www.videoycine.tv
Desde ayer, el cineasta Alex de la Iglesia es oficialmente el nuevo presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, sustituyendo en el cargo, como presidente interino, a Eduardo Campoy.
La Junta de la Academia también aceptó a la actriz y directora Icíar Bollaín y al productor Emilio Pina como vicepresidentes de dicha institución.
Por su parte, Alex de la Iglesia ha asegurado que en los próximos tres años potenciará la comunicación con el público. Del mismo modo, el dire
ctor de "Los crímenes de Oxford” recalcó que aunque seguirá con la labor que comenzó Ángeles González-Sinde, actual ministra de Cultura, será "más combativo”.
De la Iglesia piensa "recuperar el respeto” por el cine español y por sus profesionales. Para ello, lo primero que tiene en mente es conseguir unidad en la Academia, haciendo incluso volver a "pesos pesados” como Pedro Almodóvar o José Luis Garci, quienes la abandonaron tiempo atrás.
Según De la Iglesia, "es un plan sencillo”: "Hay que fomentar el cine en instituciones, filmotecas, universidades…abrir la Academia al público”. El cineasta opina que el "cine español no es un favor, es un negocio". En palabras de De la Iglesia "se trata de atraer al público a las salas, para ello hay que escuchar sus necesidades".
Finalmente, el cineasta español está convencido de que el mismo respeto que la cinematografía de nuestro país consigue en los festivales internacionales, debe recibir dentro de España.
La Junta de la Academia también aceptó a la actriz y directora Icíar Bollaín y al productor Emilio Pina como vicepresidentes de dicha institución.
Por su parte, Alex de la Iglesia ha asegurado que en los próximos tres años potenciará la comunicación con el público. Del mismo modo, el dire

De la Iglesia piensa "recuperar el respeto” por el cine español y por sus profesionales. Para ello, lo primero que tiene en mente es conseguir unidad en la Academia, haciendo incluso volver a "pesos pesados” como Pedro Almodóvar o José Luis Garci, quienes la abandonaron tiempo atrás.
Según De la Iglesia, "es un plan sencillo”: "Hay que fomentar el cine en instituciones, filmotecas, universidades…abrir la Academia al público”. El cineasta opina que el "cine español no es un favor, es un negocio". En palabras de De la Iglesia "se trata de atraer al público a las salas, para ello hay que escuchar sus necesidades".
Finalmente, el cineasta español está convencido de que el mismo respeto que la cinematografía de nuestro país consigue en los festivales internacionales, debe recibir dentro de España.