delgado

Begoña Silla - 18/06/2009

El actor Fernando Delgado, quién trabajó con éxito en cine, teatro y TV, fallecía en Madrid el pasado lunes, a los 74 años, como consecuencia de una larga enfermedad pulmonar.

Fernando Delgado era hijo de los actores Luís Martínez Tovar y Julia Delgado Caro y nació en Pocurna (Jaén), casi sobre un escenario, durante una gira de sus progenitores.

Con seis meses ya salió al escenario (necesitaban un bebé en una obra) y con cuatro años representó su primer papel. Desde entonces, no ha parado.

Delgado perteneció a una generación de grandes actores entre los que se encontraban Jesús Puente y
Juanjo Menéndez. Delgado supo combinar su faceta de intérprete con la de realizador de televisión.

Aunque fue un extraordinario actor de teatro, hizo también mucho en el cine: "La patrulla”, "La prima Angélica”, "Gary Cooper, que estás en los cielos”, "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”, "Tiovivo C 1950” y "Ninette”, de
José Luis Garci, su última aparición.

Un reguero de amigos pasó por la capilla ardiente para dar el último adiós a Delgado. El actor Fernando Chinarro destacaba la gran memoria de Fernando Delgado: "era capaz de memorizar una obra de 80 folios, de los que 50 los tenía que decir él”.

Por su parte,
Pepe Sacristán recordó el "permanente buen humor” del actor y las bromas que gastaba.

Gemma Cuervo también tuvo unas palabras: "era inteligente, divertido, un encanto de persona, se están yendo los grandes de una generación irrepetible”.

Finalmente, resaltar que el fallecimiento de Fernando Delgado ha coincidido, en la misma semana, con la muerte del productor, actor y director Manuel Collado Álvarez, marido de la actriz Julia Gutiérrez Caba.

Descubre a Koldo Serra en la Academia de Cine

Begoña Silla - 18/06/2009

Esta tarde, a partir de las 18 horas, los aficionados al cine tendrán la oportunidad de acercarse a la figura del cineasta Koldo Serra, a través del ciclo "Descubre a…” que La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebra en su sede.

Durante el acto, se proyectará uno de los galardonados cortos de Serra: "El tren de la bruja” (2003), para dar paso a su ópera prima "Bosque de sombras” (2006), película en la que trabajaron Gary Oldman, Aitana Sánchez-Gijón, Virginia Ledoyen, Lluís Homar y Álex Angulo.

El filme escogido para este ciclo nos traslada al Norte de España a finales de los años 70: Es el verano más cálido de los últimos años. Norman y Lucy son un matrimonio inglés que no atraviesa su mejor momento. Unas vacaciones junto a sus amigos Paul e Isabel pasa por ser la solución. Lo que presenta como un idílico fin de semana disfrutando de la naturaleza en el caserío, no acabará como ellos hubieran deseado.

Recordemos que Koldo Serra de la Torre, nacido en Bilbao en 1975, ha obtenido varios premios por sus cortos "Amor de madre” y el escogido para este acto "El tren de la bruja”. Gran apasionado del cómic, el skate y el gore en sus primeros cortometrajes, ha compartido muchos proyectos con Nacho Vigalondo, entre ellos el corto "7.35 de la mañana”, candidato a los Oscar de 2003.

Como ya hemos adelantado, además del cine, cultiva otras artes como el cómic o el diseño, siendo el autor de los carteles del Fant (Festival de Cine Fantástico de Bilbao) entre los años 2000 y 2004, ambos incluidos. También tiene publicado un cómic recopilatorio de historias cortas realizadas por él, titulado "La Bestia del día".

A todo ello hay que sumar la realización de spots publicitarios y clips para grupos musicales como Extremoduro, El Sueño de Morfeo, etc.

Tras las proyecciones comentadas, los presentes celebrarán un coloquio con el propio Koldo Serra.

miércoles, 17 de junio de 2009

“Siete”: Primer Premio de Cortometrajes RNE-Academia de Cine

Begoña Silla - 17/06/2009
www.videoycine.tv

Esta tarde, a las 19 horas, se entregará en la sede de la Academia de Cine el Primer Premio del I Concurso de Cortos convocado conjuntamente por RNE y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Los cántabros Nacho Solana y Luis Miguel Artabe recogerán el premio por su obra “Siete”.


