Begoña Silla - 04/06/2009
Mañana viernes, 5 de junio, llega a nuestros cines "Los mundos de Coraline”, ocupando un total de 326 pantallas.
El lanzamiento en España del filme supone un nuevo récord d
e presencia en pantallas 3D, con un total de 91 copias: 89 en castellano y dos en catalán. Con la particularidad de que es la primera vez que se estrena una película en lengua catalana con formato 3D.
Henry Selick, el director de "Pesadilla antes de Navidad” se ha colocado detrás de las cámaras para rodar la primera película de animación stop-motion (efecto movimiento marionetas sin cuerdas), rodada íntegramente en 3D y alta definición. Los animadores manipulan fotograma a fotograma todos los objetos y personajes.
Tras dos años de preproducción y 18 meses de rodaje, Selick trae a nuestros cines una cinta en la que ha intentado conseguir el "equilibrio entre los dibujos animados y la imagen real”.
El largometraje es una historia adaptada del best seller del novelista Neil Gaiman, editado en España por Salamandra y definido como "una obra de terror para niños”.
"Los mundos de Coraline” narra la historia de una adolescente que acaba de mudarse a una nueva casa,que deja bastante que desear. Al malestar del entorno le tenemos que añadir la falta de atención por parte de sus ocupadísimos padres. Tanto es así que, cuando Coraline descubre una pequeña puerta secreta, no duda en traspasarla, descubriendo una segunda versión de su vida.
A primera vista, la realidad paralela es curiosamente parecida a su vida de verdad, aunque mucho mejor. Pero cuando su increíble y maravillosa aventura empieza a tomar un cariz peligroso y su otra madre intenta mantenerla a su lado para siempre, Coraline deberá recurrir a su determinación y coraje, a la ayuda de los vecinos y a un gato negro con el don del habla, para salvar a sus auténticos padres y regresar a casa.
Neil Gaiman escribió ‘Coraline' como un cuento para sus hijas, basándose en sus propios recuerdos. El relato habla de temas como el valor y la importancia de los sueños, pero sobre todo quiere que el espectador infantil reflexione: No siempre las personas que te quieren pueden prestarte toda la atención necesaria, ni todas las personas que se ocupan de ti son necesariamente las que más te quieren.
El lanzamiento en España del filme supone un nuevo récord d
.jpg)
Henry Selick, el director de "Pesadilla antes de Navidad” se ha colocado detrás de las cámaras para rodar la primera película de animación stop-motion (efecto movimiento marionetas sin cuerdas), rodada íntegramente en 3D y alta definición. Los animadores manipulan fotograma a fotograma todos los objetos y personajes.
Tras dos años de preproducción y 18 meses de rodaje, Selick trae a nuestros cines una cinta en la que ha intentado conseguir el "equilibrio entre los dibujos animados y la imagen real”.
El largometraje es una historia adaptada del best seller del novelista Neil Gaiman, editado en España por Salamandra y definido como "una obra de terror para niños”.
"Los mundos de Coraline” narra la historia de una adolescente que acaba de mudarse a una nueva casa,que deja bastante que desear. Al malestar del entorno le tenemos que añadir la falta de atención por parte de sus ocupadísimos padres. Tanto es así que, cuando Coraline descubre una pequeña puerta secreta, no duda en traspasarla, descubriendo una segunda versión de su vida.
A primera vista, la realidad paralela es curiosamente parecida a su vida de verdad, aunque mucho mejor. Pero cuando su increíble y maravillosa aventura empieza a tomar un cariz peligroso y su otra madre intenta mantenerla a su lado para siempre, Coraline deberá recurrir a su determinación y coraje, a la ayuda de los vecinos y a un gato negro con el don del habla, para salvar a sus auténticos padres y regresar a casa.
Neil Gaiman escribió ‘Coraline' como un cuento para sus hijas, basándose en sus propios recuerdos. El relato habla de temas como el valor y la importancia de los sueños, pero sobre todo quiere que el espectador infantil reflexione: No siempre las personas que te quieren pueden prestarte toda la atención necesaria, ni todas las personas que se ocupan de ti son necesariamente las que más te quieren.