sábado, 27 de junio de 2009

Según Ignasi Guardans, los telefilmes recibirán ayudas públicas para su producción en 2010

Begoña Silla - 27/06/2009
www.videoycine.tv

Los telefilmes recibirán ayudas públicas para su producción a partir de 2010, tal y como avanzó esta semana Ignasi Guardans, en declaraciones realizadas en Valladolid, en el marco del Festival de Cine y Ficción para Televisión SeminciTV.

El director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) adelantó las novedades que traerá consigo la orden ministerial que desarrolle la ley del Cine y que establece, por primera vez, ayudas para este tipo de productos. En la actualidad, el borrador del documento está sometido a un proceso de consulta y su aprobación definitiva está prevista para el próximo otoño. Será a partir de 2010 cuando los productores puedan recurrir al soporte económico que el Fondo de Protección a la Cinematografía prevé para las películas destinadas a su emisión por la pequeña pantalla. El destinatario de esas ayudas, que irán a los productores independientes y no a las operadoras de televisión, es una de las novedades más destacadas de la futura legislación, pero no la única. La cuantía máxima a la que podrán aspirar los proyectos está fijada en 300.000 euros, si bien existen algunas limitaciones. Así, el presupuesto mínimo de los telefilmes será de 750.000 euros y la ayuda no superará en ningún caso el 60 por ciento de su coste ni la inversión del productor.

Guardans asegura que la intención del ICAA y del Ministerio de Cultura es promover la producción de productos de calidad, por lo que se verán más beneficiados los proyectos más ambiciosos y con visos de una mejor factura. También primará, a la hora de conceder las subvenciones, el hecho de que se encuentren en una fase de desarrollo adelantada y posean un contrato en firme o una “manifestación de interés” por parte de una televisión de ámbito nacional o dos autonómicas para su emisión.

En los casos de telefilmes rodados en una lengua propia, bastará con el compromiso de un solo operador regional. Ignasi Guardans se ha referido a la necesidad de incluir los telefilmes en el reparto de las ayudas del cine por su capacidad de generar riqueza y puestos de trabajo en el sector. “Las películas para televisión son una buena inversión, para el productor y para el operador. Se puede hacer dinero con ellos, no es una ayuda al pobre”, ha asegurado el nuevo responsable del ICAA.

Finalmente, Guardans ha aclarado que la inclusión de las películas para televisión en el reparto de las ayudas del fondo de protección no implicará, en ningún caso, un recorte en la cantidad destinada al mundo del cine, puesto que dicha cantidad se ha visto incrementada de manera notable tras la aprobación de la nueva legislación por parte de todas los grupos con representación parlamentaria y crecerá un 3 por ciento anual hasta el año 2012.
blogs Votame Aumenta el tráfico de tu blog