Según fuentes de la Academia, el jurado, integrado por el presidente de la Academia, Eduardo Campoy, el director y productor Manuel Gómez Pereira, la directora premiada con el último Goya al mejor cortometraje de ficción, Isabel de Ocampo y las periodistas de RNE Yolanda Flores y Teresa Montoso, ha valorado “el dominio del lenguaje cinematográfico y el valor de la sorpresa como elemento argumental”.

El jurado también ha tenido una mención especial para el joven de 19 años Ignacio Roca por su obra “Iday” por la “frescura e imaginación del trabajo”, y otra para “En la biblioteca” de Julio Mazarico “por el aprovechamiento de los recursos de escena y el juego de la dialéctica”.

Durante el acto de entrega se proyectarán los diez cortos finalistas, seleccionados de entre más de cien trabajos presentados.

A pesar de una lucha feroz en cartelera, nadie puede con “Terminator Salvation”

Begoña Silla - 17/06/2009
www.videoycine.tv

Por segunda semana consecutiva, “Terminator Salvation” ocupa el primer puesto en el ranking de la taquilla española. La cinta lleva ya recaudados un total de 5.121.840 euros.

El segundo lugar, con unos ingresos de 633.637 euros, es para el fenómeno de masas ‘Millemnium’, que con su primera entrega: “Los hombres que no amaban a las mujeres” ha conseguido trasladar el éxito literario al terreno cinematográfico. La historia de Stieg Larsson, que ya contaba con millones de incondicionales lectores, está sumando adeptos, gracias a un filme que ha sabido reproducir fielmente el libro, pero sin dejar de tener personalidad propia.

La cinta que no se resiste a perder el tercer puesto es “Ángeles y Demonios”, que tras cinco semanas en los cines, cuenta con unos ingresos totales de 13.836.074 euros.

Por su parte, “Kika superbruja”, con una recaudación de 484.014 euros en su primer fin de semana, ocupa un respetable cuarto puesto, si bien sabe a poco dadas las expectativas: es la heroína del público infantil, con cinco millones de ejemplares vendidos en nuestro país.

Veremos en las semanas que nos siguen si el filme, protagonizado por
Pilar Bardem (en el papel de la bruja Surulunda) consigue remontar y mejorar su puesto en la escala.

Gary Ross llevará la vida del ciclista Lance Armstrong al cine

Begoña Silla - 17/06/2009

Según ha confirmado la revista especializada “The Hollywood Reporter”, la vida del ciclista Lance Armstrong se llevará al cine de la mano del director Gary Ross.

Tras varios años de rumores, se ha dado luz verde a un proyecto cinematográfico, basado en el libro ‘It’s Not About The Bike’, escrito por el heptacampeón del Tour de Francia y la escritora Rally Jenkins.

La película, cuyo guión también correrá a cargo de Gary Ross, relatará la infancia en Texas de Armstrong, el diagnóstico de cáncer de testículos en 1996; la relación con su primera esposa, Kristin; el nacimiento de su primer hijo y su regreso a la alta competición, cuando ganó el Tour de Francia en 1999.

Respecto a la elección de Gary Ross como responsable del biopic, el productor Frank Marshall ha comentado que conocen bien al cineasta por su trabajo en “Seabiscuit” (2003), filme por el que optó al Oscar al Mejor Guión Adaptado.

Lo que no sabemos es quién será el encargado de dar vida a Armstrong en la gran pantalla.
Matt Damon suena con fuerza, pero todavía está por confirmar.

Sea como sea, el laureado ciclista vuelve a ser actualidad, no sólo en el mundo del cine, también en el terreno deportivo: Armstrong ha decidido regresar de su retiro para intentar conquistar de nuevo el Tour de Francia. De conseguirlo, serían ocho los títulos obtenidos en dicha competición.

El polémico filme británico “Broson”: Mejor Película en Sidney

Begoña Silla - 17/06/02009
www.videoycine.tv

“Bronson”, la película británica dirigida por Nicholas Winding Refn, que reproduce la trayectoria vital del preso “ultra violento” (Charles Bronson), se ha alzado como Mejor Película en la 56 edición del Festival Internacional de Cine de Sidney (Australia).

