Begoña Silla - 04/06/2009
www.videoycine.tv
El último filme de Disney.Pixar "Up” ha superado las expectativas de recaudación en su estreno, recogiendo 68,2 millones de dólares en la taquilla estadounidense. Según fuentes de Walt Disney Studios Motion Pictures Spain, "Up” (la película nº10 producida por Pixar) se ha puesto por delante de las cifras de sus antecesoras "Wall.E” (63,1 mi
llones de dólares), "Ratatouille” (47 millones de dólares) y "Cars” (60,1 millones de dólares), quedando sólo por debajo de "Los Increíbles” y "Buscando a Nemo”, que superaron los 70 millones de dólares de recaudación.
Por otro lado, "Up”, que ha sido el primer filme de animación en inaugurar el Festival de Cannes, ostenta el record de recaudación en 3D, ya que ha conseguido 35 millones de dólares con 1.534 copias en ese formato.
La cinta está dirigida por Pete Doctor ("Monsters, Inc.”) y producida por uno de los nombres imprescindibles de la historia del cine de animación: John Lasseter, que ya trabajó con el realizador de "Up” en "Toy Story” (1995). En aquella ocasión, Lasseter dirigió y Doctor realizó el guión.
Lasseter comentó en Cannes que "Disney siempre dijo que para cada risa debía haber una lágrima” y en "Up” se cuenta con humor momentos emotivos de la vida del protagonista, un viudo y frustrado aventurero, Carl Fredricksen, quien quiere cumplir el deseo compartido con su mujer de volar a un territorio imaginado, que realmente existe.
El protagonista consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Sin embargo, descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un ‘Explorador de la Jungla' llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bomba.
Las localizaciones de la película se hicieron en escenarios reales, por lo que al espectador le resultan familiares paisajes inspirados en los tepui de Venezuela, que enmarcan una historia con animales prehistóricos.
Respecto al gran parecido que el anciano protagonista guarda con Spencer Tracy, el productor de la cinta, John Lassater, reconoció en Cannes que era "un homenaje a nuestros abuelos”. Y que han utilizado el 3D como "factor emocional”, calificando la experiencia animada en relieve como "una ventana al mundo”.
En España tendremos que esperar hasta el próximo 30 de julio para poder disfrutar de esta producción "mágica” y "espectacular”, en palabras de los responsables del filme.
El último filme de Disney.Pixar "Up” ha superado las expectativas de recaudación en su estreno, recogiendo 68,2 millones de dólares en la taquilla estadounidense. Según fuentes de Walt Disney Studios Motion Pictures Spain, "Up” (la película nº10 producida por Pixar) se ha puesto por delante de las cifras de sus antecesoras "Wall.E” (63,1 mi

Por otro lado, "Up”, que ha sido el primer filme de animación en inaugurar el Festival de Cannes, ostenta el record de recaudación en 3D, ya que ha conseguido 35 millones de dólares con 1.534 copias en ese formato.
La cinta está dirigida por Pete Doctor ("Monsters, Inc.”) y producida por uno de los nombres imprescindibles de la historia del cine de animación: John Lasseter, que ya trabajó con el realizador de "Up” en "Toy Story” (1995). En aquella ocasión, Lasseter dirigió y Doctor realizó el guión.
Lasseter comentó en Cannes que "Disney siempre dijo que para cada risa debía haber una lágrima” y en "Up” se cuenta con humor momentos emotivos de la vida del protagonista, un viudo y frustrado aventurero, Carl Fredricksen, quien quiere cumplir el deseo compartido con su mujer de volar a un territorio imaginado, que realmente existe.
El protagonista consigue llevar a cabo el sueño de su vida al enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Sin embargo, descubre demasiado tarde que la mayor de sus pesadillas se ha embarcado también en el viaje: un ‘Explorador de la Jungla' llamado Russell, que tiene 8 años y un optimismo a prueba de bomba.
Las localizaciones de la película se hicieron en escenarios reales, por lo que al espectador le resultan familiares paisajes inspirados en los tepui de Venezuela, que enmarcan una historia con animales prehistóricos.
Respecto al gran parecido que el anciano protagonista guarda con Spencer Tracy, el productor de la cinta, John Lassater, reconoció en Cannes que era "un homenaje a nuestros abuelos”. Y que han utilizado el 3D como "factor emocional”, calificando la experiencia animada en relieve como "una ventana al mundo”.
En España tendremos que esperar hasta el próximo 30 de julio para poder disfrutar de esta producción "mágica” y "espectacular”, en palabras de los responsables del filme.