Según Rolf de Heer, presidente del jurado del Festival, “es la mejor representante de las exigencias de la competición en cuanto a poder emocional, resonancia, audacia, máxima calidad y coraje a la hora de ir más allá del tratamiento que suele hacerse del personaje de Bronson”.

El premio, dotado este año con unos 48.000 dólares, ayudará sin duda a la promoción de una cinta, que ya en su preestreno en Londres levantó una sonada polémica.

Como ya les informamos el pasado mes de marzo, durante el preestreno londinense la voz de este ex boxeador, en prisión desde hace 34 años retumbó en la sala de cine dónde se celebraba el preestreno, a través de un mensaje, enviado sin permiso judicial, tras sortear las medidas de seguridad del penal de Wakefield, donde cumple pena desde 1999.

Michael Peterson, apodado Charles Bronson, dejó paralizados a los presentes en la sala cuando con voz grave dijo: “La gente verá lo que fui en un tiempo: un hombre atrapado en un malvado y corrupto sistema penal. No saco pecho. Fui realmente horrible, violento, malo. No estoy orgulloso de ello, pero tampoco me avergüenzo, porque por cada golpe que he dado he recibido 21”.

Peterson, nacido en Gales en 1952, se ganó la vida como púgil durante un tiempo, pero cometió un robo a mano armada y fue condenado a siete años de prisión. Una pena que se ha ido alargando por los sangrientos episodios que ha protagonizado en las 120 cárceles por las que ha pasado.

El actor Tom Hardy (“RocknRolla”) ha sido el encargado de dar vida al “prisionero más violento” del Reino Unido. En el filme encontramos crudas escenas, combinados con momentos cómicos, todo ello aderezado con música techno de Pet Shop Boys.

lunes, 15 de junio de 2009

Confirmado. Habrá secuela de "Monstruos S.A.”

Begoña Silla - 15/06/2009
www.videoycine.tv

Hemos tenido que esperar ocho años, pero, según confirmó Pixar durante la ‘Licensing International Expo' en Las Vegas, "Monstruos S.A.” tendrá segunda parte.

Pete Docter, quien todavía está saboreando el éxito de "Up”, se colocará otra vez al frente de este ambicioso proyecto, para sorprendernos con nuevas aventuras de Sulley y Wazowski.

Docter ha comentado que ya están trabajando sobre el guión de la secuela de esta cinta, que en su momento fue calificada de "divertida y técnicamente perfecta”.

El binomio Disney-Pixar paseó en 2001 por la alfombra roja de los Oscar, para recoger la estatuilla dorada a la mejor canción original, si bien el premio al mejor largometraje de animación se lo arrebató "Shrek”.

"Monstruos S.A.”, la mayor empresa de miedo del mundo, fue además un filme que tuvo un gran éxito en taquilla.

Por ello, Disney-Pixar ,con la segunda parte, pretende plantar cara a su más claro rival: Dreamworks, que prepara la cuarta entrega de "Shrek”, "Madagascar 3” o la secuela de "Kung Fu Panda”.

"Monstruos S.A. 2”, se suma a otros proyectos no menos ambiciosos: La tercera entrega de "Toy Story”, la segunda parte de "Cars” y "Los Increíbles 2”.

Ahora bien, dado que Disney-Pixar ya tiene previstos sus estrenos hasta 2012, en los que claramente apuesta por la tecnología 3D, tendremos que esperar hasta 2013, para volver a ver a estos asustadores profesionales en la gran pantalla.

El ‘Trailer Mágico' de Harry Potter cierra en España, el 12 de julio, su gira Europea

Begoña Silla - 15/06/2009

El ‘Tráiler Mágico' de Harry Potter, un espectacular camión interactivo que promociona y celebra el próximo estreno en cines del filme "Harry Potter y el Misterio del Príncipe”, inició el pasado martes, en Dublín, su gira alrededor de 6 países.

El recorrido que se alargará hasta el próximo 12 de julio, se cerrará en Madrid, llevando la magia de Harry Potter a los seguidores europeos de la popular saga.

El "Tráiler Mágico” pasará por España en los días y ciudades siguientes: Barcelona, 6 y 7 de Julio; Valencia, 9 de Julio, y Madrid, 11 y 12 de Julio.

El acceso del público a este "Tráiler Mágico” será posible a través de una promoción exclusiva, que varios medios de comunicación pondrán en marcha en breves días.

Este Tour permitirá a los asistentes entrar en el mundo de Harry Potter, hacer un hechizo desde el mismo despacho de Dumbledore, jugar con el nuevo videojuego de la película y ver una selección del vestuario y atrezzo original de la producción de la última película.

Pero sin duda, lo más emocionante, será optar al premio más codiciado: una visita VIP a los estudios de filmación de Harry Potter en Inglaterra, y la opción de aparecer en una de las últimas películas de Harry Potter.

sábado, 13 de junio de 2009

El fenómeno Millennium arrasa también en los cines

Begoña Silla - 13/06/2009
www.videoycine.tv

Desde que el pasado 29 de Mayo llegará a los cines españoles la primera parte de la trilogía Millennium, han bastado poco más de 15 días para que el fenómeno literario del momento se haya convertido también en todo un acontecimiento cinematográfico que ya ha superado la barrera de los 500.000 espectadores.

Según información facilitada por Vertigofilms, "Los hombres que no amaban a las mujeres”, con 270 copias distribuidas, ya fue el mejor de los estrenos en su primer fin de semana con 1,44 millones de euros y más de 5.000 euros de media.

Desde entonces, la evolución en taquilla de esta producción sueca que está haciendo frente a los grandes ‘blockbusters' norteamericanos, está consolidando un éxito cada vez mayor, ocupando incluso el primer puesto durante varios días consecutivos, por encima de películas como "Ángeles y Demonios” o "Noche en el Museo 2”.

Para ello están resultando decisivas las fantásticas críticas que esta adaptación está recibiendo, tanto por parte de los entregados lectores de Stieg Larsson, como de todos aquellos que hasta ahora desconocían su adictiva obra.

El Gran Teatro del Liceo de Barcelona vibra con la grabación de la banda sonora de "Viaje Mágico a África”

Begoña Silla - 13/06/2009
www.videoycine.tv


Hoy finaliza en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, la grabación de la banda sonora del filme "Viaje Mágico a África”. Ésta es la primera vez que el Gran Teatro colabora en la realización de la banda sonora de una producción cinematográfica.

Setenta músicos, dirigidos por el prestigioso director Guérassim Voronkov han interpretado, durante tres días, los 25 temas compuestos por David Giró, que compondrán la banda sonora original del filme.

David Giró también es autor de la banda sonora de "El Misterio del Nilo”, cinta que obtuvo el Premio GSTA de la industria del Cine de Gran Formato a la mejor banda sonora de película Imax del año 2005.

El joven compositor confesó en rueda de prensa que ha intentado que "la música no sólo describa sino que intente transmitir lo mismo que ocurre en la pantalla con las imágenes”. Una veintena de temas orquestales, que también dejarán un hueco para otras piezas de rock con mucho ritmo.

"Viaje Mágico a África” no es sólo la primera película española de ficción en 3D, sino también la primera cinta de ficción europea que utiliza esta técnica. El filme, producido por Orbita Max, es una de las producciones más ambiciosas e innovadoras que se han hecho nunca en España.

"Viaje Mágico a África”, cuyo estreno está previsto para el 6 de enero de 2010, ha contado con un presupuesto de 10 millones de euros. Su director, Jordi Llompart, rinde con este trabajo un sentido homenaje a su hija Jana, fallecida a los seis años en un accidente de tráfico en Namibia en 2007.

Llompart ha basado el filme en el libro, que él mismo escribió, ‘El corazón sobre la arena'. Una historia centrada en el ‘viaje mágico' a África de una niña de 10 años llamada Jana, que decide atravesar diversos mundos con la imaginación hasta encontrar a un niño enfermo.

Actualmente, el filme se encuentra en fase de post-producción mediante la generación de efectos visuales digitales, que se integrarán en las imágenes ya rodadas en Namibia, Sudáfrica y Barcelona.

La cinta, que será distribuida por Filmax, está protagonizada por los niños Eva Gerretsen y Raymond Mvula, quienes comparten cartel con
Leonor Watling, Adrià Collado y Verónica Blume.

viernes, 12 de junio de 2009

Guillermo del Toro llevará a la gran pantalla ‘La soledad de Charles Dickens'

Begoña Silla - 12/06/2009

Guillermo del Toro, creador infatigable, suma esta semana otro proyecto a la lista de trabajos que abarrotan su agenda.

El director mexicano será el encargado de adaptar al cine la novela ‘La soledad de Charles Dickens', un thriller de Dan Simmons, en el que el autor aborda los últimos años de vida del escritor inglés, a partir del accidente ferroviario, que marcará un antes y un después en su existencia.

Tras rematar el rodaje de "El Hobbit” (secuela de "El Señor de los Anillos”) y lanzar su primera novela: ‘Nocturna' (una cruda historia de vampiros alejada de todo romanticismo), Del Toro está dispuesto a llevar al cine una obra en la que Dan Simmons se adentra en la mente de Charles Dickens y Wilkie Collins, dos personas unidas por la literatura y el enigmático ‘Drood'.

Charles Dickens viajaba el 9 de junio de 1965 en el tren que chocó en Staplehurst. Aquello fue una catástrofe (10 muertos y 40 heridos), que impactó profundamente al escritor de ‘Oliver Twist' y ‘David Coperfield'.

En concreto, Dickens quedó impresionado por un extraño ser (‘Drood'), a cuyo lado cualquier herido acababa pereciendo. Una figura sombría, sin párpados y de nariz amputada, en torno a la cual giraron los miedos y obsesiones del escritor inglés.

Dan Simmons hace de este personaje inventado el protagonista de su obra, mezclando realidad y ficción y dejando entrever la rivalidad artística, la obsesión enfermiza y las adicciones de un artista con un enorme ego y una tumultuosa vida sentimental, muy aficionado a la práctica de la hipnosis.

El anuncio de Guillermo del Toro de que llevará al cine ‘La soledad de Charles Dickens' coincide con el lanzamiento del libro homónimo en España.

Por su parte, Del Toro ya tiene siete filmes comprometidos: Las dos partes de "El Hobbit”; la adaptación de la novela de Lovecraft ‘En las montañas de la locura' y nuevas versiones de "Frankenstein”, "Dr. Jeckyll y Mr. Hyde” y "Slaughterhouse”.

Las descargas legales que se hagan de una película en Internet será factor determinante para obtener ayudas

Begoña Silla - 12/06/2009
www.videoycine.tv

Ignasi Guardans camina firme dispuesto a reformar el ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), desde el sistema de concesión de ayudas, hasta el funcionamiento interno, pasando por el papel que puede jugar el ICAA en la lucha contra la piratería.

El director del ICAA reveló, en un encuentro con los medios, que la Orden Ministerial, que desarrollará la Ley del Cine, contemplará ayudas teniendo en cuenta no sólo la taquilla de una cinta, sino también las descargas legales en Internet, los premios y la calidad "objetiva” de la misma.

Guardans comentó: "No le voy a decir al cine español cómo tiene que hacer sus películas, lo que sí puedo decir es cómo voy a proponer gastar el dinero público”.

Del mismo modo, opina que al final "acabará siendo el público quien decida las ayudas. A partir de ahí el que quiera gastar su dinero en sus películas sin audiencia…”, insinuando que no será él quien se oponga.

AYUDAS AL CINE

Respecto a quiénes podrán acogerse a las ayudas a la amortización, el director del ICAA aclaró que en líneas generales y teniendo en cuenta "la letra pequeña”, podrán hacerlo todas las películas "pequeñas” que: hayan sido apoyadas desde proyecto por el ICAA; aquellas que hayan tenido el respaldo del público (taquilla y descargas legales en Internet); y las "medianas/grandes”, porque "es bueno que también hayan películas con grandes presupuestos”.


Del mismo modo, se contemplarán ayudas "para vincular entre sí” subvenciones diferentes como son de desarrollo, guión y proyecto.

También tuvo en su intervención un hueco para los directores noveles: "se beneficiarán de estas ayudas y servirán para encontrar jóvenes promesas del cine español”.

Por otro lado, habló de ayudas a proyecto a películas en 3D "que no sean de animación”, así como ayudas a la formación no reglada.

Finalmente, Guardans abordó una de las asignaturas pendientes del cine español: La promoción. El director del ICAA aseguró que se desarrollarán nuevas estrategias para apoyar al cine nacional fuera y dentro de España, "utilizando herramientas similares a las que se usan para promocionar en el exterior productos de calidad como el jamón o el calzado español”.

Como novedad, se concederán ayudas a los telefilmes, siempre y cuando "vengan avalados” por la televisión que los vaya a difundir.

NOMBRAMIENTOS EN EL ICAA

Pero, mientras la Ley del Cine se hace efectiva ("la Orden Ministerial estará lista en 10 días, para que entre en vigor en cuatro o cinco meses”), Ignasi Guardans ya ha nombrado algunos de los altos cargos del ICAA: Carmen Arias, como secretaria general y Rosario Alburquerque, como subdirectora general de Promoción y Relaciones Institucionales.

"Kika superbruja” dispuesta a embrujarnos, a partir de mañana

Begoña Silla - 12/06/2009

El pasado viernes el autor de "Kika superbruja”, el escritor alemán Knister, y Pilar Bardem, quien interpreta a la bruja Surulunda, se unieron en Madrid para promocionar la película de Walt Disney Studios, que llega mañana a los cines de nuestro país.

El filme ("Kika superbruja y el libro de los hechizos") dirigido por Stefan Ruzomitzky (ganador en 2008 de un Oscar a la mejor película extranjera por "Los falsificadores”), está basado en los libros de la serie ‘Kika superbruja', editados por Bruño, y de los que se han vendido más de 5 millones de ejemplares en España y se han traducido a más de 40 idiomas.

La anciana bruja Surulunda (Pilar Bardem) está llegando al límite de la paciencia. Y es que el malvado hechicero Hieronymus (Ingo Naujoks) ha vuelto a colarse en su idílica casita de bruja para apoderarse de su valioso libro de brujería. Menos mal que el pequeño dragón volador Héctor (voz de Michael Mittermeier), algo rechoncho por culpa de su glotonería, está ahí cuando se le necesita. Surulunda debe ponerse en acción: ha llegado la hora de buscar una sucesora. Héctor también empieza a buscar una guardiana digna del libro de brujería, y aterriza con el libro (y en medio de un gran estruendo) en la casa de Kika (Alina Freund).Cuando Kika descubre el libro de brujería, comienza el caos…

Por su parte, Knister confesó que, cuando le hablaron de una adaptación de su obra, puso como única condición que "no intentasen hacer un extracto de varios libros de Kika, sino que creasen una historia totalmente nueva”.

Libros de brujas hay muchos, pero según Knister "la bruja Kika es una niña normal que encuentra un libro de brujería con el que hacer hechizos o trucos… y es divertidísimo cuando no le salen los hechizos, y una y otra vez sólo consigue estropicios”.

Por este motivo, el escritor alemán cree que "los niños pueden identificarse a la perfección con Kika, brindándoles la oportunidad de dejar volar su imaginación”.

Finalmente, se mostró muy satisfecho por la elección de Stefan Ruzowitzky como director del filme. Al respecto dijo: "Fue estimulante y tranquilizador el hecho de que se interesase por mis sugerencias y no me tratase como al típico autor fastidioso en el set”.

miércoles, 10 de junio de 2009

"Océanos”, el documental más caro de la historia del cine, llegará en 2010

Begoña Silla - 10/06/2009

A principios del próximo año llegará a los cines "Océanos”, una monumental producción, que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros y que ha sido filmada por todo el planeta, con las más innovadoras técnicas de grabación, para mostrar las maravillas de los océanos del mundo, como jamás se han visto hasta ahora.

"Océanos” no es sólo la producción más cara y espectacular de la historia del cine, sino que proporciona, según nos ha informado Notro Films, "un nuevo enfoque del océano y sus criaturas, adentrándose en las profundidades donde el hombre nunca ha llegado anteriormente”.

El filme, dirigido por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud (nominados al Oscar al Mejor Documental en 2003 por "Nómadas del viento”), está producido por Notro Films y Galatée Films, productora que ha tejido relaciones estrechas con la comunidad científica de todo el mundo a través de reconocidos largometrajes como "The monkey Fol”, "Microcosmos” y "Nómadas del viento”.

En "Océanos” reconocidas entidades científicas de todo el mundo como el Museo de Historia Natural de París, la Fundación Sloan para el censo de la vida marina (EEUU), CNRS, IFREMER o ESA han colaborado estrechamente asesorando al equipo de cineastas.

El documental hará que el espectador se sumerja en las profundidades de todos los mares del planeta, dándole la oportunidad de explorar la cara más desconocida de la Tierra, desde las lagunas tropicales y los témpanos polares hasta las inexploradas profundidades donde no llega la luz del sol.

En "Océanos” participaremos todos de un fascinante viaje para encontrar a las majestuosas criaturas del mar que ya conocemos, pero de las que sabemos muy poco y las muchas que aún nos quedan por descubrir.

¡Feliz 75 aniversario, Donald!

Begoña Silla - 10/06/2009
www.videoycine.tv

El Pato Donald, uno de los personajes más representativos de la factoría Disney, ha cumplido 75 años.

Mucho ha llovido desde que el Pato Donald debutara el 9 de junio de 1934 como secundario en "The Wise Little Hen”.

Este emblemático personaje de Disney cuenta con una dilatada carrera, incluido un Oscar en 1942 por el corto "Der Fuehrer's Face”, ambientado en la Segunda Guerra Mundial.

En sus primeras apariciones, el Pato Donald Fauthleroy ya mostraba su carácter arisco y un lenguaje peculiar, que sólo podían entender el resto de personajes Disney. Su forma de hablar casi ininteligible se aferró en la mente de la audiencia y lo ayudó en su ascenso al estrellato.

La apariencia en sus primeros años es parecida a la actual (mismos colores, camisa marinera y gorra), aunque su aspecto físico era más estirado, más gordo y sus pies mayores.

En 1937 pasó a ser más relleno, redondeado y bajo. Y por el filme "Donald Gets Drafted”, sabemos que el Pato era pie plano y que padecía una especie de daltonismo (no distinguía del color azul y el verde).

Donald comenzó a protagonizar animaciones en 1937, en concreto su primer papel principal lo interpretó en "Don Donald” del animador Ben Sharpstem. Película en la que también aparece el personaje de Daisy (en su momento llamado Donna), novia de Donald.

Sus sobrinos Hugo, Paco y Luis (Jaimito, Juanito y Jorgito) hicieron su aparición animada un año más tarde, el 15 de abril de 1938 en el filme "Los sobrinos de Donald”, dirigida por Jack King.

Poco a poco, Donald desbancó en popularidad al propio ratón Mickey, convirtiéndose en la estrella de Disney. Antes de 1941 ya había aparecido en 50 animaciones, aproximadamente. Entre 1941 y 1965, Donald habría protagonizado más de 100.


martes, 9 de junio de 2009

Bardem conquistará el corazón de Julia Roberts en "Eat, Pray, Love”

Begoña Silla - 09/06/2009
www.videoycine.tv

Desde que ganara el Oscar en 2007 por su papel en "No es país para viejos”, a Javier Bardem le llueven las ofertas para trabajar junto a las más encumbradas estrellas de Hollywood.

Si hace unos días se hablaba de que el actor español podría encarnar al villano de la secuela de "Wall Street”, que prepara
Oliver Stone, compartiendo cartel con Michael Douglas, ahora, según la revista ‘Variety', Bardem tiene una oferta para protagonizar junto a Julia Roberts "Eat, Pray, Love”.

El filme, producido por
Brad Pitt y dirigido por Ryan Murphy, se centrará en la vida de la novelista estadounidense Elisabeth Gilbert. Una obra escrita por ella misma, en la que la escritora cuenta cómo superó una traumática separación gracias a un viaje en el que se descubrió a sí misma.

Si Bardem se enrola finalmente en el proyecto, al que ya se ha incorporado Richard Jeckins, interpretaría a Felipe: el hombre con el que la protagonista (Julia Roberts) iniciará una historia de amor.

Mientras tanto, esperaremos el estreno de "Biutiful”, un largometraje del mexicano
Alejandro González Iñárritu, para ver de nuevo a Bardem en la gran pantalla.

En EEUU la fecha de estreno de "Biutiful”, rodada en Barcelona, está fijada el 11 de diciembre, mientras que en nuestro país no hay fecha definitiva.

Por su parte, el actor confesó estar satisfecho de rodar bajo las órdenes del director de "Babel”.Y al respecto dijo: "Es un honor y una tremenda inspiración el hecho de trabajar junto a un director al que admiro tanto”.